Desafíos en la Clasificación de Documentos: Problemas del Conjunto de Datos RVL-CDIP
Una mirada más cercana a los problemas con el conjunto de datos de referencia RVL-CDIP.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El benchmark RVL-CDIP es una herramienta importante para probar qué tan bien pueden las máquinas clasificar documentos. Sin embargo, hay varios problemas con este conjunto de datos que los investigadores deben considerar. Los problemas clave incluyen etiquetas incorrectas, Tipos de documentos confusos, superposición entre los datos de entrenamiento y prueba, y la presencia de información personal sensible.
Problemas con RVL-CDIP
Ruido en las Etiquetas: Hay una cantidad significativa de etiquetado incorrecto en el conjunto de datos. Estimamos que alrededor del 8.1% de las etiquetas son erróneas, y esto puede variar del 1.6% al 16.9% dependiendo de la categoría del documento. Las etiquetas incorrectas pueden llevar a los modelos a pensar que están funcionando mejor de lo que realmente lo están.
Documentos Ambiguos: Muchos documentos pueden pertenecer a más de una categoría, lo que causa confusión. Dado que RVL-CDIP está destinado a clasificar documentos en categorías únicas, esta ambigüedad es problemática.
Superposición Entre Datos de Entrenamiento y Prueba: Hay una gran cantidad de superposición entre los documentos usados para el entrenamiento y los que se usan para las pruebas. Esto significa que los modelos pueden tener un buen desempeño simplemente porque han visto ejemplos similares antes, en lugar de porque estén interpretando correctamente nuevos datos.
Información sensible: El conjunto de datos contiene información personal sensible, como números de Seguro Social. Esto plantea preocupaciones de privacidad, especialmente porque algunos documentos están disponibles públicamente.
Importancia de Evaluar Cuidadosamente RVL-CDIP
Dado estos problemas, usar el RVL-CDIP para medir el rendimiento en clasificación de documentos puede ser arriesgado. Modelos de alto rendimiento podrían parecer efectivos simplemente porque están ajustando en exceso datos ruidosos. A medida que la calidad de los modelos mejora, es crucial asegurarse de que sus ganancias sean significativas y no solo el resultado de fallos en el conjunto de datos.
Visión General de RVL-CDIP
El conjunto de datos RVL-CDIP contiene 16 categorías de tipos de documentos, que incluyen currículums, cartas, facturas y más. Tiene un gran número de documentos, aproximadamente 320,000 para el entrenamiento. Este tamaño permite probar enfoques avanzados de aprendizaje automático, como el aprendizaje profundo y modelos de transformadores.
Lanzado originalmente en 2015, el conjunto de datos RVL-CDIP estaba destinado a tareas de visión por computadora, pero desde entonces se ha expandido para incorporar información de texto y diseño. Modelos recientes que combinan varios tipos de datos han logrado tasas de precisión impresionantes, con algunos reportando puntuaciones por encima del 97% en el conjunto de pruebas de RVL-CDIP. A pesar de estos números altos, los problemas subyacentes en el conjunto de datos pueden hacer que tal rendimiento sea engañoso.
Evaluando los Tipos de Documentos
Para entender mejor y medir la calidad del conjunto de datos RVL-CDIP, es necesario establecer pautas claras para el etiquetado. Esto es importante porque el conjunto de datos original carecía de instrucciones explícitas sobre cómo categorizar documentos.
Al revisar una muestra de documentos de cada categoría, nuestro objetivo es crear un mejor conjunto de pautas que refleje con precisión la naturaleza de cada tipo de documento. Este proceso nos permite descubrir errores comunes y ambigüedades en los datos.
Errores de Etiquetado y Ambigüedades
Analizar el conjunto de pruebas en busca de errores de etiquetado ha revelado desafíos significativos. Estimamos que la tasa combinada de documentos mal etiquetados y ambiguos podría ser tan alta como el 8.1%. Los errores varían desde documentos que son asignados incorrectamente a una categoría hasta casos donde un documento encaja en más de una categoría.
Por ejemplo, se ha encontrado que muchos currículums contienen tipos diversos, como biografías y tarjetas de presentación. De manera similar, los anuncios a menudo mezclan diferentes formatos de medios. Estas superposiciones complican la tarea de etiquetar documentos con precisión y evaluar el rendimiento del modelo.
Superposición de Datos de Prueba y Entrenamiento
Un problema importante en el benchmark RVL-CDIP es que una parte significativa de los datos de prueba se superpone con los datos de entrenamiento. Esta superposición puede inflar las calificaciones de rendimiento, ya que los modelos pueden simplemente memorizar contenido que ya han encontrado.
Analizamos la similitud entre documentos de entrenamiento y prueba y encontramos que casi un tercio del conjunto de pruebas tenía duplicados o plantillas compartidas con el conjunto de entrenamiento. Esto plantea preocupaciones sobre la robustez y la capacidad de generalización de los modelos probados en este benchmark.
Presencia de Información Sensible
Nuestra revisión descubrió cantidades preocupantes de información personal sensible dentro del conjunto de datos RVL-CDIP, especialmente en la categoría de currículums. Encontramos que alrededor del 7.7% de los currículums contenían números de Seguro Social, lo que plantea riesgos significativos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos.
La presencia de tal información indica la necesidad de tener precaución al usar este conjunto de datos. Los investigadores deben pensar críticamente sobre las implicaciones de estos datos y el potencial de abuso en aplicaciones más amplias.
Avanzando: Recomendaciones para un Nuevo Benchmark
Basándonos en nuestros hallazgos, sugerimos crear un nuevo benchmark más confiable para evaluar clasificadores de documentos. Este nuevo conjunto de datos debería incluir las siguientes características:
Bajos Errores de Etiquetado: Un nuevo benchmark debería buscar minimizar la ocurrencia de etiquetas incorrectas para asegurar que los modelos se entrenen de manera efectiva.
Anotaciones Multietiqueta: Debería ofrecer la opción de categorizar documentos en múltiples tipos, permitiendo una mejor representación de cómo se crean típicamente los documentos.
Mínima Superposición de Prueba y Entrenamiento: Reducir la superposición entre conjuntos de entrenamiento y prueba es esencial para medir con precisión el rendimiento de un modelo en datos no vistos.
Ausencia de Información Sensible: El nuevo benchmark debería evitar incluir datos personales sensibles para proteger la privacidad de las personas.
Categorías Diversas y Amplias: Un rango más amplio de tipos de documentos, con más de 100 o incluso 250 categorías, ayudaría a evaluar modelos de manera más efectiva.
Soporte Multilingüe: Incluir documentos en varios idiomas permitiría probar las capacidades de transferencia de lengua en los modelos.
Conclusión
Si bien el RVL-CDIP ha sido una herramienta valiosa para evaluar modelos de clasificación de documentos, los problemas que identificamos presentan desafíos significativos para los investigadores. La falta de pautas de etiquetado claras, la presencia de errores, la superposición entre datos de entrenamiento y prueba, y la información sensible comprometen la efectividad del benchmark.
Al desarrollar un nuevo conjunto de datos con estándares claros, los investigadores pueden evaluar mejor los modelos de aprendizaje automático y asegurarse de que sus hallazgos sean confiables y aplicables a escenarios del mundo real.
Título: On Evaluation of Document Classification using RVL-CDIP
Resumen: The RVL-CDIP benchmark is widely used for measuring performance on the task of document classification. Despite its widespread use, we reveal several undesirable characteristics of the RVL-CDIP benchmark. These include (1) substantial amounts of label noise, which we estimate to be 8.1% (ranging between 1.6% to 16.9% per document category); (2) presence of many ambiguous or multi-label documents; (3) a large overlap between test and train splits, which can inflate model performance metrics; and (4) presence of sensitive personally-identifiable information like US Social Security numbers (SSNs). We argue that there is a risk in using RVL-CDIP for benchmarking document classifiers, as its limited scope, presence of errors (state-of-the-art models now achieve accuracy error rates that are within our estimated label error rate), and lack of diversity make it less than ideal for benchmarking. We further advocate for the creation of a new document classification benchmark, and provide recommendations for what characteristics such a resource should include.
Autores: Stefan Larson, Gordon Lim, Kevin Leach
Última actualización: 2023-06-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.12550
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.12550
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.