Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Materia Condensada Blanda

El Comportamiento Sorprendente de los Gránulos Blandos Bajo Compresión

Descubre cómo los gránulos suaves se adaptan cuando se comprimen, revelando nuevas ideas para varios campos.

― 6 minilectura


Granulados Suaves: NuevasGranulados Suaves: NuevasIdeas sobre Compresióncomprimen.único de los gránulos suaves cuando seUn estudio revela el comportamiento
Tabla de contenidos

A menudo pensamos que comprimir materiales es simple, como empacar una maleta. Pero cuando se trata de gránulos blandos, el proceso es bastante diferente. Los gránulos blandos, como las perlas de silicona, pueden cambiar de forma cuando se comprimen. Esta habilidad les permite llenar espacios mejor que los materiales más duros. Entender cómo se comportan estos gránulos blandos cuando se les comprime puede ayudarnos a aprender más sobre muchos procesos naturales e industriales.

Los fundamentos de la Compresión de gránulos

Cuando comprimimos un montón de gránulos duros, como piedras, el proceso se detiene cuando los gránulos ya no pueden moverse. Este estado se llama estado atascado. En este estado, los gránulos están apretados y sus formas no cambian mucho. Sin embargo, cuando usamos gránulos blandos, las cosas se ponen interesantes. Estos gránulos pueden cambiar de forma sin romperse. Pueden llenar espacios que los gránulos duros no pueden.

Los gránulos blandos se pueden encontrar en muchas áreas de la vida, desde espumas y geles hasta células biológicas. Esto hace que entender su comportamiento sea crucial para campos como la biología y la ingeniería.

Por qué importan los gránulos blandos

Los gránulos blandos tienen propiedades únicas. Pueden cambiar de forma fácilmente, lo que les permite llenar vacíos de una manera que los gránulos duros no pueden. Cuando comprimimos estos gránulos blandos, se deforman y se adaptan. Esta capacidad de cambio afecta cómo responden a la presión, lo cual es importante para muchas aplicaciones, como:

  • Biología: Entender cómo se comprimen las células puede ayudar en la investigación médica.
  • Construcción: Usar materiales blandos puede mejorar la resistencia de los edificios a los terremotos.
  • Manufactura: Los polvos blandos pueden llevar a mejores productos en industrias como la goma y el metal.

El desafío de medir

Uno de los principales desafíos al estudiar el comportamiento de los gránulos blandos es medir cómo cambian durante la compresión. Los métodos tradicionales a menudo se quedan cortos porque no pueden capturar los pequeños detalles de las formas de los gránulos y las fuerzas en juego. Han surgido técnicas más avanzadas, como la imagenología por rayos X, para ayudar a los investigadores a tener una imagen más clara de lo que sucede cuando se comprimen los gránulos blandos.

Nuestro enfoque

Para mejorar nuestro entendimiento de los gránulos blandos, desarrollamos un nuevo método que mide cómo cambian los gránulos durante la compresión. Este método combina tomografía por rayos X con técnicas digitales avanzadas. Podemos ver cómo se deforman los gránulos y cómo cambia su tensión interna a medida que se comprimen.

Se comprimió una muestra cilíndrica de perlas de silicona blandas utilizando un equipo especial que permitía la imagenología en tiempo real. Al analizar las imágenes, pudimos rastrear cómo cada gránulo cambiaba de forma y cómo la empaquetadura de los gránulos evolucionaba con el tiempo.

Observaciones durante la compresión

A medida que comprimíamos los gránulos blandos, notamos varios comportamientos clave:

  1. Cambios de forma: A medida que se comprimían los gránulos, pasaron de ser redondos a formas más achatadas. Esto facilitó que los gránulos llenaran los espacios en el ensamblaje.

  2. Áreas de contacto: Las áreas donde los gránulos se tocaban también cambiaron. Inicialmente, los Contactos eran pequeños y circulares, pero a medida que la compresión continuaba, las superficies de contacto se volvieron más grandes y complejas.

  3. Densidad de empaquetamiento: La densidad de los gránulos aumentó significativamente durante la compresión. Esto significa que el espacio ocupado por los gránulos se volvió mucho más pequeño a medida que se apretaban más.

Cómo se conectan los gránulos

Mientras comprimíamos, también estudiamos cómo los gránulos se conectaban entre sí. El número promedio de contactos entre gránulos aumentó a medida que se volvían más densos. Este aumento en los puntos de contacto ayudó a distribuir las fuerzas de manera más uniforme a lo largo del ensamblaje.

Estas observaciones mostraron que el comportamiento de los gránulos blandos es diferente al de los gránulos duros. Los gránulos blandos pueden seguir reorganizándose y conectándose incluso después de alcanzar el estado atascado.

La importancia de la Energía

Al comprimir gránulos blandos, la energía juega un papel crucial. A medida que los gránulos se deforman, almacenan energía dentro de su estructura. La cantidad de energía almacenada depende de cuánto se comprimen los gránulos y de cómo cambian sus formas.

Descubrimos que la densidad de energía dentro de los gránulos aumentó con la compresión, especialmente a densidades de empaquetamiento más altas. Esto significa que los materiales más blandos pueden absorber más energía sin romperse, lo cual es esencial para diversas aplicaciones.

Revisitando viejas ideas

El comportamiento de los gránulos blandos durante la compresión desafía muchas creencias arraigadas en la comunidad científica. Tradicionalmente, se pensaba que las propiedades de un ensamblaje de gránulos dependían solo de sus características individuales, como tamaño y forma. Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que las interacciones entre los gránulos juegan un papel vital en determinar cómo se comporta todo el ensamblaje cuando se le comprime.

¿Qué sigue?

Nuestros descubrimientos abren nuevas avenidas para la investigación. Ahora podemos explorar cómo se comportan los gránulos blandos en varios campos, incluidos:

  • Medicina: Los gránulos blandos pueden usarse en sistemas de liberación de medicamentos donde los materiales necesitan cambiar de forma y tamaño.
  • Manufactura: En industrias que utilizan polvos blandos, entender cómo se comportan estos materiales podría mejorar la calidad del producto.
  • Ciencias de la Tierra: El comportamiento de los materiales blandos puede ayudar a estudiar fenómenos naturales como deslizamientos de tierra y el comportamiento de los suelos.

Conclusión

Los gránulos blandos presentan un área fascinante de estudio que revela mucho sobre cómo se comportan los materiales bajo presión. Su capacidad para cambiar de forma y adaptarse trae nuevos desafíos y oportunidades en varios campos científicos e industriales. El conocimiento adquirido al estudiar estos materiales mejorará nuestra comprensión de muchos procesos en la naturaleza y la industria.

A medida que continuamos esta investigación, esperamos descubrir más sobre las propiedades únicas de los gránulos blandos y cómo se pueden utilizar de manera efectiva en diferentes aplicaciones.

Fuente original

Título: Compacting an assembly of soft balls far beyond the jammed state: insights from 3D imaging

Resumen: Very soft grain assemblies have unique shape-changing capabilities that allow them to be compressed far beyond the rigid jammed state by filling void spaces more effectively. However, accurately following the formation of these systems by monitoring the creation of new contacts, the changes in grain shape, and measuring grain-scale stresses is challenging. We developed an experimental method overtaking these challenges and connecting their microscale behavior to their macroscopic response. By tracking the local strain energy during compression, we reveal a transition from granular-like to continuous-like material. Mean contact geometry is shown to vary linearly with the packing fraction, which is supported by a mean field approximation. We also validate a theoretical framework which describes the compaction from a local view. Our experimental framework provides insights into the granular micro-mechanisms and opens new perspectives for rheological analysis of highly deformable grain assemblies in various fields ranging from biology to engineering.

Autores: Jonathan Barés, Manuel Cárdenas-Barrantes, Gustavo Pinzón, Edward andó, Mathieu Renouf, Gioacchino Viggiani, Emilien Azéma

Última actualización: 2023-05-31 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.19712

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.19712

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares