Técnicas de preservación de la privacidad en la resolución de entidades
Descubre cómo la anotación ciega mejora la privacidad de los datos durante la coincidencia de entidades.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La Resolución de Entidades es la tarea de vincular registros de diferentes conjuntos de datos que se refieren a la misma entidad del mundo real, como personas, productos u organizaciones. Esta tarea es crucial para muchos campos, incluyendo la investigación, los negocios y el gobierno. Sin embargo, un gran desafío que surge durante este proceso es la privacidad. Cuando diferentes organizaciones comparten datos para encontrar coincidencias, se puede exponer información sensible, especialmente en situaciones como los registros de salud.
Para abordar estas preocupaciones, se ha desarrollado un método llamado resolución de entidades que preserva la privacidad (PPER). Este enfoque tiene como objetivo garantizar que el proceso de vinculación no revele ninguna información privada innecesaria sobre las entidades involucradas. Sin embargo, para crear sistemas PPER precisos, se necesita un conjunto de datos etiquetados conocido como verdad de base. Este conjunto de datos consta de pares de registros que se confirma que son entidades coincidentes.
La Necesidad de Datos de Verdad de Base
Los datos de verdad de base son esenciales para entrenar y evaluar métodos de resolución de entidades. Usualmente, estos datos son creados por anotadores humanos que miran los registros de diferentes conjuntos de datos y deciden si se refieren a la misma entidad. Sin embargo, este proceso manual a menudo requiere que los anotadores vean los datos sin procesar, lo que genera problemas de privacidad.
Por ejemplo, si una organización tiene un conjunto de datos de lentes de cámara y otra organización tiene un conjunto de datos similar, las personas que trabajan con estos conjuntos tendrían que comparar los registros lado a lado. A menudo, la información sin procesar en estos registros contiene detalles sensibles que no deberían compartirse. Esto crea un dilema: cómo obtener etiquetas de coincidencia precisas sin comprometer la privacidad.
Anotación Ciega: Un Nuevo Enfoque
Para abordar este problema, se ha introducido un nuevo método llamado anotación ciega. Este método utiliza Cifrado homomórfico, un tipo de cifrado que permite realizar cálculos sobre datos cifrados. La característica clave del cifrado homomórfico es que mantiene los datos reales ocultos mientras permite el análisis.
En el proceso de anotación ciega, dos partes pueden trabajar juntas para etiquetar sus datos sin verse directamente los registros. En lugar de comparar datos sin procesar directamente, las partes utilizan versiones cifradas de sus registros para realizar los cálculos necesarios. Esto asegura que ninguna de las partes tenga acceso a los registros en texto plano de la otra, proporcionando una capa de privacidad.
Pasos en el Proceso de Anotación Ciega
El proceso de anotación ciega involucra varios pasos:
Inicialización: Los dueños de los datos acuerdan qué constituye un par coincidente según sus criterios. Esto implica decidir ciertas características que deben estar presentes en los registros para ser considerados una coincidencia.
Muestreo: Se seleccionan muestras aleatorias de registros de cada conjunto de datos. Esto reduce la cantidad de datos que necesitan ser procesados inicialmente.
Preguntas de Características: Cada parte prepara un conjunto de preguntas basado en las características necesarias para sus registros. Estas preguntas están diseñadas para evaluar si los registros de la otra parte cumplen con los criterios para ser una coincidencia.
Cifrado: Los registros y las preguntas de características son cifrados. Esto asegura que no se comparta información sensible en texto plano.
Evaluación Homomórfica: Las partes envían sus registros cifrados entre sí. Cada parte luego evalúa las preguntas de características en los datos cifrados sin revelar ningún dato real.
Recolección de Resultados: Los resultados se agregan y se verifican los acuerdos. Si hay desacuerdos, los registros se marcan para una revisión adicional en rondas posteriores.
Construcción de la Verdad de Base Final: Una vez que el proceso está completo, se establece un conjunto de coincidencias confirmadas como el conjunto de datos de verdad de base. Este conjunto de datos puede ser utilizado para entrenar y evaluar varios métodos de resolución de entidades.
Ventajas de la Anotación Ciega
El método de anotación ciega presenta varias ventajas:
Protección de la Privacidad: Dado que los datos reales nunca se revelan en texto plano, se protege la privacidad de individuos y organizaciones.
Colaboración: Las organizaciones pueden seguir trabajando juntas para lograr coincidencias precisas sin comprometer información sensible.
Flexibilidad: El método se puede adaptar a varios conjuntos de datos y dominios, permitiendo una amplia gama de aplicaciones.
Eficiencia: Al permitir que las partes colaboren sobre datos cifrados, se puede reducir significativamente el tiempo y los recursos necesarios para crear conjuntos de datos de verdad de base.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de los beneficios de la anotación ciega, también hay desafíos:
Complejidad: Implementar cifrado homomórfico y el protocolo de anotación ciega requiere conocimientos avanzados y habilidades técnicas, lo que puede limitar su adopción en algunas organizaciones.
Sobrecarga de Cómputo: Las operaciones sobre datos cifrados suelen ser más intensivas computacionalmente que las operaciones sobre datos en texto plano. Esto podría llevar a tiempos de procesamiento más largos, especialmente con grandes conjuntos de datos.
Entendimiento Limitado de Características: Dado que las partes no pueden ver los datos de la otra, deben confiar en características predefinidas, lo que puede no cubrir todos los casos. Esto podría llevar a coincidencias perdidas o falsos positivos.
Aplicaciones Potenciales
El método de anotación ciega puede aplicarse en varios campos:
Salud: En salud, los datos de los pacientes deben permanecer confidenciales. La anotación ciega puede ayudar a vincular registros de pacientes de diferentes hospitales sin exponer información sensible.
Comercio Electrónico: Diferentes minoristas pueden querer fusionar sus listados de productos para mejorar la gestión del inventario o estrategias de precios, manteniendo la privacidad de los detalles de sus registros.
Investigación: Los investigadores que trabajan con diferentes conjuntos de datos pueden necesitar vincular estudios o puntos de datos sin comprometer las identidades de los participantes.
Gobierno: Las agencias gubernamentales pueden necesitar colaborar en conjuntos de datos de gestión de delitos o recursos sin exponer información sensible.
Direcciones Futuras
Para mejorar los protocolos de anotación ciega, el trabajo futuro puede centrarse en:
Facilidad de Uso: Desarrollar interfaces más simples para la implementación y ejecución de la anotación ciega para que usuarios no técnicos puedan adoptar fácilmente este método.
Optimización: Mejorar el rendimiento del cifrado homomórfico para reducir la carga computacional y acelerar los tiempos de procesamiento.
Extensibilidad: Ampliar los tipos de consultas y características que se pueden evaluar para mejorar la efectividad del proceso de coincidencia.
Pruebas en el Mundo Real: Implementar el protocolo de anotación ciega en escenarios del mundo real para obtener información y hacer más refinamientos basados en la experiencia práctica.
Conclusión
La resolución de entidades es un proceso vital en la gestión de datos, pero las preocupaciones de privacidad pueden obstaculizar la colaboración efectiva entre diferentes organizaciones. El método de anotación ciega usando cifrado homomórfico proporciona una solución prometedora a este desafío. Al permitir que las partes trabajen juntas sobre datos cifrados sin revelar información sensible, la anotación ciega abre nuevas oportunidades para la integración de datos que preserva la privacidad en varios campos. Con una investigación y desarrollo continuos, este enfoque puede avanzar en el área de resolución de entidades mientras respeta la privacidad de individuos y organizaciones por igual.
Título: Labeling without Seeing? Blind Annotation for Privacy-Preserving Entity Resolution
Resumen: The entity resolution problem requires finding pairs across datasets that belong to different owners but refer to the same entity in the real world. To train and evaluate solutions (either rule-based or machine-learning-based) to the entity resolution problem, generating a ground truth dataset with entity pairs or clusters is needed. However, such a data annotation process involves humans as domain oracles to review the plaintext data for all candidate record pairs from different parties, which inevitably infringes the privacy of data owners, especially in privacy-sensitive cases like medical records. To the best of our knowledge, there is no prior work on privacy-preserving ground truth dataset generation, especially in the domain of entity resolution. We propose a novel blind annotation protocol based on homomorphic encryption that allows domain oracles to collaboratively label ground truths without sharing data in plaintext with other parties. In addition, we design a domain-specific easy-to-use language that hides the sophisticated underlying homomorphic encryption layer. Rigorous proof of the privacy guarantee is provided and our empirical experiments via an annotation simulator indicate the feasibility of our privacy-preserving protocol (f-measure on average achieves more than 90\% compared with the real ground truths).
Autores: Yixiang Yao, Weizhao Jin, Srivatsan Ravi
Última actualización: 2023-08-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.03734
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.03734
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/lark-parser/lark
- https://www.acm.org/publications/taps/whitelist-of-latex-packages
- https://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX/Colors
- https://dl.acm.org/ccs.cfm
- https://www.acm.org/publications/proceedings-template
- https://capitalizemytitle.com/
- https://www.acm.org/publications/class-2012
- https://dl.acm.org/ccs/ccs.cfm
- https://ctan.org/pkg/booktabs
- https://goo.gl/VLCRBB
- https://www.acm.org/publications/taps/describing-figures/
- https://ijcai-23.org/
- https://www.overleaf.com/learn/latex/theorems_and_proofs
- https://proceedings.ijcai.org/info
- https://www.ps2pdf.com
- https://ijcai-22.org/