Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avanzando en el Aprendizaje Automático con Reconocimiento de Conjuntos Abiertos Sin Ejemplos Previos

Un nuevo método para identificar clases invisibles y desconocidas en el aprendizaje automático.

― 6 minilectura


Nuevo método paraNuevo método paraclasificar datosde datos no vistas y desconocidas.Mejorando el reconocimiento de clases
Tabla de contenidos

El Aprendizaje Zero-shot (ZSL) es un método en el aprendizaje automático donde un sistema puede reconocer objetos de clases que no ha visto antes, usando solo descripciones o información sobre esas clases. Sin embargo, este método a menudo tiene problemas en situaciones del mundo real donde hay Clases desconocidas o categorías que no se incluyeron durante el entrenamiento. Esto da lugar a la necesidad de un nuevo enfoque llamado Reconocimiento Zero-Shot de Conjuntos Abiertos (ZS-OSR), que combina ZSL y Reconocimiento de Conjuntos Abiertos (OSR) para abordar estos desafíos.

Entendiendo las Clases en ZS-OSR

En el contexto de ZS-OSR, tratamos con tres tipos de clases:

  1. Clases Vistas: Estas son las clases en las que se entrenó el modelo, es decir, tiene imágenes e información sobre ellas.
  2. Clases No Vistas: Estas clases no formaron parte de los datos de entrenamiento. El modelo puede categorizarlas según información semántica como descripciones o atributos.
  3. Clases Desconocidas: Estas clases no tienen información previa o imágenes disponibles durante el entrenamiento, lo que representa un desafío al intentar reconocerlas.

El objetivo de ZS-OSR es identificar imágenes que pertenezcan a clases no vistas mientras se rechazan imágenes de clases desconocidas.

Desafíos en el Aprendizaje Zero-Shot

Los métodos tradicionales de ZSL asumen que todas las clases presentadas en los datos de prueba son parte de los datos de entrenamiento. Esto no es así en aplicaciones del mundo real, donde pueden aparecer objetos o categorías desconocidas. Por ejemplo, en coches autónomos, un objeto desconocido podría ser algo completamente nuevo que el sistema no ha encontrado antes. Al usar métodos estándar de ZSL, el modelo podría clasificar erróneamente estos objetos desconocidos como una de las clases conocidas, lo que lleva a conclusiones incorrectas.

Reconocimiento de Conjuntos Abiertos y Su Importancia

OSR busca abordar el problema de reconocer muestras de clases desconocidas. Si bien los métodos OSR existentes pueden identificar clases desconocidas, a menudo no incorporan efectivamente la información semántica asociada con clases no vistas. Esta brecha debe ser abordada para manejar eficazmente escenarios donde exista una mezcla de clases no vistas y desconocidas.

Combinando ZSL y OSR: La Necesidad de ZS-OSR

El enfoque ZS-OSR reconoce las deficiencias de los métodos ZSL y OSR. En ZS-OSR, los modelos se entrenan para clasificar muestras de clases no vistas mientras rechazan cualquier muestra de clase desconocida durante la fase de prueba. Esto es crítico para crear sistemas que sean robustos y efectivos en situaciones del mundo real.

Solución Propuesta: Representaciones Semánticas Adversariales (ASE)

Para mejorar ZS-OSR, se presentó un enfoque novedoso llamado Representaciones Semánticas Adversariales (ASE). Este marco aprende a generar representaciones semánticas adversariales para clases desconocidas. Al hacerlo, entrena clasificadores que pueden reconocer mejor muestras desconocidas sin perder precisión en clases no vistas.

Generando Representaciones Semánticas

ASE comienza utilizando modelos generativos que pueden crear características para clases no vistas según sus descripciones semánticas. Este modelo es crucial para desarrollar una base para entender clases no vistas.

Aprendiendo Representaciones de Clases Desconocidas

En lugar de intentar generar características de clases desconocidas directamente, ASE se enfoca en aprender representaciones para estas clases desconocidas basándose en sus representaciones semánticas. Esto se hace a través del aprendizaje adversarial, donde el modelo aprende a crear representaciones que son distintas pero relacionadas con las representaciones de clases no vistas. El objetivo es asegurar que las características de las clases desconocidas sean lo suficientemente separadas como para que se puedan identificar fácilmente como diferentes durante la clasificación.

Entrenando al Clasificador

Una vez desarrolladas las representaciones de las clases desconocidas, ASE combina estas con las características de las clases no vistas para entrenar clasificadores que estén informados sobre clases desconocidas. Esto ayuda a rechazar con precisión muestras desconocidas mientras se clasifican las muestras no vistas de manera efectiva.

Experimentos y Resultados

Para entender qué tan bien funciona ASE, los investigadores realizaron una serie de experimentos en múltiples conjuntos de datos. Estos conjuntos de datos se adaptaron de conjuntos de datos ZSL existentes, lo que ayudó a crear una línea base para la comparación. Los resultados mostraron que ASE superó consistentemente a otros enfoques en la detección de clases desconocidas y mantuvo una alta precisión de clasificación en clases no vistas.

Análisis de Desempeño

ASE se comparó con métodos existentes observando varias métricas como la precisión en la clasificación y la tasa de falsos positivos al identificar muestras desconocidas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la detección de clases desconocidas, lo que significa que el método ASE era más confiable y efectivo.

Robustez ante Variaciones de Datos

Los investigadores también probaron la efectividad de ASE en diferentes escenarios con distintos niveles de apertura, es decir, la proporción de clases desconocidas presentes en los datos de prueba. ASE mostró un rendimiento fuerte y estable en diferentes tasas de apertura, confirmando su adaptabilidad a varias situaciones.

Conclusión

El desarrollo de ZS-OSR es un gran avance en el aprendizaje automático, especialmente en áreas que requieren el reconocimiento de elementos nuevos o desconocidos. Los métodos tradicionales a menudo fallan cuando se enfrentan a clases fuera de su ámbito de entrenamiento, creando la necesidad de sistemas mejorados que puedan distinguir entre categorías conocidas y desconocidas. Al introducir el enfoque ASE, que se centra en aprender representaciones para clases desconocidas, esta investigación proporciona un nuevo marco para identificar y clasificar con precisión muestras no vistas y desconocidas.

El desarrollo continuo de métodos ZS-OSR como ASE probablemente llevará a aplicaciones más robustas en escenarios del mundo real, mejorando la capacidad de los sistemas de aprendizaje automático para funcionar de manera efectiva en situaciones del mundo abierto. Esta es un área de investigación emocionante que sigue evolucionando, con implicaciones significativas para la tecnología futura.

Fuente original

Título: Learning Adversarial Semantic Embeddings for Zero-Shot Recognition in Open Worlds

Resumen: Zero-Shot Learning (ZSL) focuses on classifying samples of unseen classes with only their side semantic information presented during training. It cannot handle real-life, open-world scenarios where there are test samples of unknown classes for which neither samples (e.g., images) nor their side semantic information is known during training. Open-Set Recognition (OSR) is dedicated to addressing the unknown class issue, but existing OSR methods are not designed to model the semantic information of the unseen classes. To tackle this combined ZSL and OSR problem, we consider the case of "Zero-Shot Open-Set Recognition" (ZS-OSR), where a model is trained under the ZSL setting but it is required to accurately classify samples from the unseen classes while being able to reject samples from the unknown classes during inference. We perform large experiments on combining existing state-of-the-art ZSL and OSR models for the ZS-OSR task on four widely used datasets adapted from the ZSL task, and reveal that ZS-OSR is a non-trivial task as the simply combined solutions perform badly in distinguishing the unseen-class and unknown-class samples. We further introduce a novel approach specifically designed for ZS-OSR, in which our model learns to generate adversarial semantic embeddings of the unknown classes to train an unknowns-informed ZS-OSR classifier. Extensive empirical results show that our method 1) substantially outperforms the combined solutions in detecting the unknown classes while retaining the classification accuracy on the unseen classes and 2) achieves similar superiority under generalized ZS-OSR settings.

Autores: Tianqi Li, Guansong Pang, Xiao Bai, Jin Zheng, Lei Zhou, Xin Ning

Última actualización: 2023-07-07 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.03416

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.03416

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares