Avances en el reconocimiento de video con aprendizaje de prompts multimodales
Un nuevo método mejora la precisión y eficiencia del reconocimiento de video.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El Reto con los Modelos Actuales
- Un Nuevo Enfoque: Aprendizaje de Prompts Multimodal
- Logros con el Nuevo Método
- La Importancia del Reconocimiento de Video
- Trabajo Relacionado en Reconocimiento de Video
- Estrategias para un Reconocimiento de Video Efectivo
- El Papel del Aprendizaje de Prompts
- Evaluación del Rendimiento
- Analizando Compensaciones
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Reconocimiento de video es un proceso donde un programa de computadora analiza un video e identifica las acciones o eventos que ocurren en él. Recientemente, los investigadores han estado trabajando en mejorar la forma en que los modelos de reconocimiento de video aprenden de los datos. Buscan hacer que estos sistemas sean efectivos para aprender de datos etiquetados y capaces de reconocer acciones en nuevos videos sin capacitación específica sobre esas acciones.
El Reto con los Modelos Actuales
Los modelos actuales a menudo luchan con un dilema. Por un lado, cuando se ajustan con datos etiquetados para lograr una mayor precisión, rinden mal en acciones nuevas o no vistas. Por otro lado, si se mantienen sin cambios para conservar su capacidad de reconocer nuevas acciones, pierden precisión en los datos etiquetados. Esto ha llevado a una práctica común donde se construyen modelos separados para aprender de datos etiquetados y reconocer nuevas acciones, lo que no es eficiente.
Un Nuevo Enfoque: Aprendizaje de Prompts Multimodal
Para abordar estos desafíos, se ha introducido un nuevo método llamado aprendizaje de prompts multimodal. Este método busca equilibrar el rendimiento entre datos etiquetados y no etiquetados en un solo modelo. El enfoque consiste en usar diferentes tipos de prompts que guían el aprendizaje del modelo.
Prompts del Lado Visual
El lado visual del modelo utiliza tres tipos de prompts:
- Prompts Globales a Nivel de Video: Estos prompts ayudan al modelo a entender las características generales del video.
- Prompts Locales a Nivel de Frame: Estos prompts se centran en la información de frames individuales en el video para mejorar la capacidad del modelo de distinguir entre acciones.
- Prompt de Resumen: Este prompt proporciona una versión condensada de todo el video, capturando la esencia de lo que está sucediendo.
Juntos, estos prompts mejoran la comprensión del modelo tanto del video en su conjunto como de los detalles de cada frame.
Prompts del Lado del Texto
En el lado del texto, se usa un esquema de prompts similar para mejorar cómo el modelo comprende el texto asociado con los videos. Esto es importante ya que los datos de texto para los videos suelen estar limitados a etiquetas de clase en lugar de descripciones detalladas. Al usar prompts aprendibles en el lado del texto, el modelo puede ajustarse mejor al lenguaje utilizado en los conjuntos de datos de video.
Logros con el Nuevo Método
Con este enfoque de prompting multimodal, se han observado mejoras significativas tanto en el Aprendizaje Supervisado (aprender de datos etiquetados) como en el Aprendizaje Zero-shot (reconocer nuevas acciones sin capacitación específica). El nuevo método ha mostrado un desempeño de vanguardia en conjuntos de datos de video populares como Kinetics-600, HMDB51, y UCF101.
Manteniendo el Backbone Congelado
Una de las características clave de este enfoque es que mantiene la parte principal del modelo, conocida como el backbone, sin cambios. Al hacer esto, el modelo retiene su capacidad de generalizar y reconocer nuevas acciones. En lugar de reentrenar este backbone, se añaden módulos ligeros adicionales para hacer adaptaciones para datos de video.
La Importancia del Reconocimiento de Video
El reconocimiento de video tiene varias aplicaciones, como vigilancia, moderación de contenido y asistencia en conducción autónoma. Con el mundo cada vez más lleno de contenido en video, tener modelos de reconocimiento de video precisos y eficientes es esencial. Modelos mejorados pueden llevar a una mejor automatización, ahorrar tiempo y mejorar las experiencias de usuario en plataformas que dependen de datos de video.
Trabajo Relacionado en Reconocimiento de Video
Se han desarrollado diferentes modelos en el campo del reconocimiento de video. Algunos de estos modelos están basados en modelos de imagen-texto existentes como CLIP, que son entrenados para entender imágenes y texto simultáneamente. Sin embargo, muchos de estos modelos se centran solo en un aspecto (ya sea texto o visión) o no mantienen la capacidad de reconocer nuevas acciones.
Estrategias para un Reconocimiento de Video Efectivo
Las estrategias efectivas para el reconocimiento de video a menudo involucran:
- Aprovechar conjuntos de datos a gran escala para entrenar modelos.
- Emplear arquitecturas avanzadas de redes neuronales que puedan aprender tanto información espacial (cómo lucen las cosas) como temporal (cómo cambian con el tiempo).
- Combinar tanto datos de imagen como de texto para mejorar la comprensión y precisión del modelo.
El Papel del Aprendizaje de Prompts
El aprendizaje de prompts ha ganado popularidad como una forma de guiar a los modelos en la comprensión de tareas. En el contexto del reconocimiento de video, esto implica diseñar prompts que ayuden al modelo a centrarse en aspectos críticos de los datos de video, asegurando que aprenda de manera eficiente tanto de entradas etiquetadas como no etiquetadas.
Aprendizaje de Prompts para el Codificador de Video
Para el codificador de video, se utilizan diferentes prompts para permitir que el modelo comunique mejor la información entre frames. Esto implica:
- Tokens de resumen que capturan el contexto general del video.
- Prompts locales que se centran en datos de frames individuales.
- Prompts globales que permiten al modelo ajustarse a la distribución de los datos de video.
Aprendizaje de Prompts para el Codificador de texto
El codificador de texto, que procesa la descripción del video, también se beneficia del prompting. En lugar de usar prompts de texto genéricos, se utilizan prompts de contexto aprendibles, permitiendo que el modelo entienda el lenguaje de manera más efectiva.
Evaluación del Rendimiento
Para evaluar el rendimiento del modelo, se realizan experimentos utilizando varios conjuntos de datos como Kinetics-400 para el entrenamiento supervisado y Kinetics-600 para tareas zero-shot. El método se compara favorablemente con enfoques anteriores, demostrando ser más eficiente en términos de parámetros mientras sigue logrando alta precisión.
Resultados del Entrenamiento Supervisado
En entornos supervisados, el nuevo método supera a muchos modelos existentes mientras mantiene costos computacionales más bajos. Al mantener el backbone congelado, el modelo aún puede ser competitivo contra modelos completamente entrenados, haciéndolo una opción más eficiente.
Resultados de Rendimiento Zero-Shot
En evaluaciones zero-shot, donde se prueba el modelo en nuevas categorías que nunca ha visto antes, el nuevo enfoque demuestra mejoras significativas. Esto es crucial para aplicaciones del mundo real donde nuevas acciones pueden surgir con frecuencia, y tener un modelo que pueda adaptarse rápidamente es esencial.
Analizando Compensaciones
Este nuevo método equilibra hábilmente las compensaciones que existen en los modelos actuales. A diferencia de otros que requieren configuraciones diferentes para tareas supervisadas y zero-shot, permite un modelo unificado capaz de desempeñarse satisfactoriamente en ambas situaciones. Esto es importante para aplicaciones prácticas que a menudo necesitan manejar varios tipos de datos con mínimas adaptaciones.
Direcciones Futuras
A medida que la tecnología de reconocimiento de video continúa avanzando, es probable que la investigación futura se centre en:
- Mejorar la robustez de los modelos para manejar una gama más amplia de acciones.
- Reducir aún más los costos computacionales mientras se mantiene o mejora el rendimiento.
- Ampliar las capacidades de los modelos para comprender escenarios más complejos que involucren múltiples acciones o interacciones en videos.
Conclusión
La introducción del aprendizaje de prompts multimodal representa un paso adelante en el campo del reconocimiento de video. Al equilibrar de manera efectiva el proceso de aprendizaje entre datos etiquetados y nuevos, este método muestra promesas para mejorar la precisión y eficiencia en aplicaciones del mundo real. A medida que el contenido de video se vuelve cada vez más frecuente, la demanda de sistemas de reconocimiento capaces crecerá, haciendo que los avances en este área sean cruciales para varias industrias y aplicaciones.
Título: Vita-CLIP: Video and text adaptive CLIP via Multimodal Prompting
Resumen: Adopting contrastive image-text pretrained models like CLIP towards video classification has gained attention due to its cost-effectiveness and competitive performance. However, recent works in this area face a trade-off. Finetuning the pretrained model to achieve strong supervised performance results in low zero-shot generalization. Similarly, freezing the backbone to retain zero-shot capability causes significant drop in supervised accuracy. Because of this, recent works in literature typically train separate models for supervised and zero-shot action recognition. In this work, we propose a multimodal prompt learning scheme that works to balance the supervised and zero-shot performance under a single unified training. Our prompting approach on the vision side caters for three aspects: 1) Global video-level prompts to model the data distribution; 2) Local frame-level prompts to provide per-frame discriminative conditioning; and 3) a summary prompt to extract a condensed video representation. Additionally, we define a prompting scheme on the text side to augment the textual context. Through this prompting scheme, we can achieve state-of-the-art zero-shot performance on Kinetics-600, HMDB51 and UCF101 while remaining competitive in the supervised setting. By keeping the pretrained backbone frozen, we optimize a much lower number of parameters and retain the existing general representation which helps achieve the strong zero-shot performance. Our codes/models are released at https://github.com/TalalWasim/Vita-CLIP.
Autores: Syed Talal Wasim, Muzammal Naseer, Salman Khan, Fahad Shahbaz Khan, Mubarak Shah
Última actualización: 2023-04-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.03307
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.03307
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.