Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Avances en la Medición de Fidelidad Cuántica con CAFE

CAFE mejora la medición de operaciones cuánticas al considerar factores contextuales.

― 5 minilectura


CAFÉ: El siguiente pasoCAFÉ: El siguiente pasoen la fidelidad cuánticamejor medición de errores.operaciones cuánticas a través de unaCAFE mejora la fiabilidad de las
Tabla de contenidos

En el mundo de la computación cuántica, medir qué tan bien funcionan las Operaciones Cuánticas es súper importante. Para esto, los investigadores han desarrollado varios métodos para checar el rendimiento de las puertas cuánticas. Un método nuevo se llama Estimación de Fidelidad Consciente del Contexto (CAFE). Esta técnica está diseñada para dar resultados más precisos al probar operaciones cuánticas, teniendo en cuenta el contexto en el que ocurren.

¿Qué es la Fidelidad Cuántica?

La fidelidad es una medida que nos dice qué tan cerca está una operación cuántica de la operación ideal. En términos simples, nos ayuda a averiguar si una puerta cuántica está funcionando como se espera. Si la fidelidad es alta, significa que la operación es confiable. Si es baja, significa que hay problemas que hay que arreglar. Los investigadores usan diferentes métodos para calcular la fidelidad, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Métodos Tradicionales para Medir la Fidelidad

Algunos métodos tradicionales para medir la fidelidad incluyen:

  • Benchmarking Aleatorizado (RB)
  • Benchmarking de Entropía Cruzada (XEB)
  • Tomografía Unitaria (UT)

Estos métodos varían en su enfoque. Algunos usan aleatoriedad para obtener resultados rápidos, mientras que otros implican un análisis detallado de muchos estados de entrada. Sin embargo, a medida que las computadoras cuánticas se vuelven más complejas, problemas como los errores de componentes cercanos pueden dificultar obtener mediciones precisas.

La Necesidad de la Conciencia del Contexto

Las operaciones cuánticas pueden verse afectadas por su entorno, lo que las hace dependientes del contexto. Por ejemplo, si una operación ocurre junto a otra, puede influir en el rendimiento de ambas. Aquí es donde entra CAFE. CAFE analiza todo el conjunto al medir la fidelidad, ayudando a resaltar problemas que otros métodos podrían pasar por alto.

Cómo Funciona CAFE

CAFE opera mediante un proceso sencillo:

  1. Preparación del Estado: Primero, se prepara un estado cuántico específico. Este estado actúa como punto de partida para medir la fidelidad.
  2. Ejecutar el Circuito: Luego se aplica un circuito seleccionado varias veces para ver cómo se comporta con las repeticiones.
  3. Medición: Finalmente, se mide la salida de estas operaciones y se compara con los resultados esperados.

Este enfoque paso a paso permite a los investigadores ver cómo se acumulan los errores a lo largo del tiempo y diferenciar entre los diferentes tipos de errores que pueden ocurrir.

La Importancia de Separar Errores

Uno de los beneficios clave de CAFE es su capacidad para separar dos tipos de errores:

  • Errores coherentes: Estos errores tienden a crecer más rápido con el tiempo y están afectados por las operaciones específicas que se están realizando.
  • Errores incoherentes: Estos errores se acumulan más gradualmente y pueden venir del ruido ambiental o de otros factores fuera de la operación misma.

Al distinguir entre estos errores, los investigadores pueden identificar más eficazmente dónde están ocurriendo los problemas y cómo solucionarlos.

Validación Experimental con CAFE

CAFE ha sido utilizado en varios experimentos para validar el rendimiento de operaciones de un qubit y dos qubits. Al medir qué tan cerca están las operaciones de los resultados ideales, los investigadores han podido identificar problemas y mejorar el rendimiento general de las puertas cuánticas.

Comparando CAFE con Otros Métodos

Al comparar CAFE con otros métodos como el Benchmarking Aleatorizado (RB) y el Benchmarking Aleatorizado Intercalado (IRB), ha demostrado proporcionar estimaciones de fidelidad más precisas usando menos recursos. Esto es crucial a medida que la computación cuántica se vuelve más avanzada y exige métodos de prueba más eficientes.

Entendiendo Errores Coherentes e Incoherentes

Al analizar la fidelidad, es importante desglosar los errores en sus partes coherentes e incoherentes. Los errores coherentes a menudo pueden ser reducidos ajustando la configuración del circuito o usando técnicas específicas como el desacoplamiento dinámico. Mientras tanto, los errores incoherentes pueden requerir estrategias diferentes, como una mejor aislamiento de factores ambientales.

Aplicaciones Prácticas de CAFE

Usar CAFE permite una mejor comprensión y mejora de las operaciones cuánticas. Al proporcionar una imagen más clara de lo que causa errores, los investigadores pueden centrar sus esfuerzos en abordar esos problemas específicos. Esto puede llevar a computadoras cuánticas más confiables y mejorar el campo de la computación cuántica en general.

El Futuro de la Medición de la Fidelidad Cuántica

A medida que la tecnología cuántica sigue evolucionando, hay una creciente necesidad de mejores técnicas de medición. CAFE representa un avance en este área, proporcionando una herramienta flexible y poderosa para los investigadores. Su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y aislar errores será invaluable a medida que los procesadores cuánticos se vuelvan cada vez más complejos.

Conclusión

CAFE ofrece un marco poderoso para medir la fidelidad de las operaciones cuánticas. Al considerar el contexto y separar los tipos de errores, ayuda a los investigadores a obtener una imagen más precisa de qué tan bien están funcionando sus puertas cuánticas. A medida que el campo de la computación cuántica avanza, métodos como CAFE jugarán un papel crucial en asegurar que las operaciones cuánticas sigan siendo confiables y efectivas.

Fuente original

Título: Context Aware Fidelity Estimation

Resumen: We present Context Aware Fidelity Estimation (CAFE), a framework for benchmarking quantum operations that offers several practical advantages over existing methods such as Randomized Benchmarking (RB) and Cross-Entropy Benchmarking (XEB). In CAFE, a gate or a subcircuit from some target experiment is repeated n times before being measured. By using a subcircuit, we account for effects from spatial and temporal circuit context. Since coherent errors accumulate quadratically while incoherent errors grow linearly, we can separate them by fitting the measured fidelity as a function of n. One can additionally interleave the subcircuit with dynamical decoupling sequences to remove certain coherent error sources from the characterization when desired. We have used CAFE to experimentally validate our single- and two-qubit unitary characterizations by measuring fidelity against estimated unitaries. In numerical simulations, we find CAFE produces fidelity estimates at least as accurate as Interleaved RB while using significantly fewer resources. We also introduce a compact formulation for preparing an arbitrary two-qubit state with a single entangling operation, and use it to present a concrete example using CAFE to study CZ gates in parallel on a Sycamore processor.

Autores: Dripto M. Debroy, Elie Genois, Jonathan A. Gross, Wojciech Mruczkiewicz, Kenny Lee, Sabrina Hong, Zijun Chen, Vadim Smelyanskiy, Zhang Jiang

Última actualización: 2023-03-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2303.17565

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2303.17565

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares