Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Aprendizaje automático

Mejorando la estimación de incertidumbre en el aprendizaje profundo

Un nuevo método mejora la fiabilidad del aprendizaje profundo a través de una mejor evaluación de la incertidumbre.

― 8 minilectura


MAPLE: Nuevo Método deMAPLE: Nuevo Método deIncertidumbreaprendizaje profundo.de incertidumbre en modelos deUn método que mejora las evaluaciones
Tabla de contenidos

El aprendizaje profundo ha avanzado bastante en campos como la biología, la robótica y la visión por computadora. Sin embargo, todavía hay retos al usar estos modelos en situaciones críticas. Dos problemas principales son la necesidad de clasificaciones calibradas y la medición de la incertidumbre en las predicciones. Si no se abordan estos problemas, los modelos pueden dar predicciones incorrectas con demasiada confianza, lo que puede acarrear serias consecuencias.

Para mejorar la fiabilidad de los modelos de aprendizaje profundo, se ha desarrollado un nuevo método que busca mejorar cómo estos modelos evalúan la incertidumbre y manejan datos Fuera de distribución (OOD). Este método se centra en refinar las representaciones internas del modelo para alinearse mejor con las expectativas de Estimación de Incertidumbre.

Importancia de la estimación de incertidumbre

En el aprendizaje automático, la estimación de incertidumbre es crucial para tomar decisiones informadas. Tener alta confianza en una predicción no significa necesariamente que sea correcta. Es esencial contar con modelos que no solo den predicciones precisas, sino que también indiquen su nivel de certeza. Esto se vuelve particularmente importante cuando el modelo se encuentra con datos que son distintos a los que fue entrenado, lo que puede llevar a malas clasificaciones.

Una forma común de medir esta incertidumbre se basa en la distancia de Mahalanobis, una medida estadística que considera qué tan lejos está una muestra del centro de su clase. Para que este enfoque funcione eficazmente, las representaciones dentro del espacio latente del modelo deben parecer distribuciones gaussianas. Sin embargo, los métodos tradicionales a menudo no logran asegurar esto, resultando en estimaciones de incertidumbre poco confiables.

El papel del Aprendizaje de Representaciones

El aprendizaje de representaciones es una técnica que ayuda a los modelos a identificar características importantes en los datos. Al organizar los puntos de datos en clústeres, los modelos pueden entender mejor las relaciones entre diferentes clases. Si estos clústeres reflejan distribuciones gaussianas, esto permite cálculos más precisos de distancias e incertidumbres.

Un desafío surge porque los métodos de entrenamiento estándar no imponen el requisito de la distribución gaussiana. Como resultado, es esencial desarrollar un método que pueda refinar estas representaciones sin hacer cambios significativos en la arquitectura del modelo subyacente.

Presentando MAPLE

Se ha introducido un nuevo método llamado MAPLE para abordar la estimación de incertidumbre y la detección de OOD en modelos de aprendizaje profundo. Este enfoque se centra en refinar la representación latente del modelo para hacerla más gaussiana, manteniendo al mínimo las alteraciones en el diseño del modelo.

MAPLE utiliza técnicas de aprendizaje autorregulado, lo que significa que puede aprender de los datos mismos sin necesidad de etiquetas adicionales. Este proceso incluye agrupar muestras similares y mejorar la separación de clases, lo que a su vez mejora la calidad de las predicciones del modelo.

La idea principal detrás de MAPLE es introducir técnicas de regularización que promuevan la aparición de estructuras similares a gaussianas en el espacio latente. Esto facilita la aplicación de métodos basados en distancias para evaluar la incertidumbre y detectar puntos de datos inusuales.

Metodología

MAPLE consta de varios componentes clave, cada uno diseñado para mejorar la representación dentro del modelo.

Agrupación In-Class

Durante el entrenamiento, las representaciones que no se alinean con una estructura gaussiana se agrupan utilizando técnicas de agrupación. Este proceso crea múltiples clústeres para cada clase, redefiniendo efectivamente las etiquetas de clase alrededor de estos clústeres. Cada clúster representa un grupo de muestras similares, mejorando la comprensión del modelo sobre sus clases.

Aprendizaje Métrico

Junto con la agrupación, MAPLE emplea un enfoque de aprendizaje métrico que se centra en mejorar la distancia entre diferentes clases. Este método anima al modelo a separar clústeres que representan clases distintas, refinando aún más la separación entre ellas.

Reducción de Dimensionalidad

Para mejorar la eficiencia en los cálculos, las representaciones también se reducen en dimensión utilizando técnicas como el Análisis de Componentes Principales (PCA). Este paso ayuda a eliminar redundancias en los datos y prepara mejor para los cálculos de distancias.

Cálculo de la Distancia de Mahalanobis

Las representaciones refinadas se utilizan para calcular la distancia de Mahalanobis. Esta medida de distancia tiene en cuenta la estructura de los datos, proporcionando una reflexión más precisa de la incertidumbre. Permite al modelo entender qué tan cerca o lejos está una nueva muestra en comparación con las clases establecidas.

Evaluación

La efectividad de MAPLE se prueba mediante evaluaciones rigurosas en conjuntos de datos de referencia. Estas evaluaciones evalúan el rendimiento del método tanto en la detección de OOD como en la calibración de la probabilidad predictiva.

Conjuntos de Datos de Referencia

MAPLE se evalúa utilizando varios conjuntos de datos establecidos. Estos conjuntos incluyen diferentes tipos de entradas, permitiendo una evaluación integral de las capacidades del método.

  • FashionMNIST vs. MNIST: Esta comparación implica identificar artículos de ropa frente a dígitos escritos a mano.
  • CIFAR10, SVHN y CIFAR100: Estos conjuntos presentan una mezcla de imágenes naturales y ofrecen un entorno desafiante para la detección de OOD.

Métricas Utilizadas

Para cuantificar el rendimiento de MAPLE, se utilizan métricas de evaluación estándar:

  • Precisión: La fracción de predicciones correctas realizadas por el modelo.
  • Error de Calibración Esperado (ECE): Una medida de qué tan bien las probabilidades predictivas se alinean con los resultados reales.
  • Logaritmo Negativo de Verosimilitud (NLL): Una evaluación de la incertidumbre en las predicciones.
  • Área Bajo la Curva de Característica Operativa del Receptor (AUROC): Refleja la capacidad del modelo para distinguir entre diferentes clases e identificar muestras OOD.
  • Área Bajo la Curva de Precisión-Revocación (AUPR): Mide la precisión y revocación del modelo a través de diferentes umbrales.

Resultados

Los resultados indican que MAPLE supera consistentemente a los métodos existentes. Muestra mejoras sustanciales en la detección de OOD mientras mantiene un rendimiento competitivo en tareas de clasificación.

Además, el tiempo de inferencia para MAPLE es más rápido en comparación con los métodos tradicionales de múltiples pasadas, que requieren múltiples evaluaciones de la misma entrada. Los resultados destacan que las representaciones bien agrupadas conducen a estimaciones de incertidumbre mejoradas y mejores resultados de clasificación.

Aplicaciones Prácticas

Además de evaluaciones teóricas, MAPLE se aplica a escenarios prácticos, proporcionando ideas sobre su aplicabilidad en el mundo real.

Clasificación de Microorganismos

Un estudio de caso que implica la clasificación de diatomeas, microorganismos indicativos de la calidad del agua, demuestra la efectividad de MAPLE. El conjunto de datos comprende imágenes de varias especies de diatomeas, que a menudo exhiben variaciones significativas dentro de la misma clase.

En este contexto, la capacidad de MAPLE para identificar OOD se vuelve crítica para evaluar las condiciones ecológicas. Los resultados muestran que MAPLE funciona excepcionalmente bien, mejorando significativamente la precisión en la identificación de diatomeas en diversos entornos.

Conclusión

En conclusión, el método MAPLE presenta una solución robusta a los desafíos de la estimación de incertidumbre y la detección de OOD en modelos de aprendizaje profundo. Al refinar las representaciones latentes para que se asemejen más a distribuciones gaussianas, MAPLE mejora la fiabilidad de las predicciones, proporcionando una visión más clara de los niveles de confianza del modelo.

Este enfoque muestra que es posible lograr mejoras significativas en el rendimiento con cambios mínimos en las arquitecturas de modelos existentes. Con sus aplicaciones prácticas en áreas críticas como la ecología y la biología, MAPLE se destaca como un avance prometedor en el campo del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.

La evaluación continua de MAPLE en diversos conjuntos de datos y aplicaciones seguirá moldeando su desarrollo, allanando el camino para soluciones de aprendizaje profundo más confiables y efectivas en el futuro.

Este enfoque señala un cambio hacia la mejora no solo de la precisión sino también de la interpretabilidad y usabilidad de los modelos de aprendizaje automático en escenarios del mundo real.

Fuente original

Título: Gaussian Latent Representations for Uncertainty Estimation using Mahalanobis Distance in Deep Classifiers

Resumen: Recent works show that the data distribution in a network's latent space is useful for estimating classification uncertainty and detecting Out-of-distribution (OOD) samples. To obtain a well-regularized latent space that is conducive for uncertainty estimation, existing methods bring in significant changes to model architectures and training procedures. In this paper, we present a lightweight, fast, and high-performance regularization method for Mahalanobis distance-based uncertainty prediction, and that requires minimal changes to the network's architecture. To derive Gaussian latent representation favourable for Mahalanobis Distance calculation, we introduce a self-supervised representation learning method that separates in-class representations into multiple Gaussians. Classes with non-Gaussian representations are automatically identified and dynamically clustered into multiple new classes that are approximately Gaussian. Evaluation on standard OOD benchmarks shows that our method achieves state-of-the-art results on OOD detection with minimal inference time, and is very competitive on predictive probability calibration. Finally, we show the applicability of our method to a real-life computer vision use case on microorganism classification.

Autores: Aishwarya Venkataramanan, Assia Benbihi, Martin Laviale, Cedric Pradalier

Última actualización: 2023-09-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.13849

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.13849

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares