Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Procesado de Audio y Voz

Protegiendo la privacidad de género en los sistemas de reconocimiento de voz

Un método para ocultar la información de género mientras se asegura la verificación de identidad en el reconocimiento de voz.

― 6 minilectura


Ocultando el género enOcultando el género ensistemas de vozgénero en el reconocimiento de voz.Nuevo método protege la privacidad de
Tabla de contenidos

En los últimos años, la búsqueda de una verificación de identidad segura y eficiente ha hecho que los sistemas de reconocimiento de voz, conocidos como Verificación Automática de Hablantes (ASV), sean cada vez más populares. Estos sistemas usan la voz de una persona para confirmar su identidad. Sin embargo, la voz lleva mucho más que solo un sonido único; puede revelar información personal como género, edad y estado emocional. Esta información extra, llamada biometría suave, es a menudo privada, y muchos usuarios prefieren mantenerla en secreto.

Con los avances en tecnología, se ha vuelto más fácil para las personas inferir esta información sensible sin consentimiento. Por lo tanto, es esencial proteger estos detalles personales mientras se permite que los sistemas de reconocimiento de voz funcionen bien. Este artículo presenta un método que se centra en ocultar la información de género en la identificación del hablante sin afectar el rendimiento del sistema.

La Importancia del Reconocimiento de Voz

La voz es un rasgo único que se puede utilizar para una identificación segura. Los sistemas ASV se utilizan en diversas aplicaciones, incluyendo el acceso a información personal, servicios bancarios y hasta hacer transacciones financieras. Cuando se utiliza la verificación de hablantes, una persona reclama una identidad, y el sistema verifica si la voz coincide con la versión almacenada de esa identidad. Si la coincidencia es satisfactoria, se confirma al usuario; de lo contrario, se le niega el acceso.

La voz contiene características únicas, pero también revela rasgos importantes, como el género, el estado emocional e incluso la condición de salud. Estas cualidades se pueden detectar usando aprendizaje automático, que puede mejorar el reconocimiento, pero también plantea riesgos para la privacidad personal. La capacidad de identificar estos rasgos puede llevar a abusos, potencialmente resultando en discriminación o toma de decisiones sesgadas en áreas como la aprobación de préstamos.

Riesgos de la Biometría Suave

Aunque la biometría suave puede mejorar la precisión del reconocimiento, también puede ser explotada. El procesamiento no autorizado de este tipo de datos personales puede llevar a violaciones de privacidad, como el targeting no deseado para anuncios o incluso fraude financiero. Por ejemplo, algunos estudios indican que las solicitantes mujeres pueden enfrentar desventajas injustas para obtener préstamos debido a sesgos de género.

Dadas estas preocupaciones, la protección de los datos personales, incluyendo la biometría suave, se ha vuelto crucial. Muchas leyes y regulaciones, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), enfatizan la necesidad de salvaguardar los datos personales, que incluyen información sobre el género.

Protegiendo la Información Personal

A medida que crece la demanda de protección de la privacidad, varios esfuerzos de investigación buscan desarrollar técnicas para salvaguardar atributos personales sensibles. Un enfoque prometedor implica el concepto de Privacidad Diferencial (DP). DP añade aleatoriedad a los datos para oscurecer los detalles personales mientras aún permite un análisis útil. Hay dos tipos de DP: global y local. La DP global ofrece protección al agregar datos, mientras que la DP local protege los datos de cada individuo antes de ser recolectados.

Este artículo describe una metodología que se centra en mantener la privacidad de género mientras se asegura que la verificación de hablantes siga siendo efectiva.

El Método Propuesto

La técnica implica el uso de un sistema avanzado denominado Codificador Automático Adversarial (AAE). Este AAE transforma los datos de voz en un formato que ya no revela el género del hablante, manteniendo su identidad intacta.

Para lograr esto, entrenamos el AAE usando un proceso que incluye un clasificador de género, una herramienta diseñada para predecir el género del hablante basado en sus características vocales. El sistema se entrena para crear una salida que confunda al clasificador de género, impidiendo que prediga con precisión el género.

Una parte crucial de este proceso es añadir ruido a los datos. Este ruido proviene de un método estadístico estándar conocido como el mecanismo de Laplace, que ayuda a mejorar la protección asegurando que la salida se mantenga privada.

Durante la evaluación, se prueba la voz protegida para verificar cuán bien el método mantiene la privacidad y la utilidad. Los investigadores comparan los resultados del sistema antes y después de aplicar las medidas de privacidad para evaluar cuán efectiva es la ocultación del género.

Configuración Experimental

La evaluación del método propuesto implica utilizar conjuntos de datos específicos que incluyen muestras de voz de varios hablantes. Las incrustaciones de hablante, que representan la voz de cada individuo, se analizan usando el AAE para medir su rendimiento en términos de verificación de hablante y ocultación de género.

El AAE está compuesto por varias capas de redes neuronales que trabajan juntas para procesar los datos de voz. Los resultados de los experimentos se comparan para determinar cuán bien el sistema oculta la información de género mientras retiene la capacidad de identificar a los hablantes de manera precisa.

Resultados y Rendimiento

Los experimentos demuestran que la verificación de hablantes se puede llevar a cabo de manera efectiva mientras también se oculta la información de género. Los resultados indican que el AAE no solo protege los datos personales de género, sino que también permite que el sistema mantenga su utilidad para tareas de verificación de hablantes.

La cantidad de ruido añadida a los datos puede ajustarse para lograr diferentes niveles de privacidad y utilidad. Esta flexibilidad permite al usuario elegir el equilibrio adecuado según sus necesidades específicas.

Cuando se aplica el clasificador de género a los datos de voz después del procesamiento, se vuelve significativamente menos preciso, indicando que la información de género ha sido efectivamente oculta. Sin embargo, la capacidad del sistema para identificar correctamente a los hablantes se mantiene intacta.

Conclusión

El método discutido en este artículo proporciona una manera de ocultar la información de género en biometría de voz mientras aún permite una verificación de identidad efectiva. Al utilizar un enfoque adversarial combinado con la adición de ruido, es posible proteger datos personales sensibles de accesos no autorizados sin sacrificar el rendimiento.

A medida que crecen las preocupaciones sobre la privacidad, la solución propuesta destaca la importancia de desarrollar técnicas que prioricen la protección de datos personales. Este enfoque es prometedor para aplicaciones que requieren tanto seguridad como privacidad, permitiendo a las personas usar tecnología de reconocimiento de voz sin temor a revelar información sensible.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, será esencial continuar con la investigación y desarrollo para mejorar las medidas de privacidad y asegurar que las personas puedan utilizar métodos modernos de identificación de manera segura.

Fuente original

Título: Differentially Private Adversarial Auto-Encoder to Protect Gender in Voice Biometrics

Resumen: Over the last decade, the use of Automatic Speaker Verification (ASV) systems has become increasingly widespread in response to the growing need for secure and efficient identity verification methods. The voice data encompasses a wealth of personal information, which includes but is not limited to gender, age, health condition, stress levels, and geographical and socio-cultural origins. These attributes, known as soft biometrics, are private and the user may wish to keep them confidential. However, with the advancement of machine learning algorithms, soft biometrics can be inferred automatically, creating the potential for unauthorized use. As such, it is crucial to ensure the protection of these personal data that are inherent within the voice while retaining the utility of identity recognition. In this paper, we present an adversarial Auto-Encoder--based approach to hide gender-related information in speaker embeddings, while preserving their effectiveness for speaker verification. We use an adversarial procedure against a gender classifier and incorporate a layer based on the Laplace mechanism into the Auto-Encoder architecture. This layer adds Laplace noise for more robust gender concealment and ensures differential privacy guarantees during inference for the output speaker embeddings. Experiments conducted on the VoxCeleb dataset demonstrate that speaker verification tasks can be effectively carried out while concealing speaker gender and ensuring differential privacy guarantees; moreover, the intensity of the Laplace noise can be tuned to select the desired trade-off between privacy and utility.

Autores: Oubaïda Chouchane, Michele Panariello, Oualid Zari, Ismet Kerenciler, Imen Chihaoui, Massimiliano Todisco, Melek Önen

Última actualización: 2023-07-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.02135

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.02135

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares