Entendiendo los ataques a la cadena de suministro de software
Una mirada a los riesgos de los ataques a la cadena de suministro de software y su impacto.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un Ataque a la Cadena de Suministro de Software?
- El Papel del Software de Código Abierto
- Tendencias Recientes en los Ataques
- La Superficie de Ataque de OSS
- ¿Quiénes son los Atacantes?
- Taxonomía de los Ataques
- Salvaguardias Contra Ataques a la Cadena de Suministro de Software
- Aplicaciones del Mundo Real de la Herramienta Risk Explorer
- Modelado de Amenazas y Análisis de Brechas
- La Importancia de la Colaboración
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los ataques a la cadena de suministro de software son una preocupación creciente en el mundo de la tecnología. Estos ataques aprovechan los sistemas complejos que los desarrolladores de software usan para crear y distribuir software. Este artículo busca desglosar qué son estos ataques, cómo suceden y qué se puede hacer para reducir sus riesgos.
¿Qué es un Ataque a la Cadena de Suministro de Software?
Un ataque a la cadena de suministro de software ocurre cuando un atacante inserta código malicioso en software que luego se distribuye a los usuarios. Como el software a menudo depende de múltiples componentes, incluyendo Software de Código Abierto (OSS), un atacante puede encontrar una forma de entrar en estos sistemas y causar daño.
El Papel del Software de Código Abierto
El software de código abierto se usa ampliamente en las aplicaciones hoy en día. Puede representar una porción significativa del código en muchas aplicaciones comerciales. Esta popularidad lo convierte en un objetivo atractivo para los atacantes. Con tantos desarrolladores dependiendo de componentes de código abierto, los atacantes pueden encontrar oportunidades para inyectar código malicioso en estos elementos antes de que lleguen al usuario final.
Tendencias Recientes en los Ataques
El número y la variedad de ataques a la cadena de suministro de software han aumentado significativamente en los últimos años. Por ejemplo, los atacantes comprometieron el popular marco de aprendizaje automático PyTorch al colar código malicioso a través de una dependencia. Este método se basó en explotar cómo se resuelven las dependencias en las instalaciones de software. Otros ataques notables, como el de SolarWinds, afectaron infraestructuras críticas y destacaron la gravedad de los riesgos involucrados.
La Superficie de Ataque de OSS
La superficie de ataque para OSS consiste en varios componentes y partes interesadas involucradas en el desarrollo de software. Esto incluye sistemas de control de versiones (como Git), sistemas de compilación y plataformas de distribución. Cada uno de estos sistemas interactúa entre sí, creando puntos débiles potenciales que los atacantes pueden explotar.
Componentes Clave en el Proceso de Desarrollo
Sistemas de Control de Versiones (VCS): Estos sistemas almacenan el código fuente y rastrean los cambios realizados durante el desarrollo. Pueden ser vulnerables si no se implementan medidas de seguridad adecuadas.
Sistemas de Compilación: Una vez que se escribe el código fuente, se compila en un formato utilizable. Los atacantes pueden apuntar a estos sistemas para inyectar componentes maliciosos durante el proceso de compilación.
Plataformas de Distribución: Por último, el software se pone a disposición de los usuarios a través de estas plataformas. Si un atacante puede manipular estos sistemas, puede distribuir software dañino a usuarios desprevenidos.
¿Quiénes son los Atacantes?
Entender quiénes son los atacantes puede ayudar a anticipar sus métodos. A menudo, los atacantes buscan insertar código malicioso donde más daño puede hacer. Pueden hacerse pasar por contribuyentes de confianza o manipular el código mismo.
Los atacantes a menudo dependen de información disponible públicamente para planificar sus acciones, como examinar las dependencias del proyecto y entender los flujos de trabajo de desarrollo utilizados en proyectos OSS.
Taxonomía de los Ataques
Una comprensión completa de los tipos de ataques puede ayudar a desarrollar medidas defensivas.
Categorías de Ataques
Inyección de Código Malicioso: Esto ocurre cuando los atacantes inyectan código dañino en el código fuente de un proyecto OSS. Si tienen éxito, este código malicioso puede afectar a todos los usuarios del software.
Distribución de Versiones Maliciosas de Paquetes Legítimos: Los atacantes pueden crear versiones falsas de paquetes populares que contengan su código malicioso. Los usuarios pueden descargar estos sin darse cuenta de que no son las versiones oficiales.
Explotación de Mecanismos de Resolución de Dependencias: Los atacantes pueden abusar de la forma en que el software gestiona las dependencias para instalar sus paquetes maliciosos cuando los usuarios creen que están obteniendo software legítimo.
Salvaguardias Contra Ataques a la Cadena de Suministro de Software
Para combatir estos ataques, se han propuesto diversas salvaguardias. Estas medidas pueden ayudar a minimizar los riesgos involucrados en el uso de OSS.
Salvaguardias Importantes
Autenticación Segura: Tanto desarrolladores como usuarios deben seguir las mejores prácticas en cuanto a la seguridad de cuentas, incluyendo el uso de contraseñas fuertes y autenticación de múltiples factores.
Realización de Revisiones de Código Regulares: Los desarrolladores deben revisar cuidadosamente las solicitudes de fusión y las contribuciones de código para identificar y abordar posibles vulnerabilidades.
Utilización de un Inventario de Componentes de Software (SBOM): Mantener un registro de todos los componentes dentro de un proyecto de software puede ayudar a los desarrolladores a entender qué está incluido en sus aplicaciones y evaluar cualquier riesgo involucrado.
Automatización de Revisiones de Seguridad: Implementar herramientas para evaluaciones de seguridad automatizadas puede ayudar a identificar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
Educación a Usuarios y Desarrolladores: Capacitar a las partes interesadas sobre los riesgos y señales de código malicioso puede empoderarlos para actuar con precaución.
Aplicaciones del Mundo Real de la Herramienta Risk Explorer
En respuesta a la complejidad de la seguridad en la cadena de suministro de software, se han desarrollado herramientas como el Risk Explorer. Esta herramienta de código abierto ofrece una forma interactiva de explorar vectores de ataque e identificar salvaguardias.
Características del Risk Explorer
Visualización de Vectores de Ataque: Los usuarios pueden expandir y colapsar diferentes nodos para explorar los diversos caminos que los atacantes podrían tomar.
Funcionalidad de Búsqueda: Los usuarios pueden buscar vectores de ataque específicos o salvaguardias para entender mejor sus implicaciones.
Referencias de Recursos: La herramienta proporciona enlaces y recursos para que los usuarios aprendan más sobre tipos específicos de ataques y cómo protegerse contra ellos.
Modelado de Amenazas y Análisis de Brechas
Usar herramientas como el Risk Explorer ayuda en el modelado de amenazas, donde las organizaciones pueden delinear amenazas potenciales a sus sistemas e identificar contramedidas apropiadas.
Beneficios del Modelado de Amenazas Efectivo
Identificación de Vulnerabilidades: Mapeo de ataques potenciales permite a las organizaciones detectar debilidades en sus planes de seguridad.
Planificación de Actividades de Red Teaming: Las organizaciones pueden simular escenarios de ataque para evaluar su postura de seguridad y mejorar sus sistemas.
Realización de Análisis de Brechas: Evaluar qué vectores de ataque están cubiertos por las salvaguardias existentes ayuda a identificar brechas que necesitan ser abordadas.
La Importancia de la Colaboración
A medida que el panorama de amenazas sigue evolucionando, la colaboración entre diferentes partes interesadas se vuelve vital. Esto incluye a desarrolladores de software, equipos de seguridad y usuarios trabajando juntos para mejorar las prácticas de seguridad.
Marcos y Mejores Prácticas
Se han desarrollado varios marcos para guiar el ciclo de vida del software seguro. Estos incluyen establecer controles alrededor del uso de OSS, asegurar prácticas de desarrollo seguras y evaluar regularmente el software en busca de vulnerabilidades.
Conclusión
Los ataques a la cadena de suministro de software son una amenaza seria que requiere un enfoque integral hacia la seguridad. Al entender cómo ocurren estos ataques, quiénes son los atacantes involucrados y las salvaguardias potenciales, las organizaciones pueden protegerse mejor del daño. Herramientas como el Risk Explorer pueden mejorar aún más la comprensión y la preparación, promoviendo prácticas más seguras en el uso del software de código abierto.
A medida que crece la conciencia y la tecnología evoluciona, adaptar continuamente las medidas de seguridad será esencial para combatir los riesgos asociados con los ataques a la cadena de suministro de software.
Título: Journey to the Center of Software Supply Chain Attacks
Resumen: This work discusses open-source software supply chain attacks and proposes a general taxonomy describing how attackers conduct them. We then provide a list of safeguards to mitigate such attacks. We present our tool "Risk Explorer for Software Supply Chains" to explore such information and we discuss its industrial use-cases.
Autores: Piergiorgio Ladisa, Serena Elisa Ponta, Antonino Sabetta, Matias Martinez, Olivier Barais
Última actualización: 2023-04-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.05200
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.05200
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://slsa.dev/
- https://sap.github.io/risk-explorer-for-software-supply-chains/
- https://github.com/mortenson/pr-sneaking
- https://github.com/SAP/risk-explorer-for-software-supply-chains
- https://cwe.mitre.org
- https://reactjs.org/
- https://d3js.org/
- https://mitre-attack.github.io/attack-navigator/
- https://www.nsa.gov/About/Cybersecurity-Collaboration-Center/Cybersecurity-Partnerships/ESF/
- https://www.microsoft.com/en-us/securityengineering/opensource/osssscframeworkguide
- https://owasp.org/www-project-software-component-verification-standard/
- https://pypi.org/security/
- https://inspector.pypi.io