Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Informática y Teoría de Juegos

Control de Información en Mercados en Línea

Un modelo para mejorar la satisfacción del usuario a través del intercambio estratégico de información.

― 5 minilectura


Controla la info, mejoraControla la info, mejorala confianza.de los vendedores en las ventas online.Un modelo para fortalecer la honestidad
Tabla de contenidos

En el mundo de hoy, las Plataformas en línea, como los mercados y las redes sociales, juegan un papel clave en la promoción de productos y servicios. Estas plataformas suelen tener un montón de información sobre sus Usuarios, incluyendo sus preferencias y comportamientos. Este documento habla de un modelo que analiza cómo estas plataformas pueden usar su información para ayudar a los vendedores a convencer a los usuarios de comprar, sin dejar de tener en cuenta los intereses de los usuarios.

El Modelo

El modelo que proponemos tiene dos etapas. Primero, la plataforma controla qué información puede ver el Vendedor sobre los usuarios. El objetivo es encontrar la mejor manera de que la plataforma comparta información que aumente la felicidad general de los usuarios. Haciendo esto, podemos averiguar cómo debería la plataforma divulgar información para beneficiar a los usuarios mientras también permite que el vendedor tenga éxito.

En este modelo, tenemos tres jugadores principales: la plataforma, el vendedor y el usuario. La plataforma le da al vendedor información sobre las preferencias de los usuarios, y luego el vendedor aconseja a los usuarios si deberían comprar un producto o no. La idea es asegurarse de que el consejo dado sea útil para los usuarios, llevando a mejores decisiones y satisfacción.

Divulgación de Información

Uno de los puntos clave de nuestro modelo es la forma en que se comparte la información. La plataforma decide qué información darle al vendedor. Esta decisión tiene un gran impacto en el comportamiento del vendedor. Si el vendedor recibe buena información sobre los usuarios, puede adaptar su enfoque y convencer mejor a los usuarios de hacer una compra. Por otro lado, si el vendedor no tiene suficiente información confiable, podría tener dificultades para persuadir a los usuarios.

El modelo también considera que la calidad del producto solo la conoce el vendedor. Dado que los usuarios pueden no saber la calidad real, dependen de la recomendación del vendedor. Por lo tanto, la información compartida por la plataforma es crucial para ayudar al vendedor a hacer recomendaciones precisas.

Configuraciones de Una Sola Interacción y Repetidas

Vemos dos configuraciones diferentes en nuestro modelo: interacciones de una sola vez y interacciones repetidas.

  1. Configuración de Una Sola Interacción: En este caso, el vendedor y el usuario interactúan solo una vez. La plataforma elige cómo divulgar información y el vendedor hace una recomendación basada en esa información. El usuario decidirá si compra el producto o no según la recomendación recibida.

  2. Configuración Repetida: En este caso, los usuarios llegan uno tras otro con el tiempo. La plataforma puede mantener una Reputación para el vendedor, lo que agrega otra capa a la interacción. Si el vendedor miente o da información engañosa, la plataforma puede castigarlo bajando su reputación. Este sistema de castigo anima a los vendedores a proporcionar información honesta, ya que una mala reputación significa que podrían perder ventas futuras.

La reputación juega un papel crucial en cómo los vendedores interactúan con los usuarios. Un vendedor con buena reputación tiene más probabilidades de ser confiable para los usuarios al hacer recomendaciones. Si un vendedor ha sido atrapado mintiendo, su reputación sufre, y los usuarios pueden ser menos propensos a seguir su consejo en el futuro.

Segmentación de Mercado

Para entender mejor las interacciones en nuestro modelo, hacemos paralelismos con la segmentación de mercado. En un escenario de mercado típico, un vendedor debe averiguar cómo fijar el precio de su producto según lo que los usuarios están dispuestos a pagar. Al segmentar el mercado, el vendedor puede identificar diferentes tipos de usuarios y ajustar su oferta en consecuencia.

De manera similar, nuestro modelo trata sobre cómo la plataforma puede animar a los vendedores a actuar de maneras que beneficien a los usuarios. La plataforma puede pensar en los diferentes tipos de usuarios que tiene, tomar en cuenta sus preferencias y ajustar la información proporcionada al vendedor para ayudarles a hacer mejores recomendaciones.

Encontrando la Política Óptima de la Plataforma

Una parte crucial de nuestra investigación es determinar cuál es la mejor manera para que la plataforma divulgue información. La plataforma quiere maximizar la satisfacción promedio de sus usuarios. Al equilibrar entre la necesidad del vendedor de información y la necesidad del usuario de recomendaciones honestas, la plataforma puede lograr mejores resultados para todos los involucrados.

Para resolver este problema, podemos buscar una estrategia que funcione mejor para la plataforma mientras aseguramos que el vendedor actúe con honestidad. Esta estrategia puede incluir asegurarse de que el vendedor solo haga recomendaciones para productos de alta calidad o implementar sanciones para los vendedores que engañen a los usuarios.

Conclusión

Crear un sistema donde las plataformas controlan la información disponible para los vendedores puede llevar a un comportamiento más honesto de los vendedores, lo que protege a los usuarios de ser engañados. Los resultados de nuestro modelo muestran que si las plataformas gestionan bien el flujo de información, pueden asegurar que los usuarios reciban mejores recomendaciones y tengan una satisfacción general más alta con sus compras.

Entender cómo interactúan las plataformas, los vendedores y los usuarios ayudará a mejorar las experiencias de compra en línea. Al utilizar sistemas de reputación y gestión de información de manera efectiva, las plataformas en línea pueden crear un entorno más confiable que beneficie a todas las partes involucradas. Este modelo abre la puerta a futuras investigaciones sobre cómo se pueden mejorar y adaptar estos sistemas a diferentes industrias.

Fuente original

Título: Reputation-based Persuasion Platforms

Resumen: In this paper, we introduce a two-stage Bayesian persuasion model in which a third-party platform controls the information available to the sender about users' preferences. We aim to characterize the optimal information disclosure policy of the platform, which maximizes average user utility, under the assumption that the sender also follows its own optimal policy. We show that this problem can be reduced to a model of market segmentation, in which probabilities are mapped into valuations. We then introduce a repeated variation of the persuasion platform problem in which myopic users arrive sequentially. In this setting, the platform controls the sender's information about users and maintains a reputation for the sender, punishing it if it fails to act truthfully on a certain subset of signals. We provide a characterization of the optimal platform policy in the reputation-based setting, which is then used to simplify the optimization problem of the platform.

Autores: Itai Arieli, Omer Madmon, Moshe Tennenholtz

Última actualización: 2024-07-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.16694

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.16694

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares