Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Ciencia de materiales

Pasos Esenciales para Enviar a una Revista Científica

Una guía clara para preparar y enviar tu artículo de investigación.

― 4 minilectura


Guía para enviar unGuía para enviar unartículo a la revistaartículo científico.Pasos simplificados para enviar tu
Tabla de contenidos

Cuando escribas un artículo para una revista científica, es clave seguir ciertas pautas para asegurarte de que tu trabajo sea aceptado. Este documento te guiará a través del proceso de preparación y envío, destacando los pasos y elementos necesarios para tu artículo.

Pautas Generales

  1. Formato: Puedes usar varios formatos para tu artículo. Si quieres, puedes usar un archivo de clase específico, que es solo una sugerencia para facilitar las cosas. También puedes enviar en formato Word.
  2. Lee Antes de Enviar: Asegúrate de revisar artículos recientes en la revista a la que quieres enviar para ver su estilo y formato.
  3. Ortografía y Referencias: Usa ortografía británica en todo momento. Al citar otros trabajos, usa referencias al estilo Harvard e incluye todos los detalles necesarios.
  4. Requisitos Especiales: Presta atención a cualquier requisito específico de la revista a la que envías, que puede estar listado en su sitio web.

Qué Incluir en Tu Artículo

Tu artículo debe ser claro y conciso. Debe contener las siguientes secciones:

  • Título: Tu título debe ser descriptivo y resumir los principales hallazgos de tu investigación.
  • Resumen: Proporciona un breve resumen de tu trabajo que resalte los Resultados y conclusiones principales.
  • Palabras Clave: Enumera algunas palabras clave relacionadas con tu artículo. Esto ayuda a indexar tu trabajo.
  • Introducción: Explica el trasfondo de tu investigación, su propósito y su importancia.
  • Metodología: Describe los métodos que usaste en tu investigación. Esta sección debe ser lo suficientemente clara para que otros puedan replicar tu trabajo.
  • Resultados: Presenta los hallazgos de tu investigación de manera clara y organizada. Usa tablas y figuras para ayudar a transmitir datos complejos.
  • Discusión: Discute las implicaciones de tus hallazgos. Compáralos con trabajos anteriores y sugiere direcciones para futuras investigaciones.
  • Conclusión: Resume los puntos principales de tu artículo y la importancia de tu investigación.
  • Referencias: Enumera todas las fuentes que citaste a lo largo de tu artículo.

Figuras y Tablas

Las figuras y tablas deben usarse para ilustrar tus resultados.

  • Figuras: Incluye tus gráficos e imágenes en el cuerpo del texto. Cada figura debe tener un pie de foto que explique lo que representa.
  • Tablas: Usa tablas para presentar datos de manera clara. Cada tabla debe estar numerada y titulada adecuadamente.

Preparando Tu Manuscrito

  1. Enviar como PDF: Cuando envíes tu artículo, envíalo inicialmente como un archivo PDF. Para envíos revisados, incluye los archivos fuente.
  2. Nombres de Archivo: Nombra tus archivos usando caracteres simples. Evita espacios y caracteres especiales.
  3. Revisa por Claridad: Antes de enviar, revisa tu artículo para asegurarte de que sea claro, consistente y esté libre de errores.

Estructura del Artículo

  • Página de Título: Incluye el título, nombres de los autores y afiliaciones.
  • Cuerpo Principal: Comienza con una introducción, seguida de tu metodología, resultados, discusión y conclusión.
  • Referencias: Enumera todas las referencias al final en el formato requerido.

Consideraciones Especiales

  1. Material con Derechos de Autor: Si usas material publicado previamente, debes obtener permiso y reconocerlo en tu artículo.
  2. Pautas Éticas: Asegúrate de seguir pautas éticas en tu investigación y redacción del artículo.

Proceso de Envío

  1. Envío en Línea: Usa el sistema de envío de la revista para subir tu artículo y cualquier archivo relacionado.
  2. Revisiones: Si tu artículo es aceptado con revisiones, haz los cambios solicitados y vuelve a enviar la versión revisada.
  3. Retroalimentación: Después de enviar, prepárate para recibir comentarios de los evaluadores y haz los ajustes necesarios.

Pensamientos Finales

Escribir un artículo para una revista científica puede ser un proceso detallado, pero siguiendo estas pautas puede ayudarte a que sea más fluido. Asegúrate de prestar atención a cada sección, presenta tus datos claramente y cumple con los requisitos de envío. ¡Buena suerte con tu escritura!

Más de autores

Artículos similares