BiSync: Una Nueva Herramienta para Escribir en Bilingüe
BiSync ayuda a los usuarios a escribir en dos idiomas al mismo tiempo con textos sincronizados.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En un mundo donde la gente a menudo necesita comunicarse en diferentes idiomas, escribir en un idioma extranjero puede ser un reto. Muchas personas tienen algo de conocimiento de un segundo idioma pero pueden tener problemas para escribir de manera efectiva. Las herramientas que ayudan con la traducción pueden echar una mano, pero a menudo interrumpen el flujo de la escritura. Una nueva herramienta llamada BiSync busca hacer que escribir en dos idiomas sea más fácil, permitiendo a los usuarios escribir en dos idiomas al mismo tiempo mientras mantienen los TextosSincronizados.
La Necesidad de Asistencia para Escritura Bilingüe
Hoy en día, mucha gente se encuentra en la necesidad de escribir documentos en varios idiomas. Esto puede pasar en diferentes situaciones, como cuando investigadores de diferentes países colaboran en trabajos, o empresas que operan en varios países y necesitan crear documentos en diferentes idiomas. Escribir en un segundo idioma (L2) puede ser difícil para muchas personas, especialmente si no son fluidas.
Las herramientas de traducción automática han mejorado mucho últimamente, pero aún pueden no ofrecer traducciones perfectas. Las personas que escriben en un idioma extranjero a menudo tienen que apoyarse en su conocimiento de su idioma nativo (L1) para transmitir sus ideas. Para evitar perder sus pensamientos mientras intentan encontrar las palabras correctas en L2, los usuarios podrían necesitar ayuda de las herramientas de traducción existentes, pero estas herramientas pueden interrumpir su escritura.
Desafíos con las Herramientas Actuales
Las herramientas de traducción actuales a menudo requieren que los usuarios consulten diccionarios u otros recursos, lo que puede interrumpir el flujo de escritura. También limitan cuánto pueden editar los usuarios el texto que producen. Esto hace que sea difícil para muchos expresar sus ideas de manera clara en su segundo idioma. Muchas herramientas existentes asumen que el texto fuente está fijo. En la práctica, esto significa que los usuarios a menudo no pueden cambiar el texto fuente sin tener opciones limitadas para la traducción.
Incluso las herramientas diseñadas para la asistencia en escritura pueden quedarse cortas. A menudo no facilitan un proceso de escritura fluido, haciendo complicado producir dos versiones igualmente buenas de un documento en dos idiomas. Se necesitaba una solución que pudiera combinar la facilidad de escribir en dos idiomas con una traducción fluida.
Presentando BiSync
BiSync es un asistente de escritura diseñado para personas que quieren escribir en dos idiomas mientras mantienen los textos sincronizados. Permite a los usuarios escribir libremente en cualquiera de los idiomas, y cualquier cambio realizado en una caja de texto se actualizará automáticamente en la otra. Esto significa que los usuarios no tienen que preocuparse por perder sus pensamientos mientras intentan recordar cómo traducir sus ideas.
Una gran característica de BiSync es que permite traducciones bidireccionales. Los usuarios pueden editar cualquiera de las cajas de texto en cualquier momento, y el sistema traducirá los cambios a la otra caja. Esta flexibilidad facilita a los usuarios crear documentos que sean igualmente buenos en ambos idiomas.
Características Adicionales de BiSync
BiSync incluye varias características útiles que mejoran la experiencia de escritura. Por ejemplo, puede mostrar diferentes opciones de traducción para partes de oraciones. Esto significa que si un usuario no está seguro de cómo traducir una palabra o frase, puede hacer clic en ella para ver alternativas. Esta función ayuda a los usuarios a tomar mejores decisiones al escribir.
Otra función importante es la capacidad de proporcionar paráfrasis. Si un usuario selecciona un grupo de palabras en una caja de texto, BiSync puede sugerir diferentes maneras de expresar esa idea en el otro idioma. Esto ayuda a los usuarios a tener una variedad de opciones para elegir, mejorando la calidad de su escritura.
BiSync también incluye herramientas prácticas como una función de texto a voz, que puede leer el texto en voz alta. Esta función puede ayudar a los usuarios a detectar errores o escuchar cómo suena el texto. Además, un contador de caracteres muestra el número de caracteres escritos en cada caja, lo que puede ayudar a cumplir con cualquier límite de caracteres en los documentos.
Cómo Funciona BiSync
BiSync utiliza un modelo de sincronización que puede manejar varias tareas. Cuando un usuario edita una caja de texto, el sistema traduce los cambios a la otra caja. Esto implica identificar el tipo de cambios realizados y hacer los ajustes correspondientes en el otro idioma. Este proceso es crucial para asegurar que ambos textos se mantengan alineados entre sí.
El sistema puede gestionar diferentes tipos de cambios textuales, como agregar nuevas palabras, eliminar palabras o reemplazar palabras. Al entender estos tipos de actualizaciones, BiSync puede ofrecer traducciones apropiadas que coincidan con los cambios realizados en cualquiera de los idiomas.
Para entrenar a BiSync, se utilizaron muchos ejemplos de texto bilingüe. Sin embargo, los datos específicos necesarios para entrenar el modelo no estaban disponibles, así que se crearon ejemplos sintéticos a partir de datos Bilingües existentes. Este proceso involucró generar pares de oraciones que pudieran ayudar al modelo a aprender cómo traducir de manera efectiva en ambas direcciones.
Entrenando el Modelo
Entrenar el modelo BiSync requirió un enfoque único. En lugar de solo enseñarle a traducir palabras, los desarrolladores se centraron en hacerlo lo suficientemente inteligente para reconocer los cambios realizados en un idioma y ajustar el otro en consecuencia. Esto involucró usar ejemplos donde se hicieron cambios, permitiendo que el modelo aprendiera a mantener los textos sincronizados.
El modelo se entrenó usando un gran conjunto de datos bilingües, creando ejemplos para varias tareas de traducción. Este entrenamiento ayudó a BiSync a aprender a producir traducciones que son precisas y mantienen el significado original del texto.
Evaluando el Sistema
Una vez que se desarrolló BiSync, se sometió a pruebas para asegurar que funcionara bien. El objetivo principal era comparar la capacidad de BiSync para mantener las traducciones sincronizadas con sistemas de traducción existentes. Se utilizaron diferentes métricas para evaluar el rendimiento, incluyendo qué tan cercanas permanecían las traducciones después de que se realizaron ediciones.
Las pruebas mostraron que BiSync pudo mantener traducciones cercanas más efectivamente que los modelos de traducción básicos que no tenían las mismas capacidades de sincronización. Esto demuestra la fortaleza del sistema al producir traducciones de calidad mientras permite a los usuarios revisar sus textos cómodamente.
Conclusión
BiSync representa un avance significativo en la asistencia para escritura bilingüe. Al permitir que los usuarios escriban libremente en dos idiomas y manteniendo los textos sincronizados, simplifica el proceso de escritura. BiSync no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona herramientas valiosas que promueven una mejor escritura.
El desarrollo de BiSync no termina aquí. Se planean mejoras futuras, incluyendo características que pueden predecir errores de gramática y gestionar mejor las revisiones anteriores. También se llevarán a cabo más estudios con usuarios para explorar cómo BiSync puede apoyar mejor a los escritores en escenarios prácticos.
Esta herramienta innovadora promete hacer que la escritura bilingüe sea más accesible y efectiva, abriendo puertas para una comunicación multilingüe más fluida en nuestra sociedad global.
Título: BiSync: A Bilingual Editor for Synchronized Monolingual Texts
Resumen: In our globalized world, a growing number of situations arise where people are required to communicate in one or several foreign languages. In the case of written communication, users with a good command of a foreign language may find assistance from computer-aided translation (CAT) technologies. These technologies often allow users to access external resources, such as dictionaries, terminologies or bilingual concordancers, thereby interrupting and considerably hindering the writing process. In addition, CAT systems assume that the source sentence is fixed and also restrict the possible changes on the target side. In order to make the writing process smoother, we present BiSync, a bilingual writing assistant that allows users to freely compose text in two languages, while maintaining the two monolingual texts synchronized. We also include additional functionalities, such as the display of alternative prefix translations and paraphrases, which are intended to facilitate the authoring of texts. We detail the model architecture used for synchronization and evaluate the resulting tool, showing that high accuracy can be attained with limited computational resources. The interface and models are publicly available at https://github.com/jmcrego/BiSync and a demonstration video can be watched on YouTube at https://youtu.be/_l-ugDHfNgU .
Autores: Josep Crego, Jitao Xu, François Yvon
Última actualización: 2023-06-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.00400
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.00400
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://github.com/jmcrego/BiSync
- https://youtu.be/_l-ugDHfNgU
- https://translate.google.com/
- https://www.deepl.com/translator
- https://www.systran.net/en/translate/
- https://www.statmt.org/wmt14
- https://opus.nlpl.eu/OpenSubtitles-v2018.php
- https://github.com/OpenNMT/Tokenizer
- https://github.com/OpenNMT/OpenNMT-tf
- https://github.com/OpenNMT/CTranslate2
- https://github.com/mjpost/sacrebleu