Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Evaluando las habilidades creativas de resolución de problemas de la IA

Nuevo conjunto de datos destaca el rendimiento de la IA en tareas creativas con distracciones.

― 6 minilectura


IA vs. Creatividad HumanaIA vs. Creatividad Humanacreativas.Estudiando la lucha de la IA con tareas
Tabla de contenidos

La inteligencia artificial (IA) ha estado tratando de imitar el pensamiento humano desde hace tiempo. Recientemente, los investigadores se han centrado en los modelos de lenguaje grande (LLMs), que han demostrado capacidades impresionantes. Sin embargo, aunque muchas pruebas miden qué tan bien estos modelos imitan el comportamiento humano, pocas evalúan su habilidad para resolver problemas creativos. La resolución creativa de problemas en humanos implica hacer Conexiones entre diferentes ideas, una habilidad que muchos investigadores han estudiado.

Un desafío en la resolución creativa de problemas es la presencia de información engañosa, a menudo llamada "pistas falsas". Estas distracciones pueden hacer que las personas se concentren en las respuestas incorrectas y las alejen de las respuestas correctas. En estudios, los investigadores han descubierto que mostrar palabras similares pero incorrectas a los participantes puede crear un efecto de fijación, dificultando pensar en la respuesta correcta.

Para entender cómo los LLMs manejan la resolución creativa de problemas y las pistas falsas, los investigadores han creado un nuevo conjunto de datos basado en un programa de concursos británico llamado "Only Connect". En el segmento "Connecting Wall" del programa, los concursantes deben agrupar 16 palabras clave mezcladas en cuatro categorías, identificando las relaciones correctas entre ellas. El programa está diseñado con pistas falsas incorporadas, lo que lo convierte en un caso útil para examinar cómo los LLMs enfrentan estos desafíos creativos.

El Conjunto de Datos de Only Connect Wall

El conjunto de datos consta de 618 paredes, cada una con 16 palabras clave. El objetivo es clasificar estas palabras en cuatro grupos conectados, con cada grupo teniendo una relación específica. Las pistas cubren varios temas, como historia, personas famosas y referencias culturales. Sin embargo, cada pared también contiene pistas falsas: palabras que pueden encajar en otros lugares, añadiendo una capa de complejidad.

Los investigadores reunieron este conjunto de datos viendo episodios del programa y anotando las agrupaciones y conexiones que los concursantes hicieron correctamente. El conjunto de datos está estructurado para facilitar la evaluación de qué tan bien los LLMs manejan estas tareas, enfocándose específicamente en sus habilidades para resolver problemas creativos.

Tareas y Evaluación

El conjunto de datos incluye dos tareas principales:

  1. Agrupación: Evaluar qué tan bien los LLMs pueden agrupar palabras clave en las categorías correctas.
  2. Conexiones: Evaluar cuán precisamente los LLMs pueden identificar las relaciones entre palabras en cada categoría.

Para la tarea de agrupación, los investigadores miden el éxito usando varias métricas, incluyendo el número de paredes correctamente resueltas y la precisión de las agrupaciones. Para la tarea de conexiones, miran coincidencias exactas, así como medidas menos estrictas que permiten cierta variación.

La evaluación tiene como objetivo ver cómo se desempeñan los LLMs en comparación con los humanos, particularmente en su capacidad para manejar las distracciones creadas por las pistas falsas. Los investigadores compararon el rendimiento de varios LLMs, incluidos los modelos más recientes de OpenAI.

Metodología

Para evaluar los modelos, los investigadores emplearon diferentes técnicas. Para la tarea de agrupación, utilizaron algoritmos de Agrupamiento en representaciones de palabras, que son representaciones matemáticas de las palabras basadas en sus significados. Intentaron encontrar grupos que coincidieran con las respuestas correctas, buscando patrones en cómo las palabras se relacionan entre sí.

Para la tarea de conexiones, aplicaron un método llamado aprendizaje en contexto de pocos ejemplos (ICL). Esto significa que proporcionaron a los modelos algunos ejemplos de cómo resolver las tareas, probando qué tan bien podían generalizar a partir de esos ejemplos a nuevos problemas.

Los investigadores también usaron una mezcla de representaciones estáticas y contextuales. Las representaciones estáticas proporcionan una representación fija de las palabras, mientras que las representaciones contextuales consideran las palabras circundantes para dar un significado más matizado.

Resultados

Los hallazgos revelaron algunas ideas interesantes. Para la tarea de agrupación, el modelo que mejor se desempeñó solo logró una pequeña fracción de soluciones en comparación con el rendimiento humano. Esto sugiere que, aunque los LLMs muestran potencial, aún no alcanzan las capacidades humanas en la resolución creativa de problemas.

Notablemente, un resultado sorprendente fue que tener más ejemplos en el aprendizaje de pocos ejemplos no necesariamente llevó a un mejor rendimiento. Los investigadores especularon que esto podría deberse a la naturaleza de las pistas, que a menudo requieren conocimientos previos para entenderse completamente.

En la tarea de conexiones, el rendimiento seguía siendo inferior al de los humanos, aunque los modelos más avanzados mostraron cierta mejora con más ejemplos. Nuevamente, esto subraya los desafíos que enfrentan los LLMs al lidiar con relaciones complejas entre palabras.

Desafíos y Limitaciones

Los investigadores también señalaron limitaciones en su enfoque. El conjunto de datos se basa principalmente en pistas centradas en el Reino Unido, lo que puede no traducirse bien a otros idiomas o culturas. Esto puede restringir la generalización de sus hallazgos a un rango más amplio de contextos.

Además, el orden de las pistas puede impactar significativamente el rendimiento del modelo. Los investigadores intentaron mitigar este problema al azarear el orden de las pistas en sus evaluaciones, pero el trabajo futuro podría explorar esto más a fondo.

Algunos modelos tuvieron problemas con el "contexto" de las pistas, a veces causando malas interpretaciones. En ciertos casos, los modelos produjeron respuestas irrelevantes o incluyeron pistas en sus predicciones cuando no debieron.

Conclusión

La exploración de cómo los LLMs enfrentan tareas de resolución creativa de problemas ilumina algunas fortalezas y debilidades en los sistemas de IA actuales. Los hallazgos sugieren áreas para futuras investigaciones, particularmente en mejorar cómo estos modelos manejan información engañosa.

El conjunto de datos de Only Connect Wall sirve como un recurso valioso para los investigadores interesados en evaluar las habilidades de resolución creativa de problemas en IA. El desarrollo y refinamiento continuo de los LLMs será crucial para cerrar la brecha entre la creatividad humana y el aprendizaje automático.

Direcciones Futuras

De cara al futuro, se anima a los investigadores a explorar Conjuntos de datos adicionales que incorporen una gama más amplia de referencias culturales y desafíen a los LLMs con varios idiomas. Modelos mejorados que tengan en cuenta el contexto y la ambigüedad podrían conducir a un mejor rendimiento en tareas creativas.

Al seguir investigando la relación entre los procesos cognitivos humanos y las capacidades de IA, el campo puede acercarse a desarrollar sistemas que realmente puedan pensar creativamente. Estrategias como los modelos aumentados por recuperación pueden proporcionar nuevas avenidas para abordar los desafíos planteados por las pistas engañosas y mejorar el rendimiento en tareas de resolución creativa de problemas.

Fuente original

Título: Large Language Models are Fixated by Red Herrings: Exploring Creative Problem Solving and Einstellung Effect using the Only Connect Wall Dataset

Resumen: The quest for human imitative AI has been an enduring topic in AI research since its inception. The technical evolution and emerging capabilities of the latest cohort of large language models (LLMs) have reinvigorated the subject beyond academia to the cultural zeitgeist. While recent NLP evaluation benchmark tasks test some aspects of human-imitative behaviour (e.g., BIG-bench's 'human-like behavior' tasks), few, if not none, examine creative problem solving abilities. Creative problem solving in humans is a well-studied topic in cognitive neuroscience with standardized tests that predominantly use the ability to associate (heterogeneous) connections among clue words as a metric for creativity. Exposure to misleading stimuli - distractors dubbed red herrings - impede human performance in such tasks via the fixation effect and Einstellung paradigm. In cognitive neuroscience studies, such fixations are experimentally induced by pre-exposing participants to orthographically similar incorrect words to subsequent word-fragments or clues. The popular British quiz show Only Connect's Connecting Wall segment essentially mimics Mednick's Remote Associates Test (RAT) formulation with built-in, deliberate red herrings, which makes it an ideal proxy dataset to explore and study fixation effect and Einstellung paradigm from cognitive neuroscience in LLMs. In this paper we present the novel Only Connect Wall (OCW) dataset and report results from our evaluation of selected pre-trained language models and LLMs on creative problem solving tasks like grouping clue words by heterogeneous connections, and identifying correct open knowledge domain connections in respective groups. We synthetically generate two additional datasets: OCW-Randomized, OCW-WordNet to further analyze our red-herrings hypothesis in language models. The code and link to the dataset are available at https://github.com/TaatiTeam/OCW.

Autores: Saeid Naeini, Raeid Saqur, Mozhgan Saeidi, John Giorgi, Babak Taati

Última actualización: 2023-11-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.11167

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.11167

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares