Abordando las preocupaciones de privacidad en dispositivos de realidad mixta
Examinando el impacto de la Realidad Mixta en los derechos de privacidad de los testigos.
― 11 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de hoy, los dispositivos de Realidad Mixta (RM) son cada vez más comunes, especialmente a medida que nos acercamos más al Metaverso. Estos gadgets permiten a los Usuarios mezclar información digital con el mundo real, creando experiencias únicas. Sin embargo, hay una preocupación creciente sobre cómo estos dispositivos podrían invadir la privacidad de las personas cercanas, conocidas como Espectadores.
El Auge de los Dispositivos de Realidad Mixta
La Realidad Mixta abarca una amplia gama de tecnologías, desde la Realidad Aumentada (RA) que añade elementos digitales al mundo real, hasta la Realidad Virtual (RV) que sumerge a los usuarios completamente en un entorno digital. Gadgets como las gafas de RA o los cascos de RV ayudan a los usuarios a experimentar diferentes realidades. Para que estos dispositivos funcionen de manera efectiva, dependen de sensores, cámaras y micrófonos para recopilar datos de su entorno. Aunque esta información ayuda a crear experiencias atractivas, también puede provocar violaciones a la privacidad para aquellos que no son usuarios del dispositivo.
El Problema de la Privacidad
El Problema de Privacidad del Espectador (PPE) se refiere a la brecha entre lo que los espectadores esperan en términos de privacidad y lo que los dispositivos de RM pueden proporcionar realmente. Dos problemas principales contribuyen a esta situación. El primero son las vulnerabilidades técnicas de los dispositivos de RM. Si estos dispositivos recopilan y comparten información sensible sobre los espectadores sin su consentimiento, surgen serias preocupaciones sobre la privacidad. El segundo problema radica en cómo las personas perciben estos dispositivos. Incluso si no hay violaciones reales de la privacidad, solo la idea de que un dispositivo podría invadir la privacidad de alguien puede generar miedo y desconfianza.
Por ejemplo, el lanzamiento de Google Glass, un dispositivo de RM temprano, enfrentó una reacción significativa debido a los temores sobre la privacidad. Los usuarios eran a menudo etiquetados como "Glassholes" porque muchas personas creían que estaban filmando o tomando fotos sin consentimiento. Esta reacción no solo dañó la reputación del producto, sino que también dio lugar a leyes y regulaciones que limitaron su uso.
Definiendo Términos Clave
Para abordar mejor el PPE, aclaremos algunas definiciones clave.
- Usuario: Es una persona que está usando activamente un dispositivo de RM.
- Sujeto: Un sujeto es alguien que ha dado su consentimiento para que se utilice su información. Esto puede incluir a alguien con quien el usuario está interactuando o a alguien que previamente ha permitido que se use su información.
- Espectador: Un espectador es cualquier persona que no es un usuario ni un sujeto, pero está en las cercanías del dispositivo de RM. Puede que no esté al tanto de la presencia del dispositivo.
Entender estas definiciones ayuda a los creadores de dispositivos de RM a diseñar mejores soluciones de privacidad. Los espectadores merecen protección cuando se utilizan estos dispositivos en espacios públicos, especialmente si no son conscientes de que están siendo grabados.
Preocupaciones de Privacidad con los Dispositivos Modernos de RM
Los dispositivos modernos de RM utilizan una variedad de sensores para crear experiencias inmersivas. Sin embargo, la recopilación de datos puede llevar a problemas de privacidad, especialmente para los espectadores. Las vulnerabilidades técnicas de estos dispositivos pueden resultar en violaciones a la privacidad cuando se comparte o extrae información sensible sin consentimiento. Por ejemplo, aplicaciones maliciosas pueden explotar estos dispositivos para recopilar información personal sin el conocimiento del usuario.
Además, la percepción de posibles violaciones también puede ser perjudicial. Las personas pueden sentirse incómodas o ansiosas por ser grabadas sin su consentimiento. Esta preocupación a menudo lleva a una imagen pública negativa de los dispositivos de RM y puede incluso obstaculizar su aceptación.
Comparando Dispositivos de RM con Smartphones
Es tentador comparar los dispositivos de RM con los smartphones, ya que ambos pueden recopilar y almacenar información sensible. Sin embargo, los dispositivos de RM pueden verse como más intrusivos porque a menudo se usan y pueden capturar información sin indicaciones claras. Por ejemplo, un smartphone generalmente requiere que el usuario lo apunte a alguien para grabar, lo que lo hace más obvio para los espectadores.
Por el contrario, los dispositivos de RM pueden recopilar datos de manera más discreta, utilizando múltiples sensores para reunir información mientras los usuarios miran a su alrededor. Esta capacidad puede aumentar la ansiedad de los espectadores, ya que hay menos señales visibles que indiquen que se está grabando.
Privacidad del Usuario vs. Privacidad del Espectador
Mientras que esta discusión se centra en proteger a los espectadores, también es importante considerar la privacidad del usuario. Algunas investigaciones han examinado cómo mantener a los usuarios a salvo de las amenazas potenciales que representan los espectadores. Las medidas de privacidad existentes a menudo se concentran en cómo alertar a los usuarios sobre individuos cercanos mientras usan dispositivos de RM.
Leyes y Políticas Relacionadas con la Privacidad
En el pasado, las definiciones legales de privacidad se basaban en la idea de que si alguien expone su información privada a sabiendas, no puede considerarse privada. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, esta definición ha evolucionado. Nuevas regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea, buscan equilibrar la recopilación de información y el respeto por los derechos de privacidad de los espectadores.
Estas leyes a menudo requieren el consentimiento explícito para la recopilación de datos. Sin embargo, los espectadores pueden no saber siquiera cuándo están siendo grabados, lo que hace difícil obtener ese consentimiento. Las leyes actuales no pueden seguir el ritmo del rápido desarrollo de la tecnología de RM, lo que lleva a inconsistencias en la protección de la privacidad en diferentes regiones.
Esfuerzos y Estándares de los Fabricantes
Los fabricantes han comenzado a reconocer la preocupación pública respecto a la privacidad de los espectadores. Algunas empresas han implementado sus propias políticas para abordar estas inquietudes. Por ejemplo, Apple ha publicado información sobre cómo su próximo dispositivo de RM Vision Pro manejará los datos recopilados de sus numerosos sensores. Al afirmar que el procesamiento de datos se hará a nivel del sistema, Apple busca tranquilizar a los usuarios y espectadores de que su privacidad estará protegida.
Sin embargo, sigue sin estar claro cuán efectivas serán estas medidas en la práctica. Aún se necesita más transparencia en las directrices y mecanismos para mantener a los usuarios y espectadores informados y seguros.
Google Glass: Una Historia de Advertencia
Google Glass sirve como un estudio de caso notable sobre los problemas que rodean a los dispositivos de RM y las preocupaciones sobre la privacidad. Cuando se lanzó en 2013, estaba diseñado para ofrecer a los usuarios una pantalla de visualización con navegación, notificaciones y más. A pesar de sus características innovadoras, Google Glass sufrió de una percepción pública negativa, principalmente debido a los temores sobre sus capacidades de cámara.
A pesar de que el dispositivo tenía indicadores claros cuando estaba grabando, no logró calmar las preocupaciones públicas. Se implementaron prohibiciones y protestas contra el dispositivo desde varios sectores, ilustrando cómo las preocupaciones sobre la privacidad podrían inhibir su éxito. Eventualmente, Google Glass fue descontinuado en parte debido a estos miedos persistentes.
Abordando las Preocupaciones de Privacidad de los Espectadores
Para crear soluciones de privacidad efectivas para los espectadores, los dispositivos de RM deben mantener la experiencia inmersiva que desean los usuarios. Las soluciones deben proteger la información de los espectadores sin obstaculizar el rendimiento del dispositivo. Aquí hay algunos factores a considerar:
Usabilidad: Cualquier solución no debe impactar negativamente el funcionamiento fluido del dispositivo. Si las medidas de privacidad requieren demasiada potencia de procesamiento, puede llevar a tasas de fotogramas más bajas o experiencias entrecortadas, que los usuarios consideran inaceptables.
Protección del Espectador: Una solución de privacidad exitosa debe buscar proteger a la mayor cantidad de espectadores posible. Sin embargo, también debe reconocer que no todas las personas en el campo de visión son una amenaza.
Disponibilidad de Datos: Es esencial encontrar un equilibrio entre proteger la privacidad y mantener la funcionalidad de aplicaciones legítimas. Por ejemplo, una aplicación de atención para personas con demencia puede necesitar identificar a ciertas personas, pero debe evitar violar la privacidad de otros.
Soluciones Propuestas para la Privacidad de los Espectadores
Para abordar el PPE, se pueden aplicar dos enfoques principales: soluciones explícitas e implícitas.
Soluciones Explícitas: Estas requieren interacción ya sea del usuario o del espectador. Esto podría implicar permitir que los espectadores opten por participar o no mediante gestos, tokens o políticas de privacidad que describan cómo se utilizarán sus datos. Si bien estos métodos pueden ofrecer una forma clara para que los espectadores protejan su privacidad, también imponen una carga sobre ellos para interactuar con el sistema.
Soluciones Implícitas: Estas dependen del contexto y de entender el entorno sin requerir participación activa de los espectadores. Por ejemplo, algunos sistemas pueden inferir la presencia de sujetos en función del comportamiento del usuario o observando dónde están ocurriendo las interacciones actuales. Estas soluciones pueden funcionar mejor en tiempo real, pero pueden enfrentar dificultades en situaciones ambiguas donde el contexto no está claro.
Fortaleciendo el Marco para la Privacidad de los Espectadores
A pesar del desarrollo de soluciones existentes, todavía hay brechas significativas en la protección de la privacidad de los espectadores. Muchos sistemas actuales se centran en procesar datos después de haber sido recopilados, lo que lleva a demoras en garantizar la privacidad. En su lugar, el procesamiento en tiempo real debe ser una prioridad para soluciones efectivas, especialmente en un entorno de rápido movimiento donde se utilizan dispositivos de RM.
Otra consideración clave es cómo perciben los espectadores estas soluciones. Si no se sienten seguros acerca de su privacidad, incluso las mejores protecciones técnicas pueden no tener éxito. Construir confianza pública requerirá educar a usuarios y espectadores sobre cómo se recopilan, utilizan y almacenan los datos.
Direcciones Futuras en la Privacidad de los Espectadores
Para asegurar el éxito a largo plazo de los dispositivos de RM, se debe hacer más trabajo para abordar las preocupaciones de privacidad. Una mejor comprensión de cómo perciben los espectadores estas tecnologías es esencial. El público a menudo tiene temores elevados respecto a los nuevos dispositivos, así que la educación juega un papel vital en aliviar estas inquietudes.
La investigación debe explorar cómo comunicar los riesgos de privacidad de manera efectiva mientras se abordan preocupaciones innecesarias. Al aclarar qué datos se están recopilando y cómo se utilizan, los expertos de la industria pueden ayudar a reducir los miedos infundados.
Además, a medida que la tecnología se desarrolle, el contexto de uso aceptable también puede cambiar. Así como los dispositivos anteriores enfrentaron escepticismo y preocupación, los futuros gadgets de RM también pueden encontrar desafíos similares. Sin embargo, a medida que aumenta la familiaridad pública, la aceptación también puede seguir.
Conclusión
El Problema de Privacidad del Espectador presenta un desafío significativo para el futuro de la tecnología de Realidad Mixta. Al entender el equilibrio entre la experiencia del usuario y la protección de la privacidad, los desarrolladores pueden crear soluciones que atiendan ambas necesidades. El éxito de los dispositivos de RM en la sociedad dependerá de su capacidad para asegurar la privacidad de los espectadores mientras ofrecen las experiencias inmersivas que buscan los usuarios. A medida que la investigación y la tecnología continúan evolucionando, abordar estos problemas será crucial para la amplia aceptación de los dispositivos de RM en la vida cotidiana.
Título: Securing Bystander Privacy in Mixed Reality While Protecting the User Experience
Resumen: The modern Mixed Reality devices that make the Metaverse viable require vast information about the physical world and can also violate the privacy of unsuspecting or unwilling bystanders in their vicinity. In this article, we provide an introduction to the problem, existing solutions, and avenues for future research.
Autores: Matthew Corbett, Brendan David-John, Jiacheng Shang, Y. Charlie Hu, Bo Ji
Última actualización: 2023-11-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.12847
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.12847
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.