Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Mejorando el Aprendizaje de Pocas Ejemplos con RPLKG

Un nuevo método mejora la eficiencia del modelo al aprender con datos limitados.

― 7 minilectura


RPLKG: Potenciando elRPLKG: Potenciando elAprendizaje de PocasMuestrasejemplos.tareas de aprendizaje con pocosUn método que mejora la eficiencia en
Tabla de contenidos

Los modelos grandes pre-entrenados son famosos por ser buenos en muchas tareas, incluso cuando se enfrentan a datos nuevos que no han visto antes. Recientemente, modelos multimodales como CLIP han mostrado resultados impresionantes en diferentes pruebas. Sin embargo, cuando no hay muchos ejemplos etiquetados para aprender, estos modelos todavía tienen problemas para desempeñarse bien. Para hacer que aprendan mejor con menos ejemplos, los investigadores han probado diferentes métodos, incluyendo el aprendizaje por indicaciones y el uso de adaptadores. Pero las formas actuales de adaptar estos modelos pueden ser difíciles de entender y requieren mucho poder de cómputo.

En este artículo, presentamos un método llamado Aprendizaje Robusto por Indicaciones con Grafos de Conocimiento (RPLKG). Este método utiliza un grafo de conocimiento para crear automáticamente conjuntos de indicaciones fáciles de entender. También ahorra tiempo y memoria al entrenar modelos. RPLKG selecciona automáticamente las mejores indicaciones basadas en los datos utilizados, haciéndolo más eficiente.

Antecedentes

Los modelos pre-entrenados han sido útiles para diferentes tareas, mostrando la capacidad de transferir conocimiento de una tarea a otra. Por ejemplo, al aplicarlos a tareas como el reconocimiento de imágenes y la comprensión de texto, estos modelos han tenido un buen rendimiento, incluso con datos limitados. Modelos como CLIP han superado a otros en tareas de zero-shot, donde el modelo debe clasificar nuevas imágenes basadas en texto sin haber sido entrenado en esas clases.

Sin embargo, el desafío sigue existiendo en el aprendizaje de pocos ejemplos, donde el modelo debe hacer predicciones basadas solo en un puñado de ejemplos. Aunque CLIP ofrece algunas ventajas, todavía hay una brecha notable en el rendimiento cuando se trata de aprender con pocos ejemplos en comparación con cuando el modelo se entrena con un conjunto de datos completo.

Ajustar todo el modelo para mejorar el rendimiento es costoso en términos de recursos computacionales. Por eso, los investigadores han estado buscando formas de adaptar solo una pequeña sección del modelo, dejando las partes principales sin cambios. Una forma efectiva de hacer esto es usando indicaciones, que son textos cortos que guían al modelo para entender qué necesita hacer.

Método RPLKG

RPLKG tiene como objetivo mejorar el aprendizaje con pocos ejemplos usando modelos grandes pre-entrenados como CLIP. Este método construye indicaciones a partir de un grafo de conocimiento y selecciona automáticamente la indicación más adecuada para cada imagen. Se pueden crear muchas indicaciones diferentes para un solo nombre de clase, pero encontrar la mejor puede ser una tarea compleja. Los métodos tradicionales pueden tardar mucho tiempo, así que RPLKG utiliza una técnica especial para acelerar esto.

Este método tiene varias ventajas. Primero, permite incluir conocimiento humano de manera efectiva. Transforma el grafo de conocimiento en texto simple que se puede entender fácilmente. Segundo, RPLKG es fácil de interpretar ya que usa indicaciones en texto plano en lugar de capas ocultas de información que son difíciles de captar. Por último, RPLKG necesita menos poder de cómputo porque opera en un nivel más alto del modelo sin necesidad de retroceder por todas las capas.

Construcción Automática de Indicaciones

Una de las funciones principales de RPLKG es la construcción automática de indicaciones. Busca información relevante en el grafo de conocimiento y la usa para crear indicaciones de texto plano de alta calidad. Cuando un conjunto de datos tiene nombres de clase que no están presentes en el grafo de conocimiento, RPLKG utiliza un conjunto de reglas mínimas para ayudar a crear indicaciones efectivas.

Por ejemplo, puede separar sinónimos basándose en símbolos específicos como barras o espacios, ajustando la redacción a un formato que el grafo de conocimiento pueda entender. Reglas adicionales ayudan a convertir palabras a minúsculas o unirlas sin espacios cuando es necesario. Esta flexibilidad asegura que el modelo produzca indicaciones de alta calidad sin importar el conjunto de datos.

Incorporación de Embeddings

RPLKG utiliza embeddings en caché para almacenar y recuperar información de manera eficiente. En lugar de ajustar constantemente todo el modelo grande o generar indicaciones repetidamente, captura información clave con solo un pase hacia adelante. Esta estrategia reduce el uso de memoria y acelera el proceso de entrenamiento, haciéndolo más eficiente en comparación con los métodos tradicionales.

Selección Óptima de Indicaciones

Otra parte importante de RPLKG es su capacidad para seleccionar la mejor indicación para cada imagen. Dada diferentes indicaciones, el modelo necesita encontrar cuál funciona mejor. Los métodos tradicionales pueden tener dificultades con esto debido a su complejidad. RPLKG simplifica esto aplicando un método que permite una toma de decisiones rápida.

El modelo procesa el embedding de la imagen y lo compara con los embeddings de las varias indicaciones. Usando un método llamado Gumbel-Softmax, RPLKG puede hacer selecciones claras entre las indicaciones mientras aún permite un entrenamiento fluido. Esto significa que identifica la mejor indicación de manera efectiva mientras ayuda al modelo a aprender más rápido.

Experimentos

Para probar la efectividad de RPLKG, se realizaron experimentos en varios conjuntos de datos bajo diferentes condiciones. Se evaluó el rendimiento del modelo en escenarios donde solo había unos pocos ejemplos disponibles para entrenar, así como en casos donde era necesario generalizar a nuevas clases.

En los experimentos, RPLKG mostró un rendimiento sólido en comparación con otros métodos existentes. Incluso al usar datos mínimos, produjo mejores resultados que los modelos de zero-shot. El modelo continuó rindiendo bien a medida que aumentaba la cantidad de ejemplos, demostrando su versatilidad.

En casos de transferencia de conocimiento a nuevas categorías, RPLKG mantuvo una ventaja significativa sobre modelos estándar, requiriendo menos memoria y computación mientras aún entregaba resultados impresionantes.

Eficiencia y Uso de Recursos

Un aspecto importante de RPLKG es su eficiencia en términos de uso de tiempo y memoria. El modelo requiere mucha menos memoria en comparación con los métodos tradicionales, lo que significa que se puede usar de manera efectiva incluso con recursos limitados. Las pruebas mostraron que RPLKG no solo ahorra tiempo durante el entrenamiento, sino que también asegura un rendimiento constante en diferentes escenarios.

En resumen, RPLKG representa un avance significativo en el uso de modelos grandes pre-entrenados para el aprendizaje de pocos ejemplos. Al crear y seleccionar indicaciones automáticamente, incorporar conocimiento de manera eficiente y operar con restricciones de memoria más ajustadas, este método se destaca como una herramienta práctica y efectiva para abordar desafíos cotidianos en el aprendizaje automático.

Conclusión

RPLKG abre nuevas puertas para modelos pre-entrenados en diversas aplicaciones, particularmente donde los datos son escasos. Al simplificar el proceso de creación y selección de indicaciones, lleva a resultados más rápidos y mejores. Este método no solo es un medio para mejorar el rendimiento del modelo, sino que también proporciona una comprensión más clara de cómo operan los modelos, facilitando que otros los implementen y construyan sobre ellos.

A medida que la demanda de soluciones de aprendizaje automático eficientes y efectivas sigue creciendo, RPLKG establece una base sólida para futuros avances. Al aprovechar el conocimiento humano a través de grafos de conocimiento y optimizar el uso de recursos, este método está bien posicionado para apoyar el despliegue más amplio de tecnologías de aprendizaje automático en múltiples campos.

Fuente original

Título: RPLKG: Robust Prompt Learning with Knowledge Graph

Resumen: Large-scale pre-trained models have been known that they are transferable, and they generalize well on the unseen dataset. Recently, multimodal pre-trained models such as CLIP show significant performance improvement in diverse experiments. However, when the labeled dataset is limited, the generalization of a new dataset or domain is still challenging. To improve the generalization performance on few-shot learning, there have been diverse efforts, such as prompt learning and adapter. However, the current few-shot adaptation methods are not interpretable, and they require a high computation cost for adaptation. In this study, we propose a new method, robust prompt learning with knowledge graph (RPLKG). Based on the knowledge graph, we automatically design diverse interpretable and meaningful prompt sets. Our model obtains cached embeddings of prompt sets after one forwarding from a large pre-trained model. After that, model optimizes the prompt selection processes with GumbelSoftmax. In this way, our model is trained using relatively little memory and learning time. Also, RPLKG selects the optimal interpretable prompt automatically, depending on the dataset. In summary, RPLKG is i) interpretable, ii) requires small computation resources, and iii) easy to incorporate prior human knowledge. To validate the RPLKG, we provide comprehensive experimental results on few-shot learning, domain generalization and new class generalization setting. RPLKG shows a significant performance improvement compared to zero-shot learning and competitive performance against several prompt learning methods using much lower resources.

Autores: Yewon Kim, YongTaek Lim, Dokyung Yoon, KyungWoo Song

Última actualización: 2023-04-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.10805

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.10805

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares