Nuevas Perspectivas sobre Cambios Rápidos en el Cielo
Los investigadores registran señales de radio variables de fuentes cósmicas durante intervalos de tiempo breves.
― 4 minilectura
Tabla de contenidos
En este estudio, los investigadores usaron un radiotelescopio para checar cambios en el cielo en periodos cortos de tiempo. Se centraron en una nueva forma de ver eventos en el espacio que cambian rápido, como Estrellas u otros fenómenos cósmicos. El telescopio que usaron es parte de un proyecto en Australia que busca entender más sobre el universo.
Antecedentes
Los radiotelescopios ayudan a los científicos a ver partes del universo que son difíciles de observar con telescopios normales. Estos telescopios pueden detectar señales que vienen de lejos. Los científicos quieren encontrar y estudiar cosas que cambian con el tiempo, como estrellas que brillan intensamente o otros Eventos transitorios.
Objetivos del Estudio
El objetivo principal era encontrar y registrar cambios en el cielo en escalas de tiempo cortas, específicamente 15 minutos. Los investigadores esperaban descubrir nuevas fuentes de señales de radio que ayuden a entender cómo se comportan cosas como estrellas y galaxias en diferentes situaciones.
Cómo se Llevó a Cabo el Estudio
Los investigadores usaron un radiotelescopio llamado Australian SKA Pathfinder (ASKAP). Hicieron muchas observaciones durante un total de 505 horas, cubriendo una gran área del cielo. El telescopio grabó cambios en señales a una frecuencia de alrededor de 1 GHz. Cada observación duró entre 8 y 10 horas, lo que les permitió recolectar un amplio rango de datos.
Hallazgos
Durante el estudio, los investigadores detectaron 38 fuentes que mostraron cambios en brillo. Algunas de estas fuentes ya eran conocidas, pero el estudio identificó muchas nuevas. La mayoría de estas fuentes estaban relacionadas con Galaxias Activas, mientras que algunas fueron identificadas como estrellas y púlsares.
Fuentes Variables y Transitorias
Entre las fuentes detectadas, 22 estaban asociadas con galaxias activas u otros objetos celestes. Estos cambios en brillo probablemente se debieron a pantallas de plasma locales, regiones donde partículas cargadas causan variaciones en las señales recibidas. Ocho de las fuentes eran estrellas y siete fueron identificadas como púlsares, que son restos de explosiones de supernovas que giran rápidamente.
Importancia de los Hallazgos
Este estudio marcó el primer examen a gran escala de fuentes de radio que cambian en escalas de tiempo cortas con este nivel de sensibilidad. Los investigadores esperan que, usando estos métodos, encuentren al menos una fuente altamente variable cada día al observar toda el área del sondeo ASKAP en el futuro.
Limitaciones de Encuestas Previas
Las encuestas de radio anteriores a menudo enfrentaron desafíos. Tenían áreas de observación estrechas, baja sensibilidad y medidas poco frecuentes. Sin embargo, las mejoras recientes en la tecnología de telescopios permitieron a los científicos realizar encuestas más amplias con mejor sensibilidad.
Futuro de las Encuestas de Radio
Los hallazgos de este estudio sugieren que las encuestas de radio pueden revelar muchos más eventos transitorios interesantes. Los investigadores planean seguir usando ASKAP para expandir su conocimiento sobre fuentes variables en astronomía. El objetivo es ayudar a descubrir nuevos fenómenos y entender mejor los existentes.
Transitorios y el Entorno Cósmico
Los cambios en las señales de radio suelen ocurrir en condiciones extremas en el espacio. Esto puede incluir campos magnéticos fuertes, explosiones o pantallas de plasma cercanas que afectan cómo viajan las señales. Al estudiar estas variaciones, los científicos esperan aprender más sobre los entornos donde ocurren.
Conclusión
Esta investigación representa un gran paso hacia un mejor entendimiento de los cambios minuto a minuto en el cielo. Con los avances continuos en tecnología de radiotelescopios, los científicos esperan descubrir aún más sobre el universo dinámico que nos rodea.
Título: Radio Variable and Transient Sources on Minute Timescales in the ASKAP Pilot Surveys
Resumen: We present results from a radio survey for variable and transient sources on 15-min timescales, using the Australian SKA Pathfinder (ASKAP) pilot surveys. The pilot surveys consist of 505 h of observations conducted at around 1 GHz observing frequency, with a total sky coverage of 1476 deg$^2$. Each observation was tracked for approximately 8-10h, with a typical rms sensitivity of $\sim$30 $\mu$jy/beam and an angular resolution of $\sim$12 arcsec. The variability search was conducted within each 8-10h observation on a 15-min timescale. We detected 38 variable and transient sources. Seven of them are known pulsars, including an eclipsing millisecond pulsar, PSR J2039$-$5617. Another eight sources are stars, only one of which has been previously identified as a radio star. For the remaining 23 objects, 22 are associated with active galactic nuclei or galaxies (including the five intra-hour variables that have been reported previously), and their variations are caused by discrete, local plasma screens. The remaining source has no multi-wavelength counterparts and is therefore yet to be identified. This is the first large-scale radio survey for variables and transient sources on minute timescales at a sub-mJy sensitivity level. We expect to discover $\sim$1 highly variable source per day using the same technique on the full ASKAP surveys.
Autores: Yuanming Wang, Tara Murphy, Emil Lenc, Louis Mercorelli, Laura Driessen, Joshua Pritchard, Baoqiang Lao, David L. Kaplan, Tao An, Keith W. Bannister, George Heald, 5 Shuoying Lu, Artem Tuntsov, Mark Walker, Andrew Zic
Última actualización: 2023-06-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.04263
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.04263
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.tauceti.caltech.edu/kunal/radio-transient-surveys/index.html
- https://www.atnf.csiro.au/projects/askap/newdocs/configs-3.pdf
- https://research.csiro.au/casda/
- https://www.gama-survey.org/
- https://www.mpe.mpg.de/eROSITA
- https://pawsey.org.au/
- https://casda.csiro.au/casda_vo_tools/tap
- https://simbad.cds.unistra.fr/simbad/
- https://www.atnf.csiro.au/people/pulsar/psrcat/
- https://ror.org/05qajvd42
- https://data.csiro.au
- https://github.com/cds-astro/mocpy
- https://data.csiro.au/dap/public/casda/casdaSearch.zul