Optimización del diseño de formas de onda para comunicaciones y detección conjuntas
Este artículo habla sobre los avances en el diseño de formas de onda usando deep learning para sistemas JCAS.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de hoy, los sistemas de comunicación inalámbrica se están volviendo vitales para un montón de aplicaciones, como los teléfonos móviles, servicios de internet y dispositivos inteligentes. Pero hay un problema cada vez mayor: el espectro de frecuencia de radio disponible, que es esencial para estos servicios, es limitado. Para solucionar esto, los investigadores han estado explorando nuevas tecnologías que permitan un mejor uso de este recurso escaso.
Una de las aproximaciones más prometedoras se llama Comunicaciones y Detección Conjunta (JCAS). Esta tecnología busca combinar las señales de comunicación con capacidades de detección de radar. Esencialmente, permite que un solo sistema comparta sus recursos tanto para enviar como recibir datos, mientras también detecta objetos o mide distancias, similar a como funciona el radar.
Forma de onda en JCAS
Importancia del Diseño deUn aspecto crucial de JCAS es el diseño de las señales que se usan. Estas señales se conocen como formas de onda, y deben cumplir con criterios específicos para funcionar de manera efectiva. En muchos casos, las formas de onda necesitan mantener una amplitud constante, lo que ayuda a minimizar distorsiones que pueden ocurrir cuando las señales se transmiten a través de varios canales o cuando son procesadas por dispositivos. Sin embargo, diseñar tales formas de onda puede ser bastante complicado, especialmente por la complejidad que implica.
Para abordar esto, se han empleado métodos tradicionales como la técnica de ramificación y acotación (BnB). Si bien este método puede proporcionar soluciones óptimas, a menudo requiere mucho tiempo y poder de procesamiento, lo que lo hace menos práctico para aplicaciones en tiempo real.
Aprendizaje Profundo
Introduciendo elRecientemente, ha habido un cambio hacia el uso de técnicas de aprendizaje profundo en el diseño de formas de onda para sistemas JCAS. El aprendizaje profundo es un subconjunto del aprendizaje automático que utiliza redes neuronales, que son sistemas computacionales inspirados en el cerebro humano, para analizar e interpretar datos. Esto puede reducir significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para el diseño de formas de onda mientras mejora el rendimiento.
Los modelos de aprendizaje profundo pueden aprender de ejemplos, lo que les permite ajustarse y mejorar con el tiempo sin requerir constante intervención humana. Además, estos modelos pueden manejar tareas complejas, lo que les permite encontrar soluciones efectivas para el diseño de formas de onda en sistemas JCAS.
El Enfoque Propuesto
Este artículo presenta un enfoque innovador utilizando aprendizaje profundo para optimizar el diseño de formas de onda para JCAS. El método se centra en minimizar la interferencia entre señales mientras se asegura que los resultados deseados para ambas, comunicación y detección, permanezcan intactos.
En este enfoque, se utiliza un modelo de desdoblamiento profundo. Esto significa que el proceso de diseño se descompone en varios pasos, cada uno modelado por una capa en la red neuronal. Esta estructura permite que el modelo aprenda a producir la forma de onda óptima a través de Entrenamiento en diversos escenarios. El modelo se entrena de forma no supervisada, lo que significa que aprende de los datos sin necesidad de ejemplos etiquetados.
Modelo del Sistema
En el sistema JCAS que se está estudiando, una estación base está equipada con múltiples antenas que envían tanto señales de comunicación como señales de sondeo de radar. Las antenas trabajan juntas para transmitir estas señales a múltiples usuarios que tienen antenas individuales. Las señales enviadas son una combinación de datos y pulsos de radar.
Las señales recibidas por cada usuario se ven afectadas por múltiples factores, incluyendo la calidad del canal y el ruido. Este ruido puede venir de diversas fuentes y puede impactar significativamente el rendimiento del sistema de comunicación. Por lo tanto, minimizar la interferencia, o la interferencia entre múltiples usuarios (MUI), es esencial para lograr el mejor rendimiento tanto en comunicación como en detección.
Entrenando el Modelo de Aprendizaje Profundo
La idea central del enfoque propuesto es entrenar el modelo de desdoblamiento profundo para producir una secuencia de salidas que corresponde a la forma de onda óptima. El entrenamiento implica utilizar datos conocidos para ayudar al modelo a aprender las características necesarias para un diseño efectivo de formas de onda.
Durante el entrenamiento, el modelo se centra en minimizar la interferencia total mientras cumple con el requisito de amplitud constante de la forma de onda. El modelo utiliza varias técnicas para refinar sus salidas, lo que lleva a un mejor rendimiento sin demandas computacionales excesivas.
Complejidad y Rendimiento
Una de las ventajas significativas de usar el modelo de desdoblamiento profundo es su complejidad reducida en comparación con los métodos tradicionales. Mientras que BnB requiere muchos recursos computacionales, el enfoque de aprendizaje profundo puede procesar información mucho más rápido y con menores requisitos de recursos. Esto lo hace adecuado para aplicaciones en tiempo real donde la toma de decisiones rápida es crucial.
Los resultados numéricos de las simulaciones muestran que el modelo de desdoblamiento profundo produce resultados comparables a los alcanzados por BnB, pero con un tiempo de ejecución mucho más rápido. Esta eficiencia es particularmente importante en aplicaciones prácticas donde la gestión del tiempo y los recursos es crítica.
Resultados y Experimentos
Para validar la efectividad del enfoque propuesto, se realizaron varias simulaciones. Estas pruebas involucraban diferentes configuraciones del sistema JCAS, incluyendo varios números de antenas y usuarios. Los resultados indicaron que el modelo de desdoblamiento profundo lograba consistentemente un alto nivel de rendimiento, manteniendo un buen equilibrio entre las capacidades de comunicación y detección.
Las simulaciones también demostraron que el sistema propuesto podría mantener un patrón de haz deseable, que es crucial para asegurar que las señales de radar puedan detectar y medir objetos con precisión, incluso cuando la potencia de transmisión fluctuaba.
Conclusión
La integración de técnicas de aprendizaje profundo en el diseño de formas de onda para sistemas JCAS presenta una solución prometedora a los desafíos planteados por el limitado espectro de frecuencia de radio. Aprovechando estas técnicas computacionales avanzadas, el enfoque propuesto puede optimizar efectivamente las formas de onda, llevando a un mejor rendimiento en aplicaciones de comunicación y detección.
El estudio indica que el aprendizaje profundo puede agilizar significativamente el proceso de diseño de formas de onda, hacerlo más fácil de implementar y reducir la carga computacional asociada con los métodos tradicionales. Este avance posiciona a los sistemas JCAS para ser más eficientes y efectivos en escenarios del mundo real, allanando el camino para la próxima generación de tecnologías de comunicación inalámbrica y detección de radar.
En resumen, la combinación de comunicaciones conjuntas y detección con diseño de señales inteligente a través del aprendizaje profundo tiene el potencial de transformar cómo utilizamos los recursos inalámbricos, haciendo que los sistemas sean más inteligentes y más receptivos a las demandas de la tecnología moderna.
Título: Deep Unfolding Enabled Constant Modulus Waveform Design for Joint Communications and Sensing
Resumen: Joint communications and sensing (JCAS) systems have recently emerged as a promising technology to utilize the scarce spectrum in wireless networks and to reuse the same hardware to save infrastructure costs. In practical JCAS systems, dual functional constant-modulus waveforms can be employed to avoid signal distortion in nonlinear power amplifiers. However, the designs of such waveforms are very challenging due to the nonconvex constant-modulus constraint. The conventional branch-and-bound (BnB) method can achieve optimal solution but at the cost of exponential complexity and long run time. In this paper, we propose an efficient deep unfolding method for the constant-modulus waveform design in a multiuser multiple-input multiple-output (MIMO) JCAS system. The deep unfolding model has a sparsely-connected structure and is trained in an unsupervised fashion. It achieves good communications-sensing performance tradeoff while maintaining low computational complexity and low run time. Specifically, our numerical results show that the proposed deep unfolding scheme achieves a similar achievable rate compared to the conventional BnB method with 30 times faster execution time.
Autores: Prashanth Krishnananthalingam, Nhan Thanh Nguyen, Markku Juntti
Última actualización: 2023-06-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.14702
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.14702
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.