Este estudio revela información sobre la distribución de galaxias y la materia oscura.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio revela información sobre la distribución de galaxias y la materia oscura.
― 5 minilectura
La investigación sobre colisiones de nubes ilumina los procesos de formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio compara bultos clásicos y pseudo-bultos para entender la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Los astrónomos descubren Leo VI, aportando información sobre las débiles galaxias enanas cerca de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación sobre el modelo de materia oscura difusa de dos campos ilumina la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Investigando el brillante Spur Polar Norte y su papel en la formación de estrellas.
― 6 minilectura
La investigación revela formas complejas y patrones de rotación en los cúmulos globulares.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre los emisores de Lyman-alfa y su papel en la reionización cósmica.
― 6 minilectura
La investigación revela hallazgos importantes sobre los núcleos galácticos activos de aspecto cambiante.
― 8 minilectura
Una nueva perspectiva sobre la rotación de las galaxias cuestiona la necesidad de materia oscura.
― 6 minilectura
Este artículo investiga la fuente de rayos gamma MGRO J1908+06 y sus características.
― 5 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos influyen en la formación de partículas cerca de agujeros negros.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el gas influye en la formación de estrellas en dos galaxias vecinas.
― 6 minilectura
Este estudio examina el impacto de la brillantez media y mediana en los cálculos de distancia de las cefeidas.
― 6 minilectura
Se desarrolla un método rápido para simular flujos estelares de cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Un estudio reciente amplía el conocimiento sobre las estrellas centrales ricas en hidrógeno en nebulosas planetarias.
― 5 minilectura
Una mirada a usar UMAP para estudiar estructuras de materia oscura.
― 7 minilectura
Explorar cómo la luz interactúa con el hidrógeno en el espacio revela secretos cósmicos.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre las propiedades de las galaxias y las tasas de fusiones de estrellas de neutrones.
― 7 minilectura
La investigación sobre las interacciones de galaxias en el universo temprano revela patrones clave de distribución.
― 6 minilectura
Este documento habla de un nuevo método para entender los resplandores de ondas gravitacionales.
― 9 minilectura
El malononitrilo y el maleonitrilo encontrados en TMC-1 profundizan nuestro conocimiento de la química espacial.
― 6 minilectura
Investigando los orígenes de los metales en los cúmulos de galaxias a través de las primeras poblaciones de estrellas.
― 8 minilectura
Los científicos estudian objetos interestelares para encontrar pistas sobre sus orígenes y movimientos.
― 7 minilectura
Un estudio relaciona la velocidad del gas con la formación de estrellas en galaxias de tipo antiguo.
― 7 minilectura
Investigando los orígenes y la importancia de la Salchicha Gaia-Encelado en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación identifica nuevos cuásares variables, ayudando a medir la expansión del universo.
― 5 minilectura
Un blazar recién descubierto muestra emisiones de radio inusuales que podrían indicar un sistema de agujeros negros binarios.
― 6 minilectura
Examinando las emisiones de CO para entender el gas molecular en las galaxias.
― 5 minilectura
Un estudio revela información sobre la evolución de las Galaxias del Grupo Más Brillante y sus entornos.
― 7 minilectura
La investigación explora el comportamiento de las cadenas de azufre en el hielo en condiciones similares al espacio.
― 7 minilectura
La investigación revela procesos dinámicos en el joven sistema estelar S CrA N.
― 7 minilectura
Investigando la influencia del gas caliente en la formación de galaxias y la actividad estelar.
― 8 minilectura
Los cúmulos abiertos revelan información sobre la formación de estrellas y la composición elemental.
― 6 minilectura
El método JAGB ofrece nuevas perspectivas para medir distancias en el Universo.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo evolucionan los cuásares y sus galaxias anfitrionas con el tiempo.
― 6 minilectura
Un estudio revela las propiedades y la importancia de los cuásares oscurecidos por polvo en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
La investigación sobre las UDGs revela sus características únicas y procesos de formación.
― 8 minilectura
Un estudio investiga las condiciones físicas y químicas esenciales para la formación de estrellas de alta masa.
― 5 minilectura
Una mirada más profunda a la estructura y masa de la nebulosa M1-92.
― 8 minilectura