Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Dinámica de Fluidos

Investigando el ruido de los perfiles aerodinámicos de difusión controlada cerca del deslizamiento

El estudio examina la generación de ruido en perfiles aerodinámicos cerca de condiciones de pérdida.

― 6 minilectura


Ruido de ala cerca deRuido de ala cerca decondiciones de pérdidade ruido en perfiles alares estancados.La investigación revela los mecanismos
Tabla de contenidos

Este artículo habla sobre la investigación del ruido producido por un tipo especial de perfil aerodinámico llamado perfil aerodinámico de difusión controlada cuando está cerca de entrar en pérdida. La pérdida ocurre cuando el flujo de aire sobre el perfil se vuelve irregular y causa una pérdida repentina de sustentación. El enfoque principal es entender cómo y por qué se genera ruido cuando este perfil está en ángulos de ataque altos donde las condiciones de pérdida son probables.

Antecedentes

El ruido de los perfiles aerodinámicos es un tema importante, especialmente para aplicaciones como turbinas eólicas y aviones. Cuando el aire fluye sobre un perfil, puede crear cambios de Presión que resultan en sonido. Un tipo específico de ruido, conocido como ruido de separación, sucede cuando el flujo de aire se separa de la superficie del perfil. Es crucial estudiar este fenómeno para mejorar el diseño de aviones y turbinas eólicas, ya que afecta su rendimiento y eficiencia.

Objetivos

Este trabajo busca responder dos preguntas principales. Primero, ¿qué causa el ruido de separación en un perfil que está cerca de la pérdida? Segundo, ¿se puede describir este ruido usando un modelo simple que lo trate como una fuente dipolar, como sugieren teorías establecidas?

Configuración Experimental

Los experimentos se llevaron a cabo en un túnel de viento silencioso diseñado para minimizar el ruido de fondo. El perfil aerodinámico de difusión controlada se colocó en ángulos específicos, y se tomaron varias medidas para analizar el flujo de aire a su alrededor. La recolección de datos incluyó varias técnicas, como la Velocimetría de Imagen de Partículas (PIV) para rastrear el flujo de aire, sensores de presión en las paredes para medir variaciones de presión, y micrófonos para captar niveles de sonido.

El perfil se probó a dos velocidades diferentes para observar cómo las distintas condiciones afectaban el ruido producido. El flujo de aire fue alterado deliberadamente para crear condiciones que imiten de cerca las de un perfil justo antes de entrar en pérdida.

Mecanismos de Generación de Ruido

Separación del Flujo

Cuando el perfil está en un ángulo de ataque alto, el aire no fluye suavemente sobre su superficie. En cambio, se separa del perfil, creando un flujo caótico detrás de él. Esta separación lleva a fluctuaciones de presión más grandes, que generan más ruido. El estudio encontró que la presencia de grandes vórtices, o movimientos giratorios en el flujo de aire, estaba conectada a estos cambios de presión y aumentaba los Niveles de ruido.

Papel de las Estructuras Coherentes

La presencia de estructuras coherentes, que son patrones organizados en el flujo de fluido, también fue esencial en la generación de ruido. A medida que estas estructuras interactúan con el borde de salida del perfil, crean ondas sonoras que se propagan lejos del perfil. Estas ondas sonoras se pueden medir como ruido. El estudio destacó que las grandes estructuras coherentes contribuyen significativamente al ruido durante ángulos de ataque altos.

Resultados y Observaciones

Niveles de Ruido

Los resultados indicaron un aumento claro en los niveles de ruido cuando el perfil estaba en ángulos de ataque más altos. Las mediciones mostraron que los niveles de ruido producidos por el perfil eran considerablemente más altos durante estas condiciones en comparación con cuando el perfil estaba en ángulos más neutrales.

Características del flujo

Los patrones de flujo revelaron que cuando el perfil estaba en ángulos pronunciados, el flujo era inestable, llevando a perturbaciones significativas. Las capas de corte, que son capas delgadas de fluido creadas por la diferencia de velocidad entre la superficie del perfil y el flujo libre, jugaron un papel crucial en estas perturbaciones.

Correlación entre Presión y Ruido

Se observó una fuerte correlación entre las fluctuaciones de presión en las paredes y los niveles de ruido en el campo lejano. Esto sugiere que los cambios de presión que ocurren en la superficie del perfil son directamente responsables del ruido que se genera. El estudio estableció que esta relación se mantiene incluso a altas frecuencias, donde se esperaría que las características detalladas del flujo impacten el sonido producido.

Discusión

La Naturaleza del Ruido de Separación

La investigación demostró que el ruido generado durante la separación del flujo es principalmente de naturaleza dipolar. Esto significa que el ruido se puede describir usando un modelo dipolar, lo que simplifica las interacciones complejas en el flujo. Los hallazgos indican que un modelo dipolar es efectivo para predecir las características acústicas del ruido producido durante ángulos de ataque altos y puede ser utilizado para análisis posteriores en estudios similares.

Limitaciones de las Teorías Existentes

A pesar del éxito del modelo dipolar, la investigación sugiere que algunas teorías clásicas pueden necesitar ajustes. La suposición de que las perturbaciones en el flujo son pequeñas se usa a menudo en modelación matemática. Sin embargo, durante los experimentos, quedó claro que esta suposición no siempre es válida, especialmente a ángulos de ataque altos. Los resultados mostraron que perturbaciones a gran escala cambiaron significativamente la dinámica del ruido producido.

Implicaciones para Futuras Investigaciones

Entender el comportamiento de las fluctuaciones de presión y su conexión con la generación de ruido es vital para mejorar el diseño de perfiles aerodinámicos. Los conocimientos adquiridos en este estudio pueden ayudar a crear aviones y turbinas eólicas más silenciosos y eficientes. Investigaciones futuras pueden explorar diferentes formas de perfiles y condiciones para refinar aún más nuestro conocimiento de los mecanismos de ruido y mejorar modelos predictivos.

Conclusión

En resumen, este artículo describe una investigación detallada sobre el ruido generado por un perfil aerodinámico de difusión controlada cerca de condiciones de pérdida. El estudio identificó con éxito los mecanismos de flujo clave responsables del ruido de separación y confirmó que este ruido se puede modelar efectivamente como una fuente dipolar. La investigación resalta la importancia de entender la dinámica de los perfiles aerodinámicos y su relación con el ruido, allanando el camino para avances en el diseño aerodinámico.

Fuente original

Título: Aeroacoustic investigation of airfoil at near stall conditions

Resumen: This paper presents a detailed aeroacoustic investigation of a Controlled-Diffusion airfoil at near stall condition. The study aims at answering two research questions: identify the flow mechanism responsible for separation noise for an airfoil near stall conditions and whether the noise is generated by a dipole for airfoil close to stall and can be quantified by Amiet's diffraction theory. The study uses synchronized PIV, RMP and far-field microphone measurements to perform experiments at two chord based Reynolds numbers of about 150,000 and 250,000. The results show that when the airfoil is placed at a higher angle of attack, such as $15^{\circ}$, strong amplification of flow disturbance is seen, resulting in the rolling up of the shear layer in the aft-region of the airfoil, forming large coherent structures. While these rollers play a central role in the increase in noise due to flow separation, the flapping of shear layer does not contribute to the separation noise. The present study conclusively shows that separation noise is dipolar in nature, and that the quadrupolar contribution for low-speed airfoils at near-stall conditions can be neglected. However, the increase in flow disturbances measured close to the trailing-edge of the airfoil implies that the assumption of small amplitude disturbance is no longer valid, which is the central premise of the thin linearized airfoil theory. Outside the frequency range at which flow separation operates, Amiet's theory is able to predict the far-field noise even at high angles of attack.

Autores: Prateek Jaiswal, Jose Rendón, Stéphane Moreau

Última actualización: 2023-07-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.02109

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.02109

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares