El modelo DemoVAE busca mejorar el análisis de datos de fMRI controlando factores demográficos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El modelo DemoVAE busca mejorar el análisis de datos de fMRI controlando factores demográficos.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso utiliza el aprendizaje automático para vincular la estructura del cerebro con su función.
― 10 minilectura
La investigación presenta un marco para mejorar la comprensión de las redes cerebrales y la conectividad.
― 6 minilectura
Un estudio que conecta la organización del cerebro con los patrones de consumo de energía.
― 7 minilectura
Un análisis profundo de cómo se conectan y comunican varias regiones del cerebro.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las interacciones cerebrales en pacientes con accidente cerebrovascular.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la conectividad cerebral durante tareas de imaginación motora para mejorar la interpretación de BCI.
― 8 minilectura
La investigación revela patrones cerebrales complejos en pacientes con esquizofrenia.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la actividad cerebral puede ayudar a identificar a las personas.
― 7 minilectura
Una visión general de la medición de sinergia en sistemas complejos, centrándose en la neurociencia.
― 6 minilectura
La investigación usa modelos lineales para entender mejor la actividad y dinámica del cerebro.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las interacciones competitivas moldean la dinámica y funcionalidad del cerebro.
― 7 minilectura
Perspectivas sobre cómo se comunican y conectan las áreas del cerebro.
― 8 minilectura
La investigación revela vínculos complejos entre la estructura y la función del cerebro.
― 7 minilectura
Un estudio muestra que el ejercicio puede mejorar la conectividad cerebral en la esquizofrenia.
― 7 minilectura
Un método para analizar la actividad cerebral y las habilidades cognitivas de manera única para cada persona.
― 7 minilectura
Los investigadores cambian el enfoque a la conectividad cerebral para entender la inteligencia.
― 7 minilectura
Los investigadores introducen la similitud de características para entender mejor las interacciones cerebrales durante las tareas.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque revela conexiones entre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la cocaína altera las redes cerebrales relacionadas con la gravedad de la adicción.
― 8 minilectura
Descubriendo las complejidades de las relaciones de señales cerebrales y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Esta investigación explora cómo la actividad cerebral predice el rendimiento cognitivo.
― 9 minilectura
Un enfoque nuevo mejora la comprensión de las interacciones neuronales y su papel en el comportamiento del cerebro.
― 8 minilectura
Explorando las conexiones entre los cerebros humanos y los sistemas vivos artificiales.
― 10 minilectura
Descubre cómo se comunican las diferentes redes del cerebro en nuestra vida diaria.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones revelan el papel activo de la materia blanca en la comunicación cerebral.
― 7 minilectura
La investigación revela cambios en la memoria relacionados con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura
Este estudio compara métodos para predecir la función cerebral a partir de su estructura.
― 8 minilectura
Descubre cómo los investigadores analizan la conectividad cerebral usando técnicas de aprendizaje automático.
― 12 minilectura
Combinar técnicas revela ideas más profundas sobre la actividad cerebral y los tratamientos.
― 7 minilectura
La fMRI por capas revela detalles intrincados de la actividad cerebral a través de sus diversas capas.
― 10 minilectura