Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física a mesoescala y nanoescala# Gases cuánticos# Física cuántica

Semimetales Weyl No Hermitianos: Una Nueva Frontera

Examinando las propiedades únicas y aplicaciones de los semimetales Weyl no hermitianos.

― 5 minilectura


Semimetales de Weyl:Semimetales de Weyl:Nuevas Perspectivassemimetales Weyl no hermíticos.Se revelan propiedades inusuales de los
Tabla de contenidos

En los últimos años, un tipo especial de material llamado semimetales Weyl no hermíticos se ha vuelto un tema de gran interés. Estos materiales muestran un comportamiento raro que difiere de los materiales tradicionales. Este artículo va a discutir las propiedades de estos semimetales Weyl no hermíticos, especialmente cómo conducen electricidad.

¿Qué son los semimetales Weyl?

Los semimetales Weyl son una clase de materiales que tienen puntos específicos en su estructura, llamados nodos Weyl, donde las bandas de energía se tocan entre sí. Esto crea una situación única donde no hay un hueco de energía entre las bandas de conducción y de valencia. Por eso, los semimetales Weyl tienen estados superficiales especiales conocidos como arcos de Fermi, que conectan los nodos Weyl.

El papel de la no hermiticidad

En términos simples, la no hermiticidad se refiere a una situación donde la descripción matemática de un sistema no tiene ciertas propiedades, como simetría. En los semimetales Weyl no hermíticos, al agregar factores no hermíticos, se introducen características nuevas que no se encuentran en los semimetales Weyl típicos. Esto lleva a cambios significativos en cómo se comportan estos materiales, especialmente en cuanto a su capacidad para conducir electricidad.

Propiedades de Transporte

Una de las características clave de cualquier material es cómo conduce electricidad, lo que se llama sus propiedades de transporte. En los semimetales Weyl no hermíticos, la forma en que fluye la corriente eléctrica puede ser bastante diferente de los materiales tradicionales. A medida que cambia la fuerza de la no hermiticidad, afecta la conductancia Hall, que es una medida de qué tan bien conduce el material electricidad en presencia de un campo magnético.

Conductancia Hall en sistemas no hermíticos

En materiales convencionales bidimensionales, la conductancia Hall está cuantizada, lo que significa que toma valores discretos específicos. Sin embargo, en los semimetales Weyl no hermíticos, esta cuantización puede desviarse. A medida que cambia la no hermiticidad, la conductancia Hall puede mostrar un patrón distintivo, manteniéndose constante en ciertos rangos, mostrando una forma de hombro en otras áreas, y cayendo a cero fuera de puntos específicos.

El comportamiento de la conductancia Hall en estos materiales es crucial. Indica la presencia de puntos excepcionales (EPs), condiciones especiales donde los niveles de energía y los estados se comportan de manera peculiar. Estos EPs pueden llevar a resultados inesperados en el flujo de corriente y en cómo estos materiales interactúan con su entorno.

Condiciones de frontera abierta

Al examinar el comportamiento de estos materiales en sus bordes, los resultados pueden diferir significativamente de los observados en su volumen. En sistemas con condiciones de frontera abierta, un gran número de estados puede localizarse en los bordes. Este fenómeno se conoce como el efecto de piel, que interrumpe la relación esperada entre las propiedades de volumen y el comportamiento en los bordes.

En materiales no hermíticos, este efecto de piel provoca desviaciones significativas de las predicciones hechas usando métodos tradicionales. Se vuelve necesario reevaluar las definiciones de fases topológicas, que ayudan a clasificar el comportamiento del material.

Números de enrollamiento y vorticidad

Para entender mejor las características topológicas de los semimetales Weyl no hermíticos, los investigadores analizan varios números topológicos, como los números de enrollamiento. Estos números dan una idea de la disposición de los estados en el sistema. Para los sistemas no hermíticos, el Número de Enrollamiento puede tomar valores fraccionarios, lo que indica la presencia y el comportamiento de los EPs.

Un número de enrollamiento de uno, por ejemplo, podría sugerir que los materiales tienen estados de borde específicos, mientras que un valor de cero indica que no hay comportamiento especial en los bordes. Este análisis es esencial para mapear cómo estos materiales transitan entre diferentes estados.

Descubrimientos experimentales

Los investigadores han hecho avances significativos en el control y la manipulación de las propiedades de los semimetales Weyl no hermíticos. Los experimentos han mostrado que al ajustar varios parámetros, es posible crear y estudiar estos estados inusuales. Estos hallazgos sientan las bases para aplicaciones potenciales en tecnologías avanzadas, como láseres topológicos y circuitos.

Aplicaciones y direcciones futuras

Las propiedades únicas de los semimetales Weyl no hermíticos presentan posibilidades emocionantes para el futuro. Desde dispositivos electrónicos hasta fotónica, estos materiales pueden llevar al desarrollo de nuevas tecnologías con funcionalidades mejoradas. A medida que los investigadores continúan explorando la naturaleza de estos materiales, probablemente descubrirán aún más características únicas que podrían cambiar nuestra comprensión de la física de la materia condensada.

Conclusión

Los semimetales Weyl no hermíticos representan un área fascinante de investigación en ciencia de materiales. Sus inusuales propiedades de transporte y comportamiento en presencia de no hermiticidad los distingue de los materiales convencionales. A medida que las investigaciones sobre estos materiales se profundizan, prometen revelar nuevos aspectos de la física que podrían tener impactos tecnológicos significativos. Entender cómo estos materiales conducen electricidad e interactúan con sus entornos es esencial para aprovechar sus propiedades únicas en futuras aplicaciones.

Fuente original

Título: Transport properties of a non-Hermitian Weyl semimetal

Resumen: In recent years, non-Hermitian (NH) topological semimetals have garnered significant attention due to their unconventional properties. In this work, we explore the transport properties of a three-dimensional dissipative Weyl semi-metal formed as a result of the stacking of two-dimensional Chern insulators. We find that unlike Hermitian systems where the Hall conductance is quantized, in presence of non-Hermiticity, the quantized Hall conductance starts to deviate from its usual nature. We show that the non-quantized nature of the Hall conductance in such NH topological systems is intimately connected to the presence of exceptional points (EPs). We find that in the case of open boundary conditions, the transition from a topologically trivial regime to a non-trivial topological regime takes place at a different value of the momentum than that of the periodic boundary spectra. This discrepancy is solved by considering the non-Bloch case and the generalized Brillouin zone (GBZ). Finally, we present the Hall conductance evaluated over the GBZ and connect it to the separation between the Weyl nodes, within the non-Bloch theory.

Autores: Soumi Dey, Ayan Banerjee, Debashree Chowdhury, Awadhesh Narayan

Última actualización: 2023-04-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.01521

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.01521

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares