Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Inteligencia artificial

Abordando Etiquetas Ruidosas en Imágenes Médicas

Un nuevo método mejora el rendimiento del aprendizaje profundo en medio de etiquetas de imágenes médicas ruidosas.

― 7 minilectura


Etiquetas Ruidosas enEtiquetas Ruidosas enImágenes Médicaserrores en las etiquetas.rendimiento del modelo a pesar deEstrategias innovadoras mejoran el
Tabla de contenidos

En los últimos diez años, las tecnologías de Aprendizaje Profundo se han vuelto muy populares en el campo de la imagen médica. Estas tecnologías ayudan a clasificar Imágenes Médicas, lo cual es importante para tareas como diagnosticar enfermedades. El éxito de estos métodos a menudo depende de tener una gran cantidad de datos etiquetados con precisión. Sin embargo, obtener estos datos es complicado, ya que el proceso de etiquetar imágenes médicas puede introducir errores. Estos errores, o Etiquetas ruidosas, pueden afectar negativamente el rendimiento de los modelos.

El Desafío de las Etiquetas Ruidosas

Cuando se etiquetan imágenes médicas, pueden surgir errores. Estos errores pueden deberse a varias razones, como la complejidad de las imágenes médicas y la necesidad de profesionales capacitados para interpretarlas. Como resultado, muchos conjuntos de datos usados para entrenar modelos de aprendizaje profundo contienen etiquetas que pueden no ser completamente precisas. Este ruido en las etiquetas puede dificultar que el modelo aprenda de manera efectiva.

Hay dos formas comunes de reunir datos y etiquetas médicas. Un método es recolectar datos a través de crowdsourcing o utilizando informes clínicos existentes. Otro método implica el uso de técnicas de aprendizaje semi-supervisado, que generan etiquetas para datos no etiquetados. Desafortunadamente, ambos métodos pueden llevar a un alto nivel de ruido en las etiquetas, lo que los hace menos confiables.

Debido a las etiquetas ruidosas, los modelos de aprendizaje profundo pueden memorizar datos incorrectos en lugar de aprender a generalizar a partir de ellos. Esta memorización puede resultar en un rendimiento deficiente cuando el modelo se aplica a nuevos datos. Por lo tanto, encontrar formas de manejar las etiquetas ruidosas es esencial en el campo de la clasificación de imágenes médicas.

Métodos para Manejar Etiquetas Ruidosas

En respuesta a los desafíos que plantean las etiquetas ruidosas, los investigadores han propuesto varios métodos. Algunos enfoques se centran en hacer modelos que sean más resistentes al ruido al entrenar en conjuntos de datos con etiquetas ruidosas. Por ejemplo, ciertos métodos adaptan la arquitectura del modelo o introducen capas diseñadas específicamente para abordar el ruido en las etiquetas.

Otro enfoque, conocido como limpieza de ruido, busca identificar y eliminar etiquetas ruidosas del conjunto de datos. Esto implica seleccionar muestras limpias para ayudar a entrenar el modelo. Sin embargo, estos métodos a menudo pueden pasar por alto información valiosa en el conjunto de datos porque tienden a descartar todas las muestras que no se consideran limpias.

Una estrategia prometedora es utilizar Aprendizaje Auto-Supervisado, que aprende de datos sin necesidad de etiquetas anotadas. Este método ayuda al modelo a mejorar sus representaciones al hacer uso de todos los datos disponibles, incluidas las muestras ruidosas. Combinar esto con otras técnicas puede llevar a un mejor rendimiento en entornos ruidosos.

Enfoque Propuesto

Nuestro método propuesto aborda los desafíos de las etiquetas ruidosas en la clasificación de imágenes médicas. Al integrar el aprendizaje auto-supervisado con una mezcla de muestras, buscamos mejorar la capacidad del modelo para aprender de datos ruidosos. En particular, nuestro enfoque permite que el modelo use todos los datos, incluidas aquellos con etiquetas ruidosas, sin requerir conocimiento previo sobre el nivel de ruido.

El marco que proponemos tiene dos componentes centrales. Primero, utilizamos un método que mezcla muestras de la misma clase, permitiendo que el modelo genere representaciones más limpias de los datos. Esto ayuda a reducir la influencia de las etiquetas ruidosas durante el entrenamiento. Segundo, introducimos una función de pérdida que combina varias técnicas para optimizar el rendimiento del modelo.

Experimentación y Resultados

Para validar la efectividad de nuestro método, realizamos experimentos utilizando varios conjuntos de datos médicos. Nuestro objetivo era ver qué tan bien se desempeña nuestro enfoque en comparación con métodos existentes, especialmente bajo diferentes condiciones de ruido.

Selección de Conjuntos de Datos

Evaluamos nuestro método utilizando tres conjuntos de datos médicos de acceso público. Cada uno de estos conjuntos contenía imágenes de diferentes condiciones médicas, lo que nos permitió probar nuestro enfoque en varias clasificaciones. Los conjuntos de datos se modificaron para crear etiquetas ruidosas, y probamos qué tan bien los modelos podían manejar estas etiquetas durante el entrenamiento.

Inyección de Ruido

Para introducir ruido de etiquetas en nuestros conjuntos de datos, alteramos manualmente las etiquetas originales de dos maneras principales. El primer tipo de ruido fue independiente de las instancias, lo que significa que las etiquetas se alteraron a una tasa uniforme en todas las categorías. El segundo tipo fue dependiente de las instancias, donde la corrupción se basaba en las características específicas de las imágenes y sus etiquetas asociadas. Este método crea un escenario más realista para probar la robustez del modelo.

Comparación de Métodos

Para evaluar el rendimiento de nuestro método propuesto, lo comparamos con varios modelos de última generación. Implementamos cada método bajo las mismas condiciones de entrenamiento para garantizar una comparación justa. Nuestros experimentos evaluaron la precisión de los modelos en clasificar imágenes correctamente, especialmente cuando se enfrentan a etiquetas ruidosas.

Resultados en Diferentes Conjuntos de Datos

Los resultados de nuestros experimentos mostraron que nuestro método superó consistentemente los métodos existentes en múltiples conjuntos de datos. Por ejemplo, en pruebas con alto ruido de etiquetas, nuestro enfoque mejoró significativamente la Precisión de Clasificación en comparación con métodos tradicionales. Esto sugiere que nuestro método es efectivo para mitigar los impactos negativos de las etiquetas ruidosas.

Análisis de Resultados

A través de una serie de evaluaciones exhaustivas, analizamos cómo se desempeñó nuestro método en diferentes niveles de ruido. Específicamente, notamos que el método propuesto no solo manejó mejor las etiquetas ruidosas, sino que también funcionó bien con etiquetas limpias. Esto indica que nuestro enfoque tiene el potencial de mejorar el rendimiento del modelo en varios escenarios, haciéndolo versátil para aplicaciones del mundo real.

Representaciones Visuales

Para entender qué tan bien nuestro método captura las características de los datos, utilizamos técnicas de visualización para examinar las representaciones aprendidas. Aplicamos t-SNE, una técnica para reducir la dimensionalidad de los datos, para visualizar cómo nuestro método agrupaba imágenes según sus características.

Las visualizaciones demostraron que nuestro método produjo una separación más clara entre diferentes clases, lo que indica que aprendió efectivamente los patrones subyacentes en los datos a pesar de la presencia de etiquetas ruidosas.

Importancia del Aprendizaje Auto-Supervisado

Uno de los componentes clave de nuestro método es la incorporación del aprendizaje auto-supervisado. Este enfoque permite al modelo aprovechar todos los datos disponibles, mejorando su capacidad para construir representaciones de características robustas sin depender en gran medida de los datos etiquetados.

Al emplear estrategias de aprendizaje auto-supervisado, alentamos al modelo a aprender relaciones entre las imágenes mismas, en lugar de depender únicamente de la corrección de las etiquetas. Esto hace que nuestro método sea particularmente adecuado para escenarios donde los datos etiquetados son escasos o poco confiables.

Conclusión

En resumen, los desafíos de manejar etiquetas ruidosas en la clasificación de imágenes médicas son significativos. Sin embargo, nuestro método propuesto muestra resultados prometedores al integrar el aprendizaje auto-supervisado con estrategias de muestreo efectivas. Los experimentos validan que nuestro enfoque puede mejorar significativamente el rendimiento de los modelos de aprendizaje profundo en presencia de etiquetas ruidosas.

Nuestros hallazgos sugieren que este método puede ser beneficioso en escenarios médicos del mundo real, donde no siempre se puede garantizar que los datos etiquetados sean precisos. Esto abre la puerta a aplicaciones más confiables del aprendizaje profundo en la atención médica y más allá, lo que puede llevar a mejores diagnósticos y resultados para los pacientes.

Fuente original

Título: Label-noise-tolerant medical image classification via self-attention and self-supervised learning

Resumen: Deep neural networks (DNNs) have been widely applied in medical image classification and achieve remarkable classification performance. These achievements heavily depend on large-scale accurately annotated training data. However, label noise is inevitably introduced in the medical image annotation, as the labeling process heavily relies on the expertise and experience of annotators. Meanwhile, DNNs suffer from overfitting noisy labels, degrading the performance of models. Therefore, in this work, we innovatively devise noise-robust training approach to mitigate the adverse effects of noisy labels in medical image classification. Specifically, we incorporate contrastive learning and intra-group attention mixup strategies into the vanilla supervised learning. The contrastive learning for feature extractor helps to enhance visual representation of DNNs. The intra-group attention mixup module constructs groups and assigns self-attention weights for group-wise samples, and subsequently interpolates massive noisy-suppressed samples through weighted mixup operation. We conduct comparative experiments on both synthetic and real-world noisy medical datasets under various noise levels. Rigorous experiments validate that our noise-robust method with contrastive learning and attention mixup can effectively handle with label noise, and is superior to state-of-the-art methods. An ablation study also shows that both components contribute to boost model performance. The proposed method demonstrates its capability of curb label noise and has certain potential toward real-world clinic applications.

Autores: Hongyang Jiang, Mengdi Gao, Yan Hu, Qiushi Ren, Zhaoheng Xie, Jiang Liu

Última actualización: 2023-06-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.09718

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.09718

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares