El papel de los sistemas automáticos de evaluación de programación en la educación
Los sistemas automatizados mejoran la educación en programación al ofrecer retroalimentación oportuna a los estudiantes.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Desafíos en la Enseñanza de Programación
- ¿Qué Son los Sistemas de Evaluación de Programación Automatizados?
- La Importancia de la Satisfacción del Usuario
- Desarrollando un Modelo de Éxito para SEPA
- Metodología de Investigación
- Hallazgos: Aspectos Clave del Éxito
- Abordando las Limitaciones
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo de hoy, aprender a programar se está volviendo cada vez más importante. Mucha gente ya se da cuenta de que las habilidades de programación no solo son valiosas para los científicos, sino que son útiles en varios campos, incluyendo los negocios y las artes. Este interés creciente ha llevado a las universidades a ofrecer diferentes maneras de enseñar programación, haciéndola accesible a un público más amplio. Sin embargo, este aumento en el número de estudiantes de programación presenta desafíos únicos para los instructores.
Desafíos en la Enseñanza de Programación
Los educadores a menudo se enfrentan a una variedad de problemas mientras enseñan cursos de programación. La cantidad de estudiantes puede ser bastante grande, y a menudo vienen con diferentes niveles de conocimiento previo y habilidades. Esta diversidad hace que sea difícil para los profesores dar a cada estudiante la atención que necesita. Además, generalmente hay una falta de asistentes de enseñanza para ayudar a manejar la carga de trabajo.
Además, los objetivos de lo que los estudiantes necesitan aprender en las clases de programación cambian rápidamente, lo que dificulta que los educadores se mantengan al día. Por lo tanto, hay una clara necesidad de herramientas y soluciones que puedan ayudar a los instructores a enseñar programación de manera efectiva a muchos estudiantes de diversos antecedentes.
¿Qué Son los Sistemas de Evaluación de Programación Automatizados?
Para ayudar con estos desafíos, se han desarrollado los Sistemas de Evaluación de Programación Automatizados (SEPA). Estos sistemas están diseñados para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los cursos de programación al proporcionar retroalimentación automatizada a los estudiantes sobre sus tareas de codificación. Los SEPA pueden evaluar el código de los estudiantes y darles retroalimentación inmediata y objetiva, lo cual es vital para aprender en un campo que requiere mucha práctica.
Usar SEPA puede ayudar a motivar a los estudiantes, proporcionar información valiosa sobre su progreso en el aprendizaje, mejorar la calidad de la enseñanza y reducir las tasas de deserción. Son un recurso esencial tanto para los estudiantes como para los profesores, ya que permiten un proceso de evaluación más eficiente.
La Importancia de la Satisfacción del Usuario
Para que cualquier sistema sea exitoso, es crucial entender cómo se sienten los usuarios al respecto. La satisfacción del usuario a menudo está relacionada con la efectividad de un sistema. Con los SEPA, es importante medir cuán satisfechos están los estudiantes con la retroalimentación y el apoyo que reciben. Al investigar los factores que influyen en esta satisfacción, podemos construir mejores sistemas que satisfagan las necesidades tanto de los estudiantes como de los educadores.
Desarrollando un Modelo de Éxito para SEPA
Para entender mejor qué hace que los SEPA sean efectivos, los investigadores trabajaron en la creación de un modelo de éxito. Este modelo identifica diferentes factores que influyen en cuán satisfechos están los estudiantes al usar estos sistemas. Por ejemplo, algunos de estos factores incluyen la Motivación para usar la plataforma, la Calidad de la Información proporcionada y la confiabilidad y funcionalidad general del sistema.
Mediante encuestas y análisis de datos, los investigadores recopilaron información sobre los diferentes aspectos que contribuyen a la satisfacción del estudiante. El objetivo era crear un modelo que pudiera ayudar tanto a desarrolladores como a educadores a construir y mejorar los SEPA para satisfacer mejor las necesidades educativas.
Metodología de Investigación
Para desarrollar el modelo de éxito, los investigadores realizaron encuestas entre estudiantes matriculados en cursos de programación introductorios. Se enfocaron en cómo los estudiantes interactuaban con un SEPA específico y recopilaron datos sobre sus experiencias. Las encuestas incluían preguntas sobre varios aspectos del SEPA, como la facilidad de uso, la calidad de la retroalimentación y la satisfacción general.
Los datos recopilados ayudaron a examinar las relaciones entre diferentes variables y permitieron a los investigadores probar sus hipótesis sobre lo que influye en la satisfacción del estudiante.
Hallazgos: Aspectos Clave del Éxito
La investigación destacó varios hallazgos clave sobre qué aspectos de los SEPA son más importantes para garantizar la satisfacción del estudiante:
Motivación: Los estudiantes que se sienten motivados a usar la plataforma tienden a tener una mejor experiencia. Esto se puede mejorar haciendo la plataforma fácil de usar y proporcionando características de apoyo útiles.
Calidad de la Información: La calidad de las tareas y la retroalimentación proporcionada por el sistema es esencial. Los estudiantes necesitan instrucciones claras y retroalimentación constructiva sobre sus tareas para mejorar sus habilidades de programación.
Confiabilidad del Sistema: Si la plataforma es confiable y ofrece soporte rápido, esto impacta positivamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Quieren saber que pueden confiar en que el sistema funcione correctamente cuando envían su trabajo o buscan ayuda.
Entorno de Aprendizaje: El entorno general de aprendizaje que proporciona el SEPA, incluyendo flexibilidad en el aprendizaje y la adecuación entre las tareas y la tecnología, juega un papel importante en cómo los estudiantes perciben la efectividad del sistema.
Abordando las Limitaciones
Aunque la investigación proporcionó información valiosa, también presentó limitaciones. Una limitación importante fue que los participantes eran principalmente estudiantes matriculados en programas relacionados con la informática, lo que podría sesgar los hallazgos. Investigaciones futuras pueden buscar incluir un grupo más diverso de participantes de varias disciplinas.
Otra limitación fue el SEPA específico utilizado en el estudio. Diferentes sistemas podrían tener diferentes características que podrían influir en la satisfacción del usuario. Para hacer que los hallazgos sean más generalizables, los estudios futuros deberían explorar múltiples plataformas SEPA.
Además, los constructos relacionados con la motivación, la calidad de la información y la confiabilidad del sistema se analizaron en un sentido amplio. Investigaciones adicionales podrían profundizar en estas áreas para ofrecer información más detallada.
Direcciones Futuras
Los hallazgos de esta investigación abren la puerta a estudios adicionales en el área de la educación en programación. El trabajo futuro podría explorar cómo estos factores de éxito se aplican a otros tipos de plataformas educativas o diferentes Entornos de Aprendizaje. Además, aprender cómo mejorar áreas específicas, como aumentar la motivación del estudiante o mejorar la información proporcionada por los SEPA, sería valioso.
Otra área importante a investigar es cómo diferentes métodos de enseñanza impactan la efectividad de los SEPA. Esto podría ayudar a desarrollar enfoques más personalizados para incorporar la tecnología en la educación en programación.
Conclusión
Los Sistemas de Evaluación de Programación Automatizados juegan un papel significativo en la educación moderna en programación al ofrecer retroalimentación y apoyo oportuno a los estudiantes. Entender qué contribuye a la satisfacción del usuario con estos sistemas es vital para su mejora continua. Al enfocarse en la motivación, la calidad de la información y la confiabilidad del sistema, educadores y desarrolladores pueden crear mejores entornos de aprendizaje para los estudiantes.
En general, a medida que la programación sigue ganando importancia en varias disciplinas, el uso de SEPA puede ser un factor clave para ayudar a los estudiantes a tener éxito y desarrollar las habilidades críticas que necesitan en el mundo impulsado por la tecnología de hoy.
Título: Towards a Success Model for Automated Programming Assessment Systems Used as a Formative Assessment Tool
Resumen: The assessment of source code in university education is a central and important task for lecturers of programming courses. In doing so, educators are confronted with growing numbers of students having increasingly diverse prerequisites, a shortage of tutors, and highly dynamic learning objectives. To support lecturers in meeting these challenges, the use of automated programming assessment systems (APASs), facilitating formative assessments by providing timely, objective feedback, is a promising solution. Measuring the effectiveness and success of these platforms is crucial to understanding how such platforms should be designed, implemented, and used. However, research and practice lack a common understanding of aspects influencing the success of APASs. To address these issues, we have devised a success model for APASs based on established models from information systems as well as blended learning research and conducted an online survey with 414 students using the same APAS. In addition, we examined the role of mediators intervening between technology-, system- or self-related factors, respectively, and the users' satisfaction with APASs. Ultimately, our research has yielded a model of success comprising seven constructs influencing user satisfaction with an APAS.
Autores: Clemens Sauerwein, Tobias Antensteiner, Stefan Oppl, Iris Groher, Alexander Meschtscherjakov, Philipp Zech, Ruth Breu
Última actualización: 2023-06-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.04958
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.04958
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.