Avances en técnicas de estacionamiento automático de vehículos
Un nuevo método mejora la eficiencia del estacionamiento automático de vehículos en entornos complejos.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- El Desafío de la Planificación de Movimiento
- Enfoque de Búsqueda Multi-Heurística
- Comparando Algoritmos A*
- Fundamentos de la Planificación de Movimiento
- Planificación de Movimiento para Estacionamiento Autónomo
- Cómo Funciona el Nuevo Enfoque
- El Problema del Estacionamiento Autónomo
- Consideraciones sobre el Vehículo
- Evaluando el Rendimiento
- El Algoritmo de Planificación
- Búsqueda Bidireccional
- Primitivas de Movimiento Explicadas
- Uso de Funciones Heurísticas
- Resultados de la Simulación
- Conclusión
- Fuente original
Estacionar un vehículo automatizado en espacios reducidos y confusos puede ser complicado. Esto es especialmente cierto en estacionamientos o zonas de construcción donde hay muchos obstáculos y formas únicas. Tomar decisiones rápidas sobre a dónde ir en estos entornos es importante pero desafiante debido a la complejidad de mover un vehículo y su entorno. Este artículo discute un nuevo método de planificación de movimientos del vehículo llamado Búsqueda Multi-Heurística.
El Desafío de la Planificación de Movimiento
Al intentar estacionar un auto automáticamente, es crucial encontrar el mejor camino sin chocar con nada. Esta tarea es difícil porque el área puede cambiar mucho. Algunos planificadores usan métodos ingeniosos para ayudar a guiar el vehículo, pero generalmente dependen de solo un enfoque. Si ese enfoque no es fuerte, el vehículo puede tardar más en encontrar un buen camino.
Enfoque de Búsqueda Multi-Heurística
El nuevo método, Búsqueda Multi-Heurística, utiliza varias técnicas de guía en lugar de solo una. De esta manera, el sistema puede aprovechar diferentes fortalezas. Al usar diferentes guías, el vehículo puede manejar mejor los desafíos que enfrenta en varias situaciones.
En este enfoque, se definen guías permitidas y no permitidas. La Búsqueda A* Multi-Heurística se ajusta para que funcione en ambas direcciones y pueda lidiar con espacios continuos y discretos. Además, se introduce una nueva forma de cambiar la longitud de las acciones de movimiento para evitar que el vehículo se quede atrapado en lugares difíciles.
Comparando Algoritmos A*
Para mostrar cuán bien funciona este nuevo método, se compara con otro método popular llamado A* Híbrido. La Búsqueda A* Multi-Heurística superó a este método tradicional tanto en velocidad como en la calidad del camino tomado.
Fundamentos de la Planificación de Movimiento
La planificación de movimiento se puede pensar como encontrar una ruta en un espacio de mayor dimensión que describe todas las posiciones y movimientos posibles de un vehículo. Encontrar un camino en esta área es difícil porque el número de caminos posibles puede ser enorme, y hay reglas sobre cómo puede moverse un vehículo.
En los últimos años, se han estudiado ampliamente métodos que utilizan muestreo aleatorio. En lugar de intentar mapear cada posible camino seguro, estos métodos toman muestras aleatorias para encontrar un camino desde la posición inicial hasta la final. Estos métodos se pueden clasificar en dos tipos: muestreo aleatorio y muestreo ordenado.
El método de muestreo aleatorio más común se llama Árbol Aleatoriamente Exploratorio (RRT), que es efectivo pero puede ser lento. Por otro lado, los métodos de muestreo ordenado como A* tienden a ser más eficientes. A* se ha usado en diferentes situaciones desde su creación, como para ayudar al robot Shakey a planificar sus movimientos.
Planificación de Movimiento para Estacionamiento Autónomo
Los enfoques de muestreo ordenado suelen ser mejores que los métodos aleatorios, especialmente cuando el problema tiene menos de seis dimensiones. Los métodos aleatorios pueden tener problemas para encontrar la mejor solución rápidamente y pueden quedar atrapados en caminos pobres. Variaciones de RRT, como RRT*, pueden dar mejores soluciones pero tienden a requerir más potencia de cálculo.
Los métodos ordenados, como A*, generalmente rinden mejor al tratar con obstáculos. Sin embargo, el método A* original funciona en espacios discretos, lo que puede ser limitante. Se puede crear un método continuo, que permite que el movimiento del vehículo sea más flexible, formando una cuadrícula para ayudar a entender el área.
Otro enfoque útil implica usar Primitivas de Movimiento. Estas son acciones básicas que un vehículo puede realizar. Una versión modificada de A*, llamada A* Híbrido, utiliza estas primitivas de movimiento para crear caminos más realistas.
Recientemente se han realizado varias mejoras para ayudar con la planificación de movimiento para vehículos autónomos. Esto incluye métodos basados en A* y técnicas de optimización. Además de estacionar, los métodos basados en búsqueda también son útiles para planificar movimientos de robots, vehículos submarinos y drones aéreos.
Cómo Funciona el Nuevo Enfoque
Este nuevo método de planificación de movimiento utiliza técnicas de Búsqueda Multi-Heurística para estacionar. Al combinar diferentes métodos de planificación, puede cubrir mejor las complejidades del entorno. Se utilizan dos técnicas de guía para estimar los costos de movimiento y ayudar a encontrar caminos más rápidos.
Una técnica considera las limitaciones físicas del vehículo y no tiene en cuenta los obstáculos. La otra se enfoca en medir la distancia al destino mientras considera los obstáculos, incluso si pasa por alto algunos límites del vehículo. Este enfoque dual permite una búsqueda de caminos eficaz incluso en condiciones de estacionamiento desafiantes.
Se han desarrollado dos estrategias principales para este método: Búsqueda Adelante y Búsqueda bidireccional. Además, se ha incluido un método para cambiar la longitud de las secuencias de movimiento para evitar quedar atrapados en áreas difíciles.
El Problema del Estacionamiento Autónomo
El problema del estacionamiento automatizado representa un escenario donde un vehículo debe encontrar la manera de estacionarse solo sin ayuda de un conductor humano. El vehículo recibe información útil de infraestructuras inteligentes para navegar hacia un espacio de estacionamiento. El conductor simplemente necesita dejar el vehículo en un área designada.
El objetivo es encontrar una solución en tiempo real para mover un vehículo desde una posición inicial hasta una posición final mientras se evitan colisiones. Si no se puede encontrar una solución, el sistema también lo reportará.
Consideraciones sobre el Vehículo
Al planificar los movimientos del vehículo, la forma y la física del vehículo impactan en qué movimientos están permitidos. Las reglas básicas sobre qué tan rápido puede ir un vehículo y cómo gira se llaman restricciones cinemáticas. Para este método de estacionamiento, solo se necesitan las reglas básicas, ya que solo se enfoca en estacionamiento a baja velocidad.
Un modelo simple llamado modelo de pista única se utiliza a menudo para representar los movimientos de un auto. Aproxima el comportamiento de un vehículo según su distancia entre ejes, velocidad y ángulo de dirección. Este modelo asume que un auto se mueve en un círculo según cuánto está girado.
Para evitar colisiones, se debe considerar la forma del vehículo. Un método común es aproximar la forma rectangular del vehículo usando discos circulares superpuestos, lo que facilita verificar el espacio alrededor del vehículo.
Evaluando el Rendimiento
Al comparar la efectividad de varios métodos de planificación de movimiento, ciertos benchmark ayudan a medir el éxito. Estos benchmarks pueden incluir:
- El número de estados expandidos, que muestra cuán bien funcionan las técnicas de guía para evitar búsquedas innecesarias.
- La cantidad de tiempo tomado para encontrar una solución.
- Cuántas veces el algoritmo tuvo que iterar su plan antes de encontrar una solución.
La calidad de los caminos generados también es importante. Los factores clave incluyen:
- La longitud del camino, que mide cuánto dura la ruta.
- La cantidad de movimiento en reversa necesaria.
- Cambios de dirección, que pueden indicar cuán suave es el camino.
El Algoritmo de Planificación
El nuevo enfoque de planificación de movimiento se basa en la búsqueda A* Multi-Heurística e incluye características del algoritmo A* Híbrido. Busca caminos en ambas direcciones. Varias técnicas de guía trabajan juntas para dar resultados óptimos.
En este algoritmo, se definen diferentes funciones heurísticas. El enfoque tiene tres funciones principales:
- A Multi-Heurística Compartida* – Esta busca en el área e incorpora características de A* híbrido usando primitivas de movimiento.
- Generar Camino – Esta verifica continuamente la distancia del estado actual al estado objetivo.
- Combinar Camino – Esta usa una función matemática para unir caminos generados por las dos primeras funciones.
Búsqueda Bidireccional
El algoritmo utiliza búsqueda bidireccional para encontrar el mejor camino en dos pasos. El primer paso busca desde el punto de partida hacia la meta. El segundo paso busca hacia atrás desde la meta. Los resultados de estas dos búsquedas se combinan para crear un camino sólido.
Primitivas de Movimiento Explicadas
Las primitivas de movimiento son acciones básicas que un vehículo puede realizar. Estas acciones se determinan en función de combinaciones de ángulos de dirección y direcciones de movimiento. Al ajustar cómo se ejecutan estas secuencias de acciones, el vehículo puede navegar mejor en espacios reducidos.
Un método adaptativo para alterar el tamaño de estas secuencias de acciones asegura una mejor maniobrabilidad alrededor de obstáculos. Se utilizan acciones más cortas cerca de obstáculos, mientras que se pueden aplicar acciones más largas en espacios abiertos.
Uso de Funciones Heurísticas
El éxito del algoritmo de planificación depende de cuán bien las funciones de guía estimen los costos de moverse de un punto a otro. Si estas estimaciones son demasiado bajas, la búsqueda puede no encontrar la mejor ruta. Para este método, se utilizan dos funciones heurísticas.
La primera heurística considera las capacidades de movimiento del vehículo sin obstáculos en el camino. La segunda se enfoca únicamente en evitar obstáculos pero no toma en cuenta las propiedades del vehículo. De esta manera, el sistema puede evaluar rápidamente los caminos basados en diferentes criterios.
Resultados de la Simulación
Para comparar el nuevo método SMHA* con el anterior A* Híbrido, se realizaron pruebas en varias situaciones que imitan desafíos comunes de estacionamiento. Se analizó el rendimiento de ambos métodos a través de sus tiempos de ejecución y los caminos que generaron.
En general, el método SMHA* mostró mejoras significativas en velocidad y calidad. Usar múltiples técnicas de guía le permitió encontrar soluciones mucho más rápido que el método A* Híbrido.
Conclusión
Utilizar este nuevo enfoque de Búsqueda Multi-Heurística para la planificación de movimiento de vehículos presenta una forma prometedora de automatizar maniobras de estacionamiento. Al usar múltiples guías para encontrar caminos, el método puede ofrecer soluciones más rápidas y mejoras en la calidad del camino. A medida que la industria automotriz sigue buscando tecnologías de conducción autónoma, herramientas como esta serán vitales para asegurar que los vehículos puedan estacionarse de manera eficiente y segura.
Título: A Multi-Heuristic Search-based Motion Planning for Automated Parking
Resumen: In unstructured environments like parking lots or construction sites, due to the large search-space and kinodynamic constraints of the vehicle, it is challenging to achieve real-time planning. Several state-of-the-art planners utilize heuristic search-based algorithms. However, they heavily rely on the quality of the single heuristic function, used to guide the search. Therefore, they are not capable to achieve reasonable computational performance, resulting in unnecessary delays in the response of the vehicle. In this work, we are adopting a Multi-Heuristic Search approach, that enables the use of multiple heuristic functions and their individual advantages to capture different complexities of a given search space. Based on our knowledge, this approach was not used previously for this problem. For this purpose, multiple admissible and non-admissible heuristic functions are defined, the original Multi-Heuristic A* Search was extended for bidirectional use and dealing with hybrid continuous-discrete search space, and a mechanism for adapting scale of motion primitives is introduced. To demonstrate the advantage, the Multi-Heuristic A* algorithm is benchmarked against a very popular heuristic search-based algorithm, Hybrid A*. The Multi-Heuristic A* algorithm outperformed baseline in both terms, computation efficiency and motion plan (path) quality.
Autores: Bhargav Adabala, Zlatan Ajanović
Última actualización: 2023-07-15 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.07857
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.07857
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.