Evaluando Promociones en E-Commerce: Una Nueva Estrategia
Aprende cómo el beneficio incremental por conversión redefine la medición de promociones.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Las Promociones son una estrategia clave para las plataformas de compras en línea para atraer clientes y hacer que vuelvan. A menudo utilizan descuentos y cupones para enganchar a los usuarios. Estas promociones tienen costos asociados, que solo aparecen cuando un cliente hace una compra. Esto puede dificultar medir cuán efectivas son realmente, especialmente cuando algunos clientes no compran nada.
El Reto de Medir el Beneficio
Normalmente, las empresas prueban las promociones dividiendo a los usuarios en dos grupos: uno recibe la promoción y el otro no. Esto se hace para ver si la promoción lleva a más compras. Sin embargo, muchas promociones pueden funcionar solo para un pequeño segmento de clientes. Las empresas necesitan averiguar cuáles grupos se beneficiarán más de una promoción para no tirar el dinero.
Estimar cuánto beneficio trae una promoción puede ser complicado. Los métodos actuales a menudo requieren usar varios modelos para analizar los datos, lo que puede complicar los resultados. Además, muchos clientes no convierten, lo que lleva a muchos valores cero en los cálculos de beneficios. Las empresas también enfrentan problemas de ruido en los datos debido al bajo número de compras en comparación con el total de visitas.
Un Nuevo Enfoque: Beneficio Incremental por Conversión
Para abordar estos problemas, se ha propuesto una nueva medida llamada Beneficio Incremental por Conversión (IPC). Esta medida busca evaluar el éxito de las promociones de manera más efectiva. Utiliza solo los datos de los clientes que hicieron compras, simplificando el análisis. Al centrarse en quienes realmente convirtieron, el proceso reduce el ruido y las complicaciones que surgen de los clientes que no compraron nada.
El IPC proporciona una imagen más clara de la efectividad financiera de una promoción al mostrar cuánto beneficio puede esperar una empresa de cada conversión. Este enfoque requiere menos datos y se puede estimar usando un solo modelo, lo que lo hace más rápido y fácil para las empresas de implementar.
La Importancia del Modelado de Uplift
El modelado de uplift es una técnica que ayuda a las empresas a entender cómo diferentes promociones impactan el comportamiento de compra. Al analizar datos de clientes de pruebas donde algunas personas reciben promociones y otras no, las empresas pueden identificar quién es más probable que responda positivamente a una promoción.
En lugar de solo mirar las tasas de conversión generales, que pueden ser engañosas, el modelado de uplift se centra en grupos específicos de clientes. Esto ayuda a las empresas a adaptar sus promociones a aquellos que probablemente obtengan el mayor beneficio, mejorando la rentabilidad general.
Limitaciones de los Métodos Tradicionales
Muchos métodos actuales para evaluar promociones se enfocan en maximizar el número de conversiones. Sin embargo, esto puede llevar a costos incrementados que pueden no resultar en mayores beneficios. Por ejemplo, si los gastos adicionales de la promoción superan los ingresos generados, las empresas podrían terminar con un beneficio negativo.
Además, intentar maximizar las tasas de conversión a menudo ignora las sutilezas de diferentes segmentos de clientes. Esto puede dificultar que las empresas alcancen sus objetivos financieros. Los modelos que solo miran los beneficios totales pueden pasar por alto detalles vitales, como cómo resuenan ciertas promociones con distintos clientes.
Abordando los Problemas con IPC
El método IPC aborda estos desafíos tradicionales de varias maneras. Primero, se basa en compras reales para evaluar el éxito de una promoción, evitando las complicaciones que surgen al analizar a los no conversores. Esto ayuda a simplificar los cálculos y se enfoca en los datos más relevantes para medir el beneficio.
Segundo, permite a las empresas ver el equilibrio entre conversiones y costos, en lugar de solo mirar los beneficios totales. Esto proporciona una comprensión más clara de lo que realmente valen las promociones en términos financieros.
Evaluando la Efectividad del IPC
Para validar la medida IPC, los investigadores han utilizado simulaciones sintéticas basadas en campañas de cupones de descuento. Al crear un conjunto de datos ficticio que refleja escenarios del mundo real, pueden evaluar qué tan bien el IPC predice aumentos de beneficios a partir de varias promociones.
Los resultados indican que el IPC puede superar a otros modelos mientras requiere significativamente menos tiempo computacional. Esta eficiencia es especialmente valiosa para las empresas que buscan optimizar sus campañas sin gastar recursos excesivos en análisis de datos.
Importancia de la Segmentación
Para que las promociones sean realmente efectivas, es crucial dirigirlas a los clientes correctos. El modelado de uplift y el IPC juntos mejoran la capacidad de identificar los segmentos de clientes más prometedores. Al hacerlo, las empresas pueden concentrar sus esfuerzos de marketing en aquellos que probablemente generen los mejores retornos.
Conclusión
Las promociones son vitales para impulsar las ventas en el comercio electrónico, y entender su verdadero impacto es esencial para mantener la rentabilidad. La introducción del Beneficio Incremental por Conversión ofrece una forma más centrada de medir la efectividad de las campañas promocionales. Al combinar este enfoque con el modelado de uplift, las empresas pueden gastar sus presupuestos de marketing de manera más inteligente, dirigiendo promociones a los clientes más propensos a responder positivamente.
A medida que el panorama del comercio electrónico continúa cambiando, los métodos que simplifican el análisis mientras proporcionan información accionable serán clave para que las empresas prosperen. Al adoptar el IPC y similares innovaciones, las empresas pueden navegar mejor sus estrategias promocionales, lo que resulta en márgenes de beneficio más saludables y una mayor satisfacción del cliente.
Título: Incremental Profit per Conversion: a Response Transformation for Uplift Modeling in E-Commerce Promotions
Resumen: Promotions play a crucial role in e-commerce platforms, and various cost structures are employed to drive user engagement. This paper focuses on promotions with response-dependent costs, where expenses are incurred only when a purchase is made. Such promotions include discounts and coupons. While existing uplift model approaches aim to address this challenge, these approaches often necessitate training multiple models, like meta-learners, or encounter complications when estimating profit due to zero-inflated values stemming from non-converted individuals with zero cost and profit. To address these challenges, we introduce Incremental Profit per Conversion (IPC), a novel uplift measure of promotional campaigns' efficiency in unit economics. Through a proposed response transformation, we demonstrate that IPC requires only converted data, its propensity, and a single model to be estimated. As a result, IPC resolves the issues mentioned above while mitigating the noise typically associated with the class imbalance in conversion datasets and biases arising from the many-to-one mapping between search and purchase data. Lastly, we validate the efficacy of our approach by presenting results obtained from a synthetic simulation of a discount coupon campaign.
Autores: Hugo Manuel Proença, Felipe Moraes
Última actualización: 2023-08-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.13759
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.13759
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.