Entendiendo el aumento de Mpox en Ghana
Los casos de mpox aumentan en Ghana, destacando la necesidad de mejor monitoreo.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La viruela símica, ahora conocida como Mpox, es una enfermedad viral que puede transmitirse de animales a humanos. Es causada por un virus relacionado con el que causa la viruela. La enfermedad se identificó por primera vez en monos utilizados para investigación en 1958. El primer caso humano se reportó en 1970 en África.
La enfermedad se propaga principalmente a través del contacto con animales infectados, como roedores y monos, pero también puede transmitirse entre personas, aunque esto es menos común. Los Síntomas de mpox son similares a los de la varicela e incluyen fiebre, sarpullido y dolores corporales.
Historia de la viruela símica
Los Casos humanos de mpox se notaron por primera vez en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC). Los primeros casos reportados fuera de África fueron en Estados Unidos en 2003. Las 71 personas infectadas tuvieron contacto con perros de la pradera o con lugares donde vivían. En ese momento, no hubo transmisión confirmada de humano a humano.
Existen dos tipos principales del virus mpox. Un tipo se encuentra principalmente en África Central y Occidental, mientras que el otro es más común en África Occidental. El primer tipo generalmente tiene una tasa de mortalidad más baja, mientras que el segundo ha tenido muertes en algunos brotes, pero en general no es tan mortal.
Desde los primeros casos en África, el número de casos reportados de mpox ha aumentado a lo largo de los años. Por ejemplo, en la RDC, los casos reportados aumentaron significativamente entre 2001 y 2015. Este aumento podría deberse a que más personas viven en áreas que antes estaban deshabitadas.
Síntomas y diagnóstico
Diagnosticar mpox puede ser complicado porque sus síntomas son similares a los de la varicela y otros sarpullidos en la piel. Desde 1970 hasta 2018, al menos 265 casos se registraron en África Occidental.
En 2003, un brote en Estados Unidos se vinculó a roedores importados, pero no se reportaron casos en Ghana hasta 2022. El único caso previo en Côte d’Ivoire ocurrió en 1971, cerca de la frontera con Ghana. Un estudio en 2017 mostró que muchas personas en Côte d’Ivoire podrían haber estado expuestas a virus similares, incluso sin un historial de vacunación contra la viruela.
En mayo de 2022, la Organización Mundial de la Salud fue notificada sobre casos de mpox confirmados en laboratorio en Gran Bretaña. Esto marcó el inicio de un brote más amplio que afectó a muchos países que no habían visto la enfermedad antes. Para principios de febrero de 2023, se habían reportado más de 85,000 casos a nivel mundial, con la mayoría de los casos en países donde mpox no se había encontrado comúnmente antes.
Mpox en Ghana
Ghana reportó sus primeros casos humanos de mpox en junio de 2022, con varios casos confirmados poco después. Para enero de 2023, Ghana había registrado más de 100 casos confirmados. Para entender mejor la situación, las autoridades de salud comenzaron a probar muestras de pacientes que mostraban síntomas similares a mpox.
Un gran problema ha sido la falta de seguimiento y reporte consistente de los casos de mpox, lo que lleva a una imagen poco clara de cuán extendida está la enfermedad y quién podría estar en riesgo. En Ghana, esta falta de seguimiento ha dificultado el manejo y control del brote.
Los investigadores han encontrado evidencia de Exposición pasada al virus en Ghana, incluso antes del brote de 2022. Recopilaron y analizaron muestras de sangre de personas para buscar signos de infecciones pasadas. Este trabajo tiene como objetivo crear una comprensión más clara de cómo está circulando el virus en el país.
Diseño del estudio
Los investigadores incluyeron muestras de sangre tomadas durante un esfuerzo de monitoreo de COVID-19. Las muestras se recopilaron de varias regiones en Ghana entre principios de 2020 y finales de 2020. Estas muestras se examinaron en busca de anticuerpos que señalan infecciones pasadas con mpox o virus relacionados.
Además de las muestras de suero, se tomaron hisopos de pacientes que mostraban síntomas de mpox para verificar el material genético del virus. Estos esfuerzos fueron aprobados por un comité de ética local, y los pacientes dieron su consentimiento para que se utilizaran sus muestras.
Análisis de las muestras
El estudio involucró muestras de sangre de muchas áreas de Ghana, enfocándose en regiones con más casos reportados de mpox. Los investigadores probaron muestras de poblaciones tanto urbanas como rurales. Se analizaron un total de 1,507 muestras de sangre y 281 muestras de hisopos.
Cada muestra de sangre fue procesada según pautas estrictas. Los investigadores buscaron anticuerpos que sugirieran infecciones pasadas. Para las muestras de hisopos, comprobaron la presencia del propio virus.
Hallazgos clave
Los resultados mostraron una variedad de exposiciones pasadas a mpox en diferentes grupos de edad y ubicaciones. En general, los individuos más jóvenes y no vacunados tenían tasas más altas de anticuerpos contra el virus. Esto sugiere que las personas que no recibieron Vacunas contra la viruela, que eran comunes antes de que se declarara erradicada la enfermedad, están en mayor riesgo de mpox.
Regiones como Upper East tenían los niveles más altos de exposición, posiblemente debido a actividades locales como la caza, que pueden aumentar el contacto con animales infectados. Mientras tanto, áreas urbanas como Ashanti y Greater Accra vieron más casos confirmados durante el brote, probablemente debido a una mayor densidad poblacional.
El estudio resalta que todavía hay personas en áreas rurales que pueden estar expuestas al virus, como lo demuestra la presencia de anticuerpos incluso antes de que se reconociera el brote.
Implicaciones para la salud pública
Estos hallazgos son importantes para entender cómo se propaga mpox y quién está más en riesgo en Ghana. Dado que no existe una vacuna específica para mpox, es crucial mejorar la vigilancia y el reporte de casos. Esto ayudará a manejar el brote y prevenir futuros casos.
El estudio indica que las autoridades de salud deberían concentrarse en educar a las poblaciones sobre los riesgos de mpox, especialmente en áreas donde la caza y el contacto con la fauna silvestre son comunes. Considerando los hallazgos, los esfuerzos de salud pública deberían buscar informar tanto a las comunidades urbanas como rurales sobre la enfermedad y cómo reducir el riesgo de infección.
Conclusión
La viruela símica, o mpox, es una enfermedad que ha estado presente durante décadas pero sigue siendo una preocupación, especialmente en regiones donde no se ha reportado comúnmente. Los brotes recientes llaman la atención sobre la necesidad de una mejor concienciación y monitoreo de la enfermedad en Ghana y más allá.
Con datos que muestran exposiciones pasadas y el riesgo continuo de nuevos casos, es vital que las autoridades sanitarias tomen medidas proactivas. A través de una mayor educación, mejor reporte e intervenciones enfocadas, se puede reducir el impacto de mpox en el futuro.
A medida que la situación sigue evolucionando, la investigación continua será esencial para comprender completamente la dinámica de mpox en Ghana y desarrollar estrategias efectivas para combatir la enfermedad.
Título: Mpox: Seroepidemiology and risk factors amidst increasing cases in Ghana
Resumen: Withdrawal StatementThe authors have withdrawn their manuscript to run confirmatory assays to confirm the initial results obtained. Therefore, the authors do not wish this work to be cited as a reference for the project. If you have anyquestions,please contact the corresponding author. The authors will resubmit an updated version of the manuscriptin due time.
Autores: Irene Owusu Donkor, C. Dorcoo, G. O. Gyamfi, J. G. Sumboh, A. A. O. Asare, S.-a. Ohene, J. H. K. Bonney, V. Munster, R. Fischer
Última actualización: 2023-05-17 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.04.20.23288873
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.04.20.23288873.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.