Nuevos descubrimientos revelan que la reionización es un proceso complejo, cambiando nuestra forma de ver la historia cósmica.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos descubrimientos revelan que la reionización es un proceso complejo, cambiando nuestra forma de ver la historia cósmica.
― 6 minilectura
Investigando cómo los constantes que cambian afectan nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
Explorando las ideas de la Cosmología Cuántica de Bucles sobre los comienzos del universo y la CMB.
― 8 minilectura
El experimento CMB-HD mejora la comprensión de la materia oscura a través de técnicas de lenteo de precisión.
― 8 minilectura
Examinando los agujeros negros primordiales y su importancia en la cosmología.
― 10 minilectura
Una mirada a la tomografía de rayos X cósmicos y los métodos para visualizar cuerdas cósmicas.
― 7 minilectura
Los datos recientes de DESI arrojan luz sobre la naturaleza de la energía oscura.
― 7 minilectura
Investigar la conexión entre las estructuras cósmicas y los espectros de quásares revela información sobre el universo.
― 9 minilectura
La investigación combina modelos de inflación y rebote para explicar las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Los neutrinos son partículas clave que ayudan a explicar los misterios del universo.
― 6 minilectura
Una visión general de la teoría de la Materia Oscura Fría y sus desafíos actuales.
― 7 minilectura
PIXIE busca medir el fondo cósmico de microondas y revelar los secretos del universo.
― 6 minilectura
Investigando cómo los campos magnéticos influyeron en la formación temprana de agujeros negros en el universo.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los emisores de Lyman Alfa se agrupan en el espacio, ayudando a entender el cosmos.
― 8 minilectura
Investigando cúmulos de galaxias para entender la uniformidad en el universo.
― 7 minilectura
Este artículo explora la inflación híbrida y sus implicaciones para el universo primitivo.
― 6 minilectura
Explorando los últimos hallazgos sobre la expansión del universo y las mediciones de BAO.
― 8 minilectura
Una mirada a la cosmología y la expansión del universo.
― 8 minilectura
Una misión lunar busca estudiar la historia temprana del Universo a través de la señal de hidrógeno de 21 cm.
― 8 minilectura
Un nuevo telescopio en Chile tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
Explorando ondas gravitacionales de la inflación axiónica durante el universo temprano.
― 8 minilectura
Examinando cómo los agujeros negros primordiales moldean el universo temprano y el fondo cósmico de microondas.
― 8 minilectura
Un catálogo recién creado mejora la identificación de cúmulos de galaxias y sus características.
― 6 minilectura
La mapeo de alta intensidad revela estructuras cósmicas y la distribución de materia a gran escala.
― 11 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora el análisis del Fondo Cósmico de Microondas.
― 7 minilectura
Examinando cómo las condiciones anisotrópicas pueden moldear futuras singularidades cósmicas.
― 7 minilectura
Examinando varios modelos de materia oscura más allá del marco estándar de materia oscura fría.
― 7 minilectura
Este observatorio estudia el Fondo Cósmico de Microondas para revelar los secretos del universo.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo los neutrinos UHE afectan las señales cósmicas tempranas.
― 8 minilectura
Un nuevo experimento con globos tiene como objetivo investigar el fondo cósmico de microondas y su polarización.
― 6 minilectura
Los investigadores examinan cómo nuevas partículas pueden estabilizar el potencial de Higgs y apoyar la inflación.
― 8 minilectura
Examinando las diferencias en las medidas de la expansión del universo a través de la mecánica cuántica.
― 7 minilectura
Aprende sobre los vacíos cósmicos y su papel en entender el universo.
― 7 minilectura
Un nuevo método usando un brazo robótico mejora las mediciones del fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
Explorando cómo los modelos de inflación tipo III explican la estructura del universo temprano.
― 7 minilectura
Una mirada a la gravedad bimétrica y su potencial para abordar el problema de la tensión de Hubble.
― 8 minilectura
Estudios recientes dan actualizaciones sobre cómo medir la masa de los neutrinos a través del análisis de datos cósmicos.
― 9 minilectura
Los científicos usan transformadas de dispersión para mejorar la interpretación y modelado de datos cósmicos.
― 8 minilectura
Los investigadores buscan detectar ondas gravitacionales primordiales usando métodos avanzados de telescopios.
― 6 minilectura
Explorando la conexión entre las ondas gravitacionales y la rápida expansión del universo en sus inicios.
― 8 minilectura