Investigando los Benzodiazepinas en pacientes con psicosis de alto riesgo
Un estudio evalúa el impacto de las benzodiazepinas en el riesgo de psicosis en personas en riesgo.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los trastornos psicóticos son problemas serios de Salud Mental que afectan cómo piensan, sienten y se comportan las personas. Estos trastornos a menudo llevan a dificultades a largo plazo en el funcionamiento, mala salud física y una esperanza de vida reducida. Las familias también sienten una carga significativa cuando un ser querido sufre de estas condiciones.
Los esfuerzos de investigación han tratado de prevenir el desarrollo de psicosis en personas que se consideran de alto riesgo. Estas personas muestran signos tempranos de problemas de salud mental o tienen familiares con condiciones similares. Alrededor del 25% de estas personas de alto riesgo pueden desarrollar psicosis en tres años. Casi la mitad de aquellos que no desarrollan psicosis aún experimentan dificultades en su vida diaria y salud mental.
Actualmente, no hay evidencia sólida de que algún tratamiento pueda prevenir eficazmente el desarrollo de psicosis en estas personas de alto riesgo. Por lo tanto, hay una necesidad crítica de encontrar nuevas formas de ayudar a prevenir la psicosis y mejorar los resultados de salud para quienes están en riesgo.
Causas de los Síntomas Psicóticos
Los síntomas asociados con la psicosis están a menudo ligados a una actividad aumentada de una sustancia química del cerebro llamada dopamina. Uno de los problemas clave parece ser los problemas con otra sustancia química del cerebro llamada GABA, que ayuda a regular la actividad cerebral. Cuando el GABA no funciona correctamente, puede llevar a una actividad incrementada de dopamina, lo cual se asocia con síntomas psicóticos.
Estudios en modelos animales han mostrado que el uso de un medicamento que estimula la actividad del GABA puede ayudar a prevenir la aparición de psicosis. Esto es prometedor, pero no está claro si se pueden ver efectos similares en humanos.
Estudio de Investigación sobre Benzodiazepinas
Para investigar los efectos de los medicamentos en aquellos en riesgo de psicosis, los investigadores analizaron datos de muchas personas identificadas como de alto riesgo clínico. Se centraron en un tipo específico de medicamento llamado benzodiazepinas (BDZ), que a menudo se prescriben para problemas de ansiedad y sueño.
Los investigadores querían averiguar si tomar benzodiazepinas podría disminuir las posibilidades de desarrollar psicosis o la necesidad de atención urgente, como visitas al hospital. Analizaron cuidadosamente los registros de salud de personas que habían recibido atención de un servicio específico enfocado en individuos de alto riesgo durante las últimas dos décadas.
Diseño del Estudio y Recolección de Datos
El estudio recolectó registros de salud de un gran grupo de personas que recibieron atención por problemas de salud mental relacionados con estar en alto riesgo de psicosis. Solo incluyeron a aquellos que tenían al menos un año de datos de seguimiento para asegurarse de que cualquier resultado pudiera evaluarse con precisión.
Definieron la exposición a benzodiazepinas como haber tomado al menos una dosis del medicamento dentro de un período específico alrededor de su tratamiento inicial. También rastrearon cuánto tiempo cada persona estuvo tomando el medicamento y si desarrollaron psicosis o necesitaron atención urgente.
Resultados de Interés
El objetivo principal del estudio era ver si tomar benzodiazepinas reducía el riesgo de ser diagnosticado con un trastorno psicótico. También miraron resultados secundarios, como si las personas fueron admitidas en un hospital psiquiátrico, necesitaron visitas a domicilio o fueron a la sala de emergencias.
Análisis de los Datos
Los investigadores utilizaron métodos estadísticos para interpretar los datos. Compararon a las personas que tomaron benzodiazepinas con aquellas que no lo hicieron, asegurándose de que ambos grupos fueran similares en términos de salud mental y factores demográficos que podrían afectar los resultados.
Después de analizar los datos, encontraron que en el análisis inicial, tomar benzodiazepinas estaba vinculado a un mayor riesgo de desarrollar psicosis y necesitar atención urgente. Sin embargo, después de tener en cuenta varios factores, los resultados cambiaron.
Hallazgos del Estudio
En el análisis ajustado, la exposición a benzodiazepinas no parecía cambiar el riesgo de desarrollar psicosis o de necesitar atención urgente para la mayoría de las personas. Sin embargo, cuando los investigadores miraron solo a aquellos que nunca habían tomado medicamentos Antipsicóticos antes, notaron una tendencia que sugiere que las benzodiazepinas podrían reducir el riesgo de desarrollar psicosis, aunque no fue estadísticamente significativo.
Parece que las personas que tomaban benzodiazepinas tendían a tener síntomas más severos inicialmente, lo que podría explicar por qué sus resultados fueron peores en general.
Razones Potenciales para los Hallazgos
Los investigadores notaron que sus hallazgos pueden no alinearse completamente con estudios anteriores en animales. Una razón podría ser las diferencias entre los modelos animales y las experiencias humanas con estos medicamentos. Además, la forma en que se administraron las benzodiazepinas y los tipos específicos de medicamentos utilizados podrían haber influido en los resultados.
El estudio también destacó la importancia de considerar otros factores, como las razones para prescribir benzodiazepinas y los efectos que podrían tener en personas con diferentes problemas de salud mental.
Conclusión y Siguientes Pasos
En general, el estudio destacó que tomar benzodiazepinas podría no ayudar a reducir el riesgo de desarrollar psicosis en personas de alto riesgo. En cambio, los hallazgos sugirieron que el uso de estos medicamentos podría estar vinculado a riesgos aumentados en este grupo. Aún así, podría haber beneficios potenciales para aquellos que no han sido tratados con antipsicóticos antes.
De cara al futuro, se necesita más investigación para entender mejor cómo las benzodiazepinas y otros tratamientos podrían funcionar para personas en alto riesgo de psicosis. Investigar el momento y el tipo de medicamento y cómo varios factores personales influyen en los resultados será crucial.
Los resultados de este estudio pueden ayudar a informar tratamientos futuros y asegurar que las personas en alto riesgo reciban la atención que necesitan para evitar desarrollar problemas de salud mental más severos.
Título: Effects of Benzodiazepine Exposure on Real-World Clinical Outcomes in Individuals at Clinical High-Risk for Psychosis
Resumen: BackgroundAnimal models indicate GABAergic dysfunction in the development of psychosis, and that benzodiazepine (BDZ) exposure can prevent the emergence of psychosis-relevant phenotypes. However, whether BDZ exposure influences the risk of psychosis in humans is unknown. MethodsThis observational-cohort study used electronic health record data from 818 individuals at clinical high-risk for psychosis (CHR-P) to investigate whether BDZ exposure (including hypnotics e.g., zopiclone) reduces the risk of developing psychosis and adverse clinical outcomes. Cox proportional-hazards models were employed in both the whole-unmatched sample, and a propensity score matched (PSM) subsample. Results567 CHR-P individuals were included after data cleaning (105 BDZ-exposed, 462 BDZ-unexposed). 306 (54%) individuals were male, and the mean age was 22.3 years (SD 4.9). The BDZ-exposed and BDZ-unexposed groups differed on several demographic and clinical characteristics, including psychotic symptom severity. In the whole-unmatched sample, BDZ exposure was associated with increased risk of transition to psychosis (HR=1.61; 95%CI:1.03-2.52; P=0.037), psychiatric hospital admission (HR=1.93; 95%CI:1.13-3.29; P=0.017), home visit (HR=1.64; 95%CI:1.18-2.28; P=0.004), and A&E attendance (HR=1.88; 95%CI:1.31-2.72; P0.05). In analysis restricted to antipsychotic-naive individuals, BDZ exposure reduced the risk of transition to psychosis at trend-level (HR=0.59; 95%CI:0.32-1.08; P=0.089). ConclusionsBDZ exposure in CHR-P individuals was not associated with a reduction in the risk of psychosis transition or other adverse clinical outcomes. Results in the whole-unmatched sample suggest BDZ prescription may be more likely in CHR-P individuals with higher symptom severity.
Autores: Nicholas R. Livingston, A. De Micheli, R. A. McCutcheon, E. Butler, M. Hamdan, A. A. Grace, P. McGuire, A. Egerton, P. Fusar-Poli, G. Modinos
Última actualización: 2023-08-16 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.08.15.23294108
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.08.15.23294108.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.