Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial

Abordando las sobredosis de opioides: Identificando comportamientos de riesgo

Nuevo conjunto de datos busca mejorar la detección de comportamientos de abuso de opioides.

― 6 minilectura


Enfrentando el abuso deEnfrentando el abuso deopioides de frentesobredosis de opioides.Nuevos métodos buscan combatir las
Tabla de contenidos

El creciente problema de las sobredosis de Opioides se ha convertido en una gran preocupación, afectando a un montón de vidas y poniendo presión en los sistemas de salud. Identificar comportamientos de riesgo relacionados con el uso de opioides puede ayudar a reducir estas sobredosis y mejorar la seguridad del paciente. Un comportamiento así se conoce como comportamiento aberrante relacionado con opioides (ORAB), que puede señalar un posible uso indebido de medicamentos. Los métodos tradicionales para identificar ORAB a menudo se basan en encuestas o en el monitoreo de recetas, pero estos enfoques pueden ser limitados y pueden pasar por alto detalles importantes.

¿Qué es ORAB?

ORAB se refiere a ciertos comportamientos que pueden indicar un uso indebido de opioides. Estos comportamientos se pueden clasificar en dos grupos: comportamientos aberrantes confirmados, que tienen evidencia clara de uso indebido, y comportamientos aberrantes sugeridos, que indican problemas potenciales sin evidencia clara. Algunos ejemplos de comportamientos aberrantes confirmados incluyen falsificación de recetas o pedir más medicamento del necesario. Los comportamientos aberrantes sugeridos podrían involucrar a pacientes mostrando angustia o preguntando sobre aumentar su dosis.

El Problema

La crisis de opioides ha llevado a más de 110,000 muertes en un solo año en Estados Unidos. El costo financiero relacionado con el trastorno por uso de opioides y las sobredosis llegó a más de $1.5 billones recientemente. Abordar este problema requiere encontrar formas de identificar mejor a los pacientes en riesgo de estos resultados peligrosos. Desafortunadamente, las formas tradicionales de detectar ORAB a menudo pasan por alto patrones comunes que ocurren en los registros médicos del paciente.

Usando Registros Electrónicos de Salud

Los Registros Electrónicos de Salud (EHR) son colecciones de información de salud de los pacientes almacenadas digitalmente. Estos registros a menudo contienen información valiosa sobre comportamientos de los pacientes relacionados con el uso de opioides. El desafío radica en darle sentido a esta gran cantidad de texto. Al utilizar técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), los investigadores pueden analizar las notas de EHR e identificar ORAB de manera más efectiva.

Presentando un Nuevo Conjunto de Datos

Para abordar este problema, se creó un nuevo conjunto de datos llamado Conjunto de Datos de Detección de ORAB (ODD). Este conjunto de datos incluye más de 750 notas de EHR disponibles públicamente, anotadas por expertos para identificar varios tipos de ORAB e información relacionada. El objetivo del conjunto de datos es proporcionar un recurso que se pueda usar para mejorar los métodos de detección y, en última instancia, reducir el uso indebido de opioides.

Categorías de Comportamientos

El conjunto de datos ODD clasifica ORAB en nueve categorías:

  1. Comportamiento Aberrante Confirmado: Evidencia clara de uso indebido, como vender medicación prescrita.
  2. Comportamiento Aberrante Sugerido: Indicaciones de angustia o posible uso indebido sin evidencia definitiva.
  3. Opioides: Menciones de medicamentos opioides prescritos al paciente.
  4. Indicaciones: Detalles sobre las razones para prescribir opioides, como el manejo del dolor.
  5. Dependencia de Opioides Diagnosticada: Se refiere a pacientes identificados como dependientes de opioides.
  6. Benzodiazepinas: Casos donde se co-prescriben benzodiazepinas, aumentando los riesgos de sobredosis.
  7. Cambios en la Medicación: Notas sobre cualquier cambio realizado en el tratamiento opioide de un paciente.
  8. Problemas relacionados con el Sistema Nervioso Central: Cualquier mención de deterioro cognitivo o sedación.
  9. Determinantes Sociales de la Salud: Factores como vivienda y estado civil que afectan el bienestar.

Limitaciones de Investigaciones Anteriores

Los estudios anteriores sobre la detección de ORAB no tenían suficientes datos anotados y se centraban principalmente en clasificaciones sencillas. Esto limitaba su capacidad para reconocer las complejidades de ORAB, que involucra mirar patrones de lenguaje variados y sutiles. Los trabajos anteriores se basaban mayormente en el reconocimiento de palabras clave, lo que puede pasar por alto detalles cruciales o malinterpretar las intenciones de los pacientes.

El Enfoque del Estudio

En este estudio, los investigadores buscaron avanzar en la detección de ORAB usando dos modelos modernos de NLP. Estos modelos fueron ajustados o usaron un enfoque basado en prompts. El objetivo era evaluar su desempeño en la identificación de ORAB dentro del conjunto de datos ODD.

Resultados y Hallazgos

Los resultados mostraron que los modelos con ajuste por prompt funcionaron mejor que los modelos de ajuste tradicional en la mayoría de las categorías. Esto fue especialmente cierto para las categorías menos comunes, donde las mejoras fueron significativamente mayores. Sin embargo, incluso con los modelos que mejor funcionaron, ciertos comportamientos poco comunes todavía mostraron margen de mejora.

Importancia de la Detección Precisa

Identificar ORAB de manera precisa es crucial para prevenir el uso indebido de opioides y posibles sobredosis. La información derivada del conjunto de datos ODD puede apoyar a los sistemas de salud en el reconocimiento de pacientes en riesgo y ayudar en intervenciones oportunas. Al enfocarse tanto en comportamientos aberrantes confirmados como en sugeridos, los proveedores de salud pueden gestionar mejor las recetas de opioides y mejorar los resultados de los pacientes.

Desafíos en la Detección

Si bien el estudio mostró resultados prometedores, todavía hay desafíos. Muchos documentos pueden no contener descripciones claras de comportamientos aberrantes, limitando la detección. Además, los modelos a veces necesitaban una comprensión más completa del contexto, lo que podría llevar a identificaciones perdidas.

Direcciones Futuras

Mejorar la detección de ORAB implicará usar técnicas avanzadas de NLP y datos más extensos. Los investigadores están explorando métodos como la augmentación de datos, que podría proporcionar más ejemplos de comportamientos aberrantes. Además, integrar conocimientos de la literatura médica existente podría mejorar el desempeño del modelo.

Conclusión

La crisis de opioides sigue siendo un problema urgente, pero los avances en el reconocimiento de ORAB presentan oportunidades para mitigar sus efectos. La creación del conjunto de datos ODD marca un paso significativo en el uso de tecnología para mejorar los métodos de detección. La investigación futura puede construir sobre estos hallazgos para refinar aún más los enfoques y reducir el riesgo de uso indebido de opioides, salvando vidas y aliviando la carga en los sistemas de salud.

Fuente original

Título: ODD: A Benchmark Dataset for the Natural Language Processing based Opioid Related Aberrant Behavior Detection

Resumen: Opioid related aberrant behaviors (ORABs) present novel risk factors for opioid overdose. This paper introduces a novel biomedical natural language processing benchmark dataset named ODD, for ORAB Detection Dataset. ODD is an expert-annotated dataset designed to identify ORABs from patients' EHR notes and classify them into nine categories; 1) Confirmed Aberrant Behavior, 2) Suggested Aberrant Behavior, 3) Opioids, 4) Indication, 5) Diagnosed opioid dependency, 6) Benzodiazepines, 7) Medication Changes, 8) Central Nervous System-related, and 9) Social Determinants of Health. We explored two state-of-the-art natural language processing models (fine-tuning and prompt-tuning approaches) to identify ORAB. Experimental results show that the prompt-tuning models outperformed the fine-tuning models in most categories and the gains were especially higher among uncommon categories (Suggested Aberrant Behavior, Confirmed Aberrant Behaviors, Diagnosed Opioid Dependence, and Medication Change). Although the best model achieved the highest 88.17% on macro average area under precision recall curve, uncommon classes still have a large room for performance improvement. ODD is publicly available.

Autores: Sunjae Kwon, Xun Wang, Weisong Liu, Emily Druhl, Minhee L. Sung, Joel I. Reisman, Wenjun Li, Robert D. Kerns, William Becker, Hong Yu

Última actualización: 2024-03-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.02591

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.02591

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares