Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Abordando el desafío de las pruebas inestables

Un marco propuesto busca abordar las pruebas inestables en el desarrollo de software.

― 5 minilectura


Arreglando el marco deArreglando el marco depruebas inestablespruebas inestables en la programación.Un enfoque innovador para solucionar
Tabla de contenidos

Las pruebas inconsistentes son un problema común en el desarrollo de software. A veces pasan y a veces fallan sin que haya cambios en el código que están probando. Esta inconsistencia puede confundir a los desarrolladores y hacer que pierdan tiempo. Por ejemplo, si una prueba falla, los desarrolladores pueden pensar que hay un problema con el código. Sin embargo, la falla podría ser simplemente porque la prueba es inconsistente.

¿Por Qué Son un Problema las Pruebas Inconsistentes?

Las pruebas inconsistentes pueden causar retrasos en el despliegue del software. Muchas empresas grandes, como Google y Microsoft, han reportado miles de fallos de pruebas inconsistentes. Por ejemplo, Google experimentó alrededor de 1.6 millones de fallos diarios, con un pequeño porcentaje causado por pruebas inconsistente. Detectar y solucionar estas pruebas requiere un gran esfuerzo y puede ralentizar el proceso de desarrollo.

Causas de las Pruebas Inconsistentes

Varios factores pueden causar pruebas inconsistentes:

  1. Problemas de Tiempo: Las pruebas pueden fallar debido al tiempo de ciertas operaciones, especialmente en sistemas que ejecutan múltiples tareas a la vez.
  2. Configuración del Entorno: Las diferencias en los entornos de prueba pueden afectar los resultados de las pruebas.
  3. Dependencias Externas: Las pruebas inconsistentes pueden depender de sistemas o datos externos que pueden cambiar, causando inconsistencias.
  4. Condiciones de Carrera: Estas ocurren cuando el tiempo de los eventos afecta el comportamiento del software.

¿Cómo se Manejan las Pruebas Inconsistentes?

Actualmente, muchos desarrolladores detectan pruebas inconsistentes volviéndolas a ejecutar o inspeccionándolas manualmente. Mientras que algunos investigadores han utilizado machine learning para predecir pruebas inconsistentes, ha habido menos enfoque en cómo ayudar a los desarrolladores a solucionar estas pruebas una vez que se identifican como inconsistentes.

Solución Propuesta

Para ayudar a los desarrolladores a solucionar pruebas inconsistentes, se ha propuesto un nuevo marco. Este marco categoriza automáticamente las soluciones para pruebas inconsistentes según el código de la prueba. Al analizar solo el código de la prueba, el marco puede sugerir qué tipo de solución puede ser necesaria.

Categorías de Soluciones

La solución propuesta incluye 13 categorías de soluciones para pruebas inconsistentes. Estas categorías ayudan a los desarrolladores a saber dónde enfocar su atención. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Cambiar Aserción: Modificar lo que verifica la prueba para mejorar su confiabilidad.
  2. Reiniciar Variable: Asegurarse de que las variables se reinicien antes de ejecutar las pruebas.
  3. Manejar Excepción: Agregar mejor manejo de errores para prevenir fallas debido a entradas inesperadas.

Modelos de Lenguaje en Acción

El marco utiliza modelos de lenguaje pre-entrenados como CodeBERT y UniXcoder. Estos modelos analizan el código de la prueba y predicen qué categoría de solución se aplica. Se utilizan algunas técnicas para mejorar las predicciones. Un método implica Few-Shot Learning (FSL), que permite a los modelos aprender de un número limitado de ejemplos.

Evaluación del Marco

Para evaluar la efectividad de este nuevo marco, los investigadores realizaron experimentos para comparar el rendimiento de los dos modelos de lenguaje. Los resultados mostraron que:

  • UniXcoder generalmente superó a CodeBERT en la predicción precisa de las categorías de solución.
  • FSL no mejoró significativamente las predicciones, probablemente debido al tamaño limitado del conjunto de datos disponible para el entrenamiento.

Los modelos se desempeñaron bien al predecir las categorías de solución, con la mayoría de las categorías alcanzando alta precisión. Esto significa que el marco puede proporcionar orientación útil a los desarrolladores al solucionar pruebas inconsistentes.

Creación de un Conjunto de Datos

Para construir un modelo de predicción fuerte, era esencial tener un conjunto de datos etiquetado de pruebas inconsistentes y sus soluciones correspondientes. Los conjuntos de datos existentes tenían limitaciones, por lo que los investigadores crearon su propio conjunto de datos analizando varias fuentes. Se enfocaron en pruebas que podrían solucionarse cambiando el código de la prueba, en lugar de aquellas que necesitaban cambios en el código de producción o en la configuración del entorno.

Desafíos por Delante

Aunque el marco propuesto es útil, todavía hay desafíos que abordar:

  1. Limitaciones de Datos: Se necesita más datos para mejor predicciones. El rendimiento del modelo puede flaquear si los datos de entrenamiento son insuficientes.
  2. Generalizabilidad: El marco necesita ser probado en diferentes lenguajes de programación y conjuntos de datos más variados para asegurar que funcione efectivamente en diversos entornos.
  3. Pruebas Inconsistentes Complejas: Algunas pruebas inconsistentes pueden necesitar múltiples soluciones, que el marco actual podría no ser capaz de manejar.

Desarrollos Futuros

El marco puede ser extendido y mejorado. Los futuros esfuerzos se centrarán en construir conjuntos de datos más grandes para refinar aún más la precisión del modelo. Además, la investigación puede llevar a modelos de reparación totalmente automatizados que puedan sugerir cambios específicos en el código basados en las pruebas inconsistentes identificadas.

Conclusión

Las pruebas inconsistentes representan un desafío significativo para los desarrolladores. El marco propuesto ofrece una solución prometedora para categorizar soluciones basadas en el código de prueba, proporcionando orientación práctica para los desarrolladores. El uso de modelos de lenguaje avanzados muestra potencial para ayudar a los desarrolladores a identificar cambios necesarios rápidamente. El trabajo futuro mejorará las capacidades del marco, lo que podría llevar a herramientas de automatización más robustas para la reparación de pruebas en el desarrollo de software.

Fuente original

Título: FlakyFix: Using Large Language Models for Predicting Flaky Test Fix Categories and Test Code Repair

Resumen: Flaky tests are problematic because they non-deterministically pass or fail for the same software version under test, causing confusion and wasting development effort. While machine learning models have been used to predict flakiness and its root causes, there is much less work on providing support to fix the problem. To address this gap, in this paper, we focus on predicting the type of fix that is required to remove flakiness and then repair the test code on that basis. We do this for a subset of flaky tests where the root cause of flakiness is in the test itself and not in the production code. One key idea is to guide the repair process with additional knowledge about the test's flakiness in the form of its predicted fix category. Thus, we first propose a framework that automatically generates labeled datasets for 13 fix categories and trains models to predict the fix category of a flaky test by analyzing the test code only. Our experimental results using code models and few-shot learning show that we can correctly predict most of the fix categories. To show the usefulness of such fix category labels for automatically repairing flakiness, we augment the prompts of GPT-3.5 Turbo, a Large Language Model (LLM), with such extra knowledge to request repair suggestions. The results show that our suggested fix category labels, complemented with in-context learning, significantly enhance the capability of GPT-3.5 Turbo in generating fixes for flaky tests. Based on the execution and analysis of a sample of GPT-repaired flaky tests, we estimate that a large percentage of such repairs (roughly between 51% and 83%) can be expected to pass. For the failing repaired tests, on average, 16% of the test code needs to be further changed for them to pass.

Autores: Sakina Fatima, Hadi Hemmati, Lionel Briand

Última actualización: 2024-08-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.00012

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.00012

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares