El papel de las desigualdades de Bell en la aleatoriedad cuántica
Explorando cómo las desigualdades de Bell mejoran la aleatoriedad cuántica para aplicaciones seguras.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Desigualdades de Bell Explicadas
- Desigualdades de Bell Enlazadas
- La Importancia de la Aleatoriedad
- El Papel de los Estados Cuánticos
- Límites Superiores Ajustados en Valores Cuánticos
- Certificación de Aleatoriedad
- Importancia de las Estadísticas de Medición
- Comparando Diferentes Desigualdades de Bell
- Conclusiones
- Fuente original
La aleatoriedad es una parte clave de muchos campos diferentes, desde simulaciones por computadora hasta comunicación segura. En el mundo de la física cuántica, los investigadores han encontrado maneras de usar el extraño comportamiento de las partículas para crear aleatoriedad que no está influenciada por factores externos. Este proceso a menudo involucra algo llamado Desigualdades de Bell, que muestran las diferencias entre cómo funcionan la física cuántica y la clásica.
Desigualdades de Bell Explicadas
Las desigualdades de Bell son reglas que deben seguirse por cualquier teoría que afirme explicar el mundo de manera local y realista. Cuando se rompen estas desigualdades, sugiere que nuestra comprensión de la realidad necesita cambiar, especialmente al tratar con la mecánica cuántica. Estas desigualdades son importantes para tareas donde se necesita información segura, como enviar mensajes secretos y generar números aleatorios.
Hay diferentes tipos de desigualdades de Bell, categorizadas según cuántas partes están involucradas, cuántas mediciones diferentes se pueden hacer y cuántos resultados posibles hay para cada medición. Un ejemplo bien conocido es la desigualdad de Clauser-Horne-Shimony-Holt (CHSH), que es un caso específico de las desigualdades de Bell.
Desigualdades de Bell Enlazadas
Las desigualdades de Bell enlazadas son una extensión de la desigualdad CHSH. Permiten más complejidades al considerar múltiples mediciones a través de diferentes partes. Esto las hace especialmente útiles para estudiar la no localidad, o la idea de que las partículas pueden estar conectadas de maneras que la física clásica no puede explicar. Algunos escenarios muestran que la no localidad y el entrelazamiento pueden comportarse de manera diferente cuando se examinan a través de desigualdades de Bell enlazadas.
La Importancia de la Aleatoriedad
La aleatoriedad es esencial en varias aplicaciones. Se utiliza para crear transacciones en línea seguras, garantizar la privacidad de la información personal y generar simulaciones confiables para la investigación científica. La violación de las desigualdades de Bell puede confirmar que la aleatoriedad producida es verdaderamente aleatoria y no depende de ninguna influencia externa. Los generadores de números aleatorios cuánticos independientes del dispositivo (DI QRNGs) son una tecnología que puede generar aleatoriedad sin necesidad de confiar en los dispositivos que realizan las mediciones.
El Papel de los Estados Cuánticos
En la mecánica cuántica, el estado de un sistema puede cambiar según cómo se mide. Los estados cuánticos pueden estar entrelazados, lo que significa que las propiedades de una partícula están vinculadas a las de otra, sin importar la distancia entre ellas. Este entrelazamiento hace posible crear aleatoriedad de una manera segura al violar las desigualdades de Bell.
Al estudiar estos estados cuánticos, los investigadores a menudo se enfocan en ciertos tipos, como los estados de Werner. Estos estados son una mezcla de características clásicas y cuánticas y ayudan a demostrar las conexiones entre la mecánica cuántica y la aleatoriedad.
Límites Superiores Ajustados en Valores Cuánticos
Para entender cuánta aleatoriedad se puede extraer de un estado cuántico dado, es esencial calcular lo que se conoce como el límite superior ajustado en el valor cuántico máximo de las desigualdades de Bell enlazadas. Este límite superior ayuda a definir los límites de la aleatoriedad que se puede lograr a través del uso de diferentes estados cuánticos.
Al averiguar qué condiciones permiten alcanzar el límite superior, los investigadores pueden explorar las propiedades de varios estados entrelazados y cómo se pueden utilizar mejor para generar aleatoriedad.
Certificación de Aleatoriedad
La certificación de aleatoriedad es una forma de confirmar que los números aleatorios generados realmente provienen de un proceso cuántico y no de algo predecible. Esto implica determinar las probabilidades de adivinanza basadas en los resultados de medición de un experimento de Bell. La probabilidad de adivinanza indica cuán exactamente alguien, ajeno al proceso real, podría predecir los resultados basándose en los datos recopilados.
Los investigadores han encontrado que las probabilidades de adivinanza pueden estar relacionadas con la min-entropía, que cuantifica la incertidumbre en los resultados. A través de varios métodos, han desarrollado maneras de limitar la aleatoriedad tanto de las violaciones de las desigualdades de Bell como de las estadísticas completas de medición.
Importancia de las Estadísticas de Medición
Las estadísticas de medición son cruciales en experimentos cuánticos porque proporcionan más información que solo el grado de violación de una única desigualdad de Bell. Al usar estadísticas de medición completas, los investigadores pueden obtener límites más ajustados sobre la aleatoriedad y mejorar la eficiencia general en la generación de números aleatorios.
En la práctica, los números aleatorios derivados de experimentos de Bell pueden no siempre proceder de estados completamente entrelazados debido al ruido que afecta las mediciones cuánticas. Sin embargo, los investigadores han encontrado formas de optimizar la aleatoriedad incluso en presencia de ruido, demostrando la naturaleza robusta de la generación de aleatoriedad a través de métodos cuánticos.
Comparando Diferentes Desigualdades de Bell
Al comparar diferentes desigualdades de Bell, como la desigualdad CHSH y la desigualdad de Bell enlazada, los investigadores han observado que esta última puede funcionar mejor en la generación de aleatoriedad, especialmente en niveles bajos de ruido. Al utilizar varios ajustes de medición, la desigualdad de Bell enlazada muestra una gran promesa para aplicaciones prácticas en la generación de aleatoriedad independiente del dispositivo.
Este entendimiento ayuda a los investigadores a evaluar la efectividad de diferentes configuraciones para generar números aleatorios seguros y ofrece ideas sobre futuras mejoras en la tecnología utilizada para la extracción de aleatoriedad.
Conclusiones
El estudio de las desigualdades de Bell, especialmente las desigualdades de Bell enlazadas, proporciona conocimientos sustanciales sobre la naturaleza de la aleatoriedad cuántica. Comprender los límites superiores ajustados en los valores cuánticos y desarrollar métodos para la certificación de aleatoriedad son pasos esenciales para aprovechar con éxito la mecánica cuántica en aplicaciones seguras.
El potencial de los sistemas cuánticos para crear números aleatorios seguros y fiables puede llevar a futuros avances en tecnología que dependa de la aleatoriedad, como la criptografía y las comunicaciones seguras. La investigación continua en esta área significa un futuro prometedor donde los fenómenos cuánticos pueden ser utilizados de manera efectiva para tareas prácticas, asegurando una mayor seguridad y eficiencia en una amplia gama de aplicaciones.
Título: Device-independent randomness based on a tight upper bound of the maximal quantum value of chained inequality
Resumen: The violation of Bell inequality not only provides the most radical departure of quantum theory from classical concepts, but also paves the way of applications in such as device independent randomness certification. Here, we derive the tight upper bound of the maximum quantum value for chained Bell inequality with arbitrary number of measurements on each party. \lxh{ The constraints where the upper bound saturates are also presented. This method provides us the necessary and sufficient conditions for some quantum states to violate the chained Bell inequality with arbitrary number of measurements}. Based on the tight upper bound we present the lower bounds on the device independent randomness with respect to the Werner states. \lxh{In particular, we present lower bounds on the randomness generation rates of chained Bell inequality for different number of measurements, which are compared with the family of Bell inequalities proposed by Wooltorton et al. [Phys. Rev. Lett. 129, 150403 (2022)]. Our results show that chained Bell inequality with three measurements has certain advantages at a low level of noise and could be used to improve randomness generation rates in practice.
Autores: Youwang Xiao, Xinhui Li, Jing Wang, Ming Li, Shao-Ming Fei
Última actualización: 2023-05-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.14084
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.14084
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.