Explora cómo los flujos subsuperficiales influyen en las manchas solares y las llamaradas solares.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora cómo los flujos subsuperficiales influyen en las manchas solares y las llamaradas solares.
― 6 minilectura
Los científicos estudian fusiones para entender mejor el cosmos y detectar ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Una nueva técnica mejora la precisión de los estudios de oscilación estelar.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan el papel de las estrellas masivas en la dinámica de formación de estrellas.
― 6 minilectura
Un CME significativo observado por múltiples naves espaciales revela la dinámica de las erupciones solares.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de ondas gravitacionales al manejar el ruido.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los cúmulos globulares siguen la formación de la Vía Láctea a través de fusiones.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre el gas caliente y la estructura de un cúmulo de galaxias lejano.
― 7 minilectura
Una mirada a la gravedad linealizada y sus importantes propiedades conservadas.
― 8 minilectura
Los discos circumbinarios afectan significativamente la dinámica de los sistemas de estrellas binarias.
― 7 minilectura
Los científicos detectan emisiones de rayos X de la Nebulosa Espagueti, revelando nuevos datos sobre los restos de supernovas.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan detalles de G279.0+01.1 a través de observaciones de rayos X.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian el papel del plasma caliente en la Vía Láctea usando observaciones avanzadas de rayos X.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan la importancia de las emisiones de rayos X del gas caliente que rodea a las galaxias.
― 8 minilectura
El satélite eROSITA revela las características de fuentes de rayos X duros y AGN.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre los binarias de enanas blancas compactas y su comportamiento cósmico.
― 5 minilectura
La encuesta eFEDS revela nuevas ideas sobre fuentes de rayos X duros y AGN.
― 8 minilectura
La investigación revela flujos de gas dinámicos en la fascinante galaxia Goldfish.
― 5 minilectura
La investigación revela nuevos candidatos entre las variables cataclísmicas conocidas como rebotadores de período.
― 7 minilectura
Este estudio compara las mediciones de temperatura de diferentes telescopios de rayos X en cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan procesos dinámicos en las interacciones de galaxias del cúmulo de Virgo.
― 5 minilectura
Los astrónomos encuentran un nuevo binario ultra compacto de doble degenerado en la LMC.
― 6 minilectura
Un estudio explora los comportamientos y dinámicas magnéticas en estrellas de baja masa llamadas enanas ultrafrías.
― 7 minilectura
Los investigadores encuentran conexiones entre las emisiones de rayos X y los lazos de radio en el complejo Goat Horn.
― 6 minilectura
Estudiar galaxias revela conexiones entre agujeros negros masivos y cúmulos estelares nucleares.
― 8 minilectura
Este estudio investiga la actividad de llamaradas de las estrellas enanas M usando observaciones avanzadas.
― 6 minilectura
J2344 puede ser un posible evento de disrupción de marea, mostrando emisiones de radio únicas.
― 7 minilectura
Un estudio muestra cómo la masa de un agujero negro afecta las emisiones de rayos X en los cuásares.
― 6 minilectura
La encuesta eROSITA identifica más de 138,800 fuentes de rayos X coronal, ampliando nuestro conocimiento sobre la actividad estelar.
― 7 minilectura
Los investigadores descubren un filamento de rayos X de 13 millones de parsecs de largo que conecta dos cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Un análisis de la variabilidad de las fuentes de rayos X observadas por eROSITA.
― 7 minilectura
Científicos encuentran dos galaxias que muestran erupciones de rayos X repetidos vinculados a agujeros negros.
― 7 minilectura
La encuesta de eROSITA revela catálogos extensos de fuentes de rayos X en todo el cielo.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan las emisiones de rayos X de estrellas masivas para entender sus propiedades únicas.
― 7 minilectura
Un estudio de las emisiones de rayos X de la Nebulosa Espagueti revela información sobre los restos de supernovas.
― 7 minilectura
La investigación propone sistemas fotónicos para mejorar la sensibilidad en las búsquedas de materia oscura.
― 8 minilectura
Explorando el papel de los campos magnéticos en las actividades de formación de estrellas de la Nebulosa de la Llama.
― 5 minilectura
Examinando el impacto de GUP en la dinámica del universo temprano.
― 6 minilectura
Explora el equilibrio de fuerzas que determinan el tamaño del Sol.
― 7 minilectura
Investigar los hadrones de sabores pesados en colisiones de alta energía revela cosas interesantes sobre el plasma de quarks y gluones.
― 12 minilectura