El satélite eROSITA revela las características de fuentes de rayos X duros y AGN.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El satélite eROSITA revela las características de fuentes de rayos X duros y AGN.
― 7 minilectura
La encuesta eFEDS revela nuevas ideas sobre fuentes de rayos X duros y AGN.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo la masa de un agujero negro afecta las emisiones de rayos X en los cuásares.
― 6 minilectura
Científicos encuentran dos galaxias que muestran erupciones de rayos X repetidos vinculados a agujeros negros.
― 7 minilectura
La encuesta de eROSITA revela catálogos extensos de fuentes de rayos X en todo el cielo.
― 6 minilectura
Los científicos estudian los cúmulos de galaxias para aprender más sobre la gravedad y la estructura del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogaron 1338 supercúmulos, avanzando en los estudios de la estructura cósmica.
― 6 minilectura
La investigación revela propiedades de los AGN de espectro empinado y sus galaxias anfitrionas.
― 7 minilectura
Este estudio examina la relación entre las emisiones de radio y las emisiones de rayos X en los AGN.
― 6 minilectura
Examinando los misteriosos destellos de rayos X del universo y lo que implican.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno influye en la formación y evolución de los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
La investigación arroja luz sobre el elusivo medio intergaláctico cálido-caliente usando emisiones de rayos X.
― 6 minilectura
Esta encuesta busca identificar cuásares del universo temprano.
― 6 minilectura
El método CircleZ ofrece estimaciones precisas de corrimiento al rojo para núcleos galácticos activos usando datos simplificados.
― 6 minilectura