Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Bibliotecas digitales

Representación de Género en las Retractaciones: Un Vistazo Más Cercano

Un análisis de los roles de las mujeres en artículos científicos retractados.

― 5 minilectura


Mujeres en RetraccionesMujeres en Retraccionesde mala conducta científica.Examinando los roles de género en casos
Tabla de contenidos

En tiempos recientes, ha habido preocupaciones sobre la Representación de Género en los campos científicos. Muchos Estudios muestran que las mujeres están a menudo subrepresentadas en la ciencia, lo que lleva a menos publicaciones y colaboraciones. Sin embargo, el papel de las mujeres en publicaciones retractadas, que son artículos retirados por problemas como mala conducta, no se ha explorado del todo. Este artículo investiga cuántas mujeres están involucradas en estos papeles retractados y sus roles en comparación con los hombres.

Resumen del Estudio

El estudio se centró en analizar datos de 3,750 artículos de investigación retractados encontrados en una base de datos científica muy conocida. Buscaba averiguar cuántos de esos artículos tenían mujeres como autoras y qué puestos ocupaban, como primera, media o última Autoría. Los investigadores querían entender si había alguna diferencia entre autores masculinos y femeninos en términos de cuán a menudo se retracted sus artículos y qué roles desempeñaban en esos casos.

Recolección de Datos

Para reunir los datos necesarios, los investigadores buscaron artículos marcados como "retractados" en la base de datos desde 1989 hasta 2021. Inicialmente, encontraron más de 5,800 publicaciones retractadas, pero muchas no proporcionaban información completa sobre los autores. Después de filtrar los datos, terminaron con 3,750 artículos y información sobre más de 30,000 autores.

Identificación de Género

Para determinar el género de los autores, los investigadores usaron una herramienta en línea que identifica el género según nombres y país. Esta herramienta es utilizada por muchos investigadores en su trabajo. Se aseguraron de seleccionar autores cuyo género pudiera identificarse con un nivel razonable de precisión. Después de filtrar los datos, identificaron el género de alrededor de 17,600 autores.

Tendencias en la Autoría Femenina

El análisis mostró que las mujeres representaban aproximadamente el 26.43% de todos los autores en los artículos retractados. Al mirar más de cerca, encontraron que el 25.54% de los primeros autores eran mujeres, el 28.71% estaban en posiciones intermedias, mientras que solo el 19.19% ocupaba la última autoría. Esto sugiere que las mujeres eran menos propensas a ser las autoras principales en publicaciones retractadas y más propensas a estar en una posición intermedia.

Patrones de Colaboración

En términos de colaboración, el estudio encontró que la mayoría de las publicaciones retractadas involucraban equipos de géneros mixtos. Específicamente, el 55.11% de los artículos resultaron de colaboraciones entre autores masculinos y femeninos. Por otro lado, el 41.23% fueron escritos por equipos solo masculinos, y solo el 3.66% involucraron colaboraciones solo femeninas. Esto muestra que las mujeres a menudo estaban incluidas en grupos de géneros mixtos, pero sus roles en estas colaboraciones variaban.

Razones de Odds

Para entender mejor los roles de género, los investigadores analizaron las probabilidades de que las mujeres estuvieran en diferentes posiciones de autoría. Encontraron que las mujeres eran menos propensas a ser las últimas autoras, lo que generalmente se considera una posición más prestigiosa, con una razón de odds de 0.62. Sin embargo, las mujeres eran más propensas a estar en la posición de autor intermedio, con una razón de odds de 1.38. Esto indica que, aunque las mujeres están involucradas en publicaciones retractadas, tienden a asumir roles menos prominentes.

Implicaciones de la Disparidad de Género

Los hallazgos resaltan la disparidad de género en la investigación científica. A pesar de un aumento en la participación de las mujeres en la ciencia, todavía enfrentan barreras que limitan su visibilidad y reconocimiento. El estudio sugiere que incluso en casos de mala conducta, las mujeres pueden seguir estando en desventaja en comparación con sus contrapartes masculinas. Esto plantea preguntas sobre el apoyo y las oportunidades disponibles para las mujeres en la ciencia.

Limitaciones del Estudio

Si bien este estudio proporcionó información valiosa sobre la representación de género en artículos retractados, también tuvo algunas limitaciones. Por ejemplo, no pudo incluir datos de artículos publicados antes de 2006 porque esos a menudo no tenían nombres completos de autores. Esto significa que los hallazgos podrían no representar la situación completa en la comunidad investigadora. Además, los investigadores no compararon sus hallazgos con un grupo control, lo que podría haber proporcionado más contexto.

Conclusión

En general, este estudio arroja luz sobre el papel de las mujeres en publicaciones retractadas. Muestra que, aunque hay una tendencia creciente en la participación femenina, las mujeres siguen siendo menos propensas a ocupar posiciones clave en estos artículos. Su participación a menudo ocurre en colaboraciones de géneros mixtos, donde los hombres tienden a dominar los roles de autoría. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de seguir esforzándose por apoyar y promover la igualdad de género en la investigación científica.

Al reconocer estas disparidades, la comunidad científica puede trabajar para crear un entorno más inclusivo que valore las contribuciones de todos los investigadores, sin importar su género. Este estudio abre la puerta a más investigaciones sobre cómo el género afecta los resultados de la investigación y el reconocimiento de los científicos en varios campos.

Fuente original

Título: Gender imbalance in retracted publications is more favorable toward women authors

Resumen: Numerous studies in the literature highlight that women are underrepresented in the scientific domain which further leads to the underrepresentation of women in prestigious publications, authorship positions, and collaboration. However, the representation of women in scientific misconduct has not been studied yet, hence the study aims to investigate the female involvement and authorship position in retracted publications. To conduct the analysis, 3750 retracted scientific papers were extracted from the Web of Science, and the respective gender was identified for each author. The evaluation included the year-wise representation of female authors, females at various authorship positions, collaboration, and female-to-male odds ratio. In all, 26.43% of authorship is held by women and the share of male-female collaborative retracted publications is 55.11%. In retracted publications, women are less likely to hold the last authorship and more likely to hold the middle authorship position.

Autores: Kiran Sharma, Harsha V. Garine, Satyam Mukherjee

Última actualización: 2023-05-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.09307

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.09307

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares