Explorando cómo la turbulencia afecta el comportamiento del gas en los alrededores de las galaxias.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando cómo la turbulencia afecta el comportamiento del gas en los alrededores de las galaxias.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento único del gas alrededor de agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan las formas de las galaxias masivas en el universo joven.
― 5 minilectura
Un modelo propuesto ofrece una comprensión más clara de la distribución de la materia oscura en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las barras galácticas influyen en la actividad de los AGN en galaxias de disco.
― 9 minilectura
Los cúmulos estelares revelan detalles sobre la formación y evolución de las estrellas.
― 7 minilectura
Los científicos arrojan luz sobre los orígenes de FRB 20191001A y las propiedades del gas en su galaxia anfitriona.
― 6 minilectura
Los valores de energía de disociación precisos son clave para entender los elementos estelares y su abundancia.
― 7 minilectura
Una encuesta reciente detecta posibles nuevos púlsares usando técnicas de imagen avanzadas.
― 4 minilectura
Examinando agujeros negros supermasivos y su impacto en las galaxias.
― 9 minilectura
Perspectivas sobre la formación de estrellas a través del análisis de gas en galaxias espirales cercanas.
― 6 minilectura
Una mirada a por qué Fornax tiene muchos cúmulos globulares a pesar de la mínima pérdida de masa estelar.
― 7 minilectura
La investigación revela características sorprendentes de la materia oscura en las galaxias.
― 6 minilectura
Un análisis de la galaxia J0901 revela información sobre la formación de estrellas y el contenido de gas.
― 9 minilectura
Estudiar los agujeros negros binarios revela información sobre las características y la dinámica de las galaxias.
― 7 minilectura
AtLAST busca profundizar nuestro conocimiento sobre fenómenos cósmicos a través de avanzadas observaciones en submilimétrico.
― 6 minilectura
Este estudio analiza los restos de supernovas en NGC 6822 y M33 para mejorar los métodos de identificación.
― 6 minilectura
Este estudio revela información sobre la fusión de cúmulos de galaxias y sus características.
― 8 minilectura
Explorando el impacto de las simulaciones en la comprensión de las nubes moleculares difusas.
― 8 minilectura
Investigadores combinan el lente gravitacional y la dinámica estelar para entender mejor la masa de las galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos están descubriendo las complejidades del campo magnético de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Los científicos identifican el catión radical HC₃N en la nube oscura fría TMC-1.
― 5 minilectura
Las galaxias activas influyen bastante en su entorno a través de procesos de enriquecimiento metálico.
― 7 minilectura
Un estudio sobre las características y el futuro de las fuentes de radio compactas en las galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de redes revela las relaciones de galaxias en el Supercúmulo de Coma.
― 7 minilectura
Este artículo destaca la importancia del hidrógeno atómico neutro para entender las galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada al estudio de grupos de galaxias masivas y su importancia cósmica.
― 7 minilectura
Explorando el misterioso papel de la materia oscura en la formación y comportamiento de las galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a las limitaciones del método FVG en la medición de AGNs.
― 7 minilectura
La investigación sobre M67 revela nuevos hallazgos sobre la evolución estelar y la dinámica de los cúmulos.
― 7 minilectura
La investigación revela comportamientos sorprendentes de las galaxias ultra-difuasas en su entorno cósmico.
― 6 minilectura
Corvus A es una galaxia única de baja masa con gas y estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a dos conjuntos de datos astronómicos importantes y sus hallazgos.
― 5 minilectura
Los investigadores analizan los flujos de gas de la galaxia activa Mrk 817.
― 6 minilectura
Un estudio revela el impacto de los vientos ionizados en la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Tres nuevos quasars revelan datos sobre la formación de agujeros negros y la evolución cósmica.
― 7 minilectura
SDSSJ0018-0939 revela detalles sobre la formación de estrellas en el universo temprano.
― 5 minilectura
Holmberg II ofrece pistas importantes sobre las primeras galaxias a través de estudios de luz UV.
― 5 minilectura
Explorando las fascinantes interacciones y la formación de agujeros negros binarios.
― 8 minilectura
Un estudio revela densidades de electrones variables en IC 10, relacionando la distribución de gas con la formación de estrellas.
― 7 minilectura