Mejorando la escritura de los estudiantes a través de expresiones idiomáticas
Usar modismos puede hacer que la escritura de los estudiantes sea más interesante y vívida.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Mejorar la escritura de los estudiantes es importante para su educación. Aunque hay muchas herramientas para corregir errores gramaticales, hay menos enfoque en ayudar a los estudiantes a elegir mejores palabras o frases. Este artículo analiza cómo usar Expresiones idiomáticas, que son frases con un significado diferente a las palabras individuales, puede hacer que la escritura de los estudiantes sea más viva y atractiva.
La Importancia de Corregir Errores Gramaticales
La Corrección de errores gramaticales (GEC) es clave porque ayuda a los estudiantes a aprender a escribir mejor. Encuentra y corrige errores relacionados con la gramática, haciendo el texto más claro y profesional. Aunque se han desarrollado varios métodos para corregir errores gramaticales, aún se necesita herramientas que ayuden a mejorar el flujo natural y la calidad de la escritura estudiantil sugiriendo mejores opciones de palabras.
El Reto de Elegir Palabras
Un problema clave en la escritura es la elección de palabras. Los estudiantes a menudo usan un lenguaje básico, incluso cuando pueden expresar ideas de manera más vívida. La falta de herramientas que ofrezcan sugerencias para expresiones avanzadas es una brecha que hay que llenar. Muchos estudiantes pueden escribir oraciones perfectamente correctas, pero pueden carecer de la riqueza y variedad que podría hacer que su escritura destaque.
Introduciendo Expresiones Idiomáticas
Este artículo presenta la idea de usar expresiones idiomáticas en la escritura de los estudiantes. Las expresiones idiomáticas pueden hacer que las oraciones sean más interesantes y relatables. Por ejemplo, en lugar de decir "un día bonito", alguien podría decir "un día hermoso". Este cambio no solo mejora la expresividad de la escritura, sino que también la hace más atractiva para los lectores.
El Estudio
Para investigar esta área, creamos un conjunto de datos especial que incluye oraciones de estudiantes reales junto con expresiones idiomáticas. Este conjunto de datos tiene dos propósitos: nos ayuda a entrenar modelos para sugerir mejores frases y nos permite probar cuán bien funcionan estos modelos en comparación con expertos humanos.
Creando el Conjunto de Datos
Recopilamos oraciones escritas por estudiantes de varias fuentes, incluidos ensayos escritos para exámenes. El objetivo era recolectar una variedad de oraciones que pudieran mejorarse con expresiones idiomáticas. Después de reunir estas oraciones, pedimos a expertos que las revisaran y sugirieran mejores formas de expresarlas usando modismos.
Conjunto de Entrenamiento
Nuestro conjunto de entrenamiento incluye pares de oraciones: la oración original y una nueva versión que reemplaza frases simples con expresiones idiomáticas. Nos aseguramos de elegir modismos que sean relevantes y adecuados para la escritura académica. Para ello, recopilamos una lista de modismos, verbos compuestos y frases preposicionales. Se hizo un gran esfuerzo para comprobar que estos reemplazos tengan sentido en el contexto de las oraciones.
Conjunto de Pruebas
Para el conjunto de pruebas, usamos oraciones del mundo real escritas por estudiantes. Necesitábamos oraciones que pudieran contener errores para ver cuán bien funcionan nuestras herramientas en situaciones reales. Las anotaciones de expertos humanos proporcionaron un estándar contra el cual medir el rendimiento de nuestros modelos.
Métodos Utilizados
Para ver cuán bien podría funcionar nuestro enfoque, exploramos dos métodos principales: ajuste fino de un modelo y aprendizaje en contexto.
Ajuste Fino
El ajuste fino es el proceso de tomar un modelo general y entrenarlo en nuestro conjunto de datos específico. Usamos un modelo diseñado para entender y generar texto. Al entrenarlo con nuestro conjunto de datos, el modelo aprende a sugerir expresiones idiomáticas en lugar de frases más simples. También agregamos algunas características para asegurar que las sugerencias tengan sentido y mantengan la corrección gramatical.
Aprendizaje en Contexto
En este método, usamos un modelo ya entrenado sin cambiar su configuración interna. En su lugar, le proporcionamos indicaciones que incluían ejemplos y instrucciones sobre cómo hacer sugerencias. Este enfoque depende de la capacidad del modelo para aprender del contexto de los ejemplos dados.
Evaluando los Resultados
Para determinar cuán bien funcionaron nuestros métodos, necesitábamos establecer algunos estándares de evaluación. Nos enfocamos en tres áreas principales: adecuación, corrección y riqueza.
Adecuación
Esto mide si el significado de la oración original se mantiene intacto después de hacer cambios. Si la sugerencia cambia el significado, no es adecuada.
Corrección
Aquí comprobamos si la nueva oración es gramaticalmente correcta y si mantiene la estructura original, excepto por las partes que se cambiaron intencionalmente.
Riqueza
Esto evalúa si la expresión sugerida incluye una frase idiomática. El objetivo es enriquecer el texto con un lenguaje colorido.
Hallazgos
Después de realizar nuestras pruebas, encontramos que el modelo entrenado en nuestro conjunto de datos tuvo un mejor desempeño al sugerir expresiones idiomáticas en comparación con aquellos que usaron conjuntos de datos anteriores. Sin embargo, notamos algunas tendencias en los resultados.
Desempeño del Modelo de Ajuste Fino
El modelo ajustado proporcionó un número significativo de buenas sugerencias. Sin embargo, a veces no logró mantener el significado original o sugirió cambios muy básicos en lugar de expresiones idiomáticas. Estos problemas ocurrieron especialmente cuando las oraciones de entrada tenían errores básicos desde el principio.
Desempeño del Aprendizaje en Contexto
El modelo que empleó el aprendizaje en contexto mostró un desempeño variado. Una versión destacó en generar buenas sugerencias, pero tuvo problemas para mantener la corrección gramatical. Otra versión se quedó por debajo de las expectativas en comparación con los modelos ajustados, ya que a menudo no utilizó expresiones idiomáticas.
Anotaciones de Expertos
Los expertos humanos proporcionaron las anotaciones de mayor calidad. A veces omitieron incluir expresiones idiomáticas, pero en general ofrecieron sugerencias consistentes y de alta calidad. Su experiencia fue crucial para establecer un estándar de lo que se considera una buena escritura.
Análisis de Errores
Realizamos una revisión detallada de los errores comunes cometidos por los modelos durante la fase de pruebas.
Errores en el Ajuste Fino
El modelo ajustado a menudo sugería cambios que resultaban en una pérdida de significado o proporcionaba cambios triviales que no mejoraban la escritura. Era especialmente sensible a la calidad de las oraciones de entrada, lo que significa que si la entrada tenía problemas, afectaba la salida también.
Errores del Aprendizaje en Contexto
El método de aprendizaje en contexto ocasionalmente hacía cambios innecesarios al reemplazar palabras por frases similares. Estos reemplazos a menudo conducían a resultados que no mejoraban efectivamente las oraciones originales.
Conclusión
Incorporar expresiones idiomáticas en la escritura de los estudiantes puede mejorar significativamente su trabajo. Nuestro estudio muestra la necesidad de herramientas que vayan más allá de la simple corrección gramatical y en su lugar se enfoquen en enriquecer el uso del lenguaje. Al crear un conjunto de datos especializado y probar métodos innovadores, buscamos proporcionar mejores recursos para mejorar las habilidades de escritura de los estudiantes. De cara al futuro, será esencial seguir refinando estos enfoques y explorar nuevas formas de ayudar a los estudiantes a ser más expresivos en su escritura.
Título: IdEALS: Idiomatic Expressions for Advancement of Language Skills
Resumen: Although significant progress has been made in developing methods for Grammatical Error Correction (GEC), addressing word choice improvements has been notably lacking and enhancing sentence expressivity by replacing phrases with advanced expressions is an understudied aspect. In this paper, we focus on this area and present our investigation into the task of incorporating the usage of idiomatic expressions in student writing. To facilitate our study, we curate extensive training sets and expert-annotated testing sets using real-world data and evaluate various approaches and compare their performance against human experts.
Autores: Narutatsu Ri, Bill Sun, Sam Davidson, Zhou Yu
Última actualización: 2023-05-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.13637
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.13637
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2104.02310
- https://github.com/narutatsuri/isg_wi
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1709.05074
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2006.05477
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2010.12885
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1711.00279
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1808.04364
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1702.03814
- https://www.englishclub.com/store/product/1000-phrasal-verbs-in-context/
- https://7esl.com/prepositional-phrase/
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2005.14165
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1910.10683
- https://languagetool.org/