El impacto de la atención en el procesamiento visual
Este artículo explora cómo la atención influye en nuestro sistema visual y la actividad cerebral.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
Nuestros Cerebros reciben un montón de información del mundo que nos rodea. Sin embargo, solo podemos concentrarnos en ciertas partes a la vez. Esta concentración es lo que llamamos Atención. Nos ayuda a prestar más atención a las cosas importantes mientras ignoramos otras. Esto se vuelve crucial cuando tenemos tareas que requieren nuestra concentración.
Visual
El Papel de la Atención en Nuestro SistemaLa atención visual es cómo priorizamos lo que vemos. Dado que nuestros cerebros no pueden procesar todo a la vez, la atención ayuda a resaltar dónde debemos enfocarnos. Por ejemplo, cuando estás buscando a tu amigo en una multitud, tu cerebro te ayuda a concentrarte en su ubicación mientras filtra las distracciones.
Hay dos tipos principales de atención: la atención abierta y la atención encubierta. La atención abierta implica mover nuestros ojos para enfocarnos en algo específico, mientras que la atención encubierta nos permite concentrarnos sin mover los ojos. Esta habilidad para concentrarnos en secreto permite a los investigadores estudiar cómo funciona la atención en nuestro campo visual sin mover nuestra mirada.
Se ha mostrado que la atención encubierta mejora nuestra capacidad para notar cosas en la ubicación focalizada, pero podría reducir nuestra capacidad para procesar información de otras ubicaciones. Esto significa que cuando prestamos más atención a un lugar, es posible que no notemos lo que sucede en otros lados.
¿Qué Sucede en el Cerebro con la Atención Encubierta?
Los estudios que utilizan imágenes cerebrales han encontrado dos efectos significativos de la atención encubierta. Primero, cuando dirigimos nuestra atención a un área específica, las neuronas (células cerebrales) cercanas se vuelven más activas. Esto significa que nuestro cerebro responde más intensamente a los estímulos en el área en la que estamos concentrados.
En segundo lugar, las áreas del cerebro que procesan información visual pueden cambiar sus "preferencias" según dónde dirijamos nuestra atención. Estos ajustes ayudan a mejorar nuestra capacidad para identificar y responder a estímulos importantes.
Curiosamente, la atención no solo se activa cuando vemos algo a lo que necesitamos reaccionar. Puede comenzar incluso antes de que aparezca la información relevante. Por ejemplo, cuando nuestro cerebro se prepara para un objetivo esperado, ciertas neuronas se activan más antes de tiempo, listas para saltar a la acción cuando aparece el objetivo.
Los investigadores aún están tratando de averiguar cómo funciona la atención antes de que suceda algo y cómo esta preparación interactúa con las respuestas reales a lo que vemos.
Enfoque de la Investigación: Entendiendo la Atención Anticipatoria
Para explorar más cómo nuestro cerebro se prepara para la información visual que se avecina, los investigadores realizaron un experimento. Se centraron en cómo la atención afecta la actividad cerebral cuando alguien se está preparando para ver algo importante.
Los participantes del estudio recibieron diferentes señales para dirigir su atención a ubicaciones específicas en una pantalla. Luego, mientras su atención estaba enfocada, miraron un patrón visual no relacionado. Después de esta breve exhibición, respondieron a diferentes estímulos visuales.
Al medir la actividad cerebral mientras los participantes realizaban estas tareas, los investigadores pudieron ver cómo la atención influía en las respuestas en varias áreas visuales.
La Configuración del Experimento
Los participantes realizaron una tarea donde tenían que distinguir la inclinación de patrones visuales mientras su atención era manipulada. Verían una señal que los guiaba a concentrarse en una de cuatro áreas específicas en una pantalla.
Después de la señal, se les mostraría un patrón visual diferente por un corto tiempo. Luego verían los patrones objetivo a los que necesitaban responder. Los investigadores observaron qué tan precisos y rápidos eran los participantes, dependiendo de qué tan bien seguían las señales.
El estudio utilizó una combinación de imágenes cerebrales y pruebas de comportamiento para entender cómo la atención influía en las respuestas a través de los mapas del campo visual en el cerebro. El objetivo era ver cómo la atención podría cambiar la actividad cerebral en preparación para cuando aparecieran los estímulos objetivo.
Efectos de la Atención en el Rendimiento y las Respuestas Cerebrales
Los hallazgos del estudio mostraron que la atención mejoró significativamente el rendimiento en la ubicación del objetivo mientras lo disminuyó en otras ubicaciones. Cuando los participantes se concentraban correctamente, respondían mucho más rápido y con más precisión en comparación con cuando no tenían una señal clara.
La actividad cerebral siguió la misma tendencia: las áreas del cerebro que estaban atentas al objetivo mostraron un aumento en la actividad, mientras que aquellas que se enfocaban en otras cosas mostraron una disminución.
Esta evidencia resaltó cómo funciona nuestro sistema visual: cuando enfocamos nuestra atención, nuestro cerebro se vuelve más eficiente en procesar información relevante mientras suprime entradas irrelevantes.
Mapeo Retinotópico y Su Importancia
Para evaluar cómo la atención afecta el procesamiento visual, los investigadores utilizaron una técnica llamada mapeo retinotópico. Este enfoque mide cómo diferentes partes del campo visual están representadas en nuestro cerebro.
Usando este método, los investigadores pudieron visualizar cómo las áreas del cerebro se ajustaron para enfocarse en ubicaciones específicas. Pudieron ver que la atención desplazaba las posiciones preferidas de las neuronas en la corteza visual hacia la ubicación señalada, indicando que la atención reestructuraba cómo el cerebro representaba la información espacialmente.
La Sincronización de la Atención en el Procesamiento Neuronal
Un aspecto interesante de la atención es la temporización. Los investigadores querían saber cuándo comenzaban los efectos de la atención. Al analizar las señales cerebrales antes de que apareciera el objetivo, encontraron que los efectos de atención ya estaban en marcha tan pronto como se mostraba la señal.
Esto sugiere que cuando nos preparamos para una pieza importante de información, nuestro cerebro comienza a prepararse antes de que incluso la veamos, mejorando las respuestas neuronales a esa información a medida que aparece. Los resultados del estudio mostraron que esta atención anticipatoria era crucial para mejorar cómo procesamos estímulos visuales.
Sensibilidad Comportamental
Analizando laPara cuantificar cuán efectiva era la atención, los investigadores calcularon una medida llamada sensibilidad para los participantes. Evaluaron el rendimiento de los participantes en diferentes condiciones y ubicaciones de atención.
Los resultados mostraron que la atención aumentaba significativamente la sensibilidad en ubicaciones correctamente señaladas en comparación con señales neutrales, confirmando que la atención nos ayuda a hacerlo mejor en tareas que requieren concentración. Mientras tanto, la sensibilidad disminuyó en ubicaciones incorrectamente señaladas, demostrando que la atención viene con compensaciones.
Entendiendo los Efectos Pre-Objetivo de la Atención
Además de medir las respuestas directas a los estímulos, los investigadores exploraron cómo la atención afectó las respuestas antes de que aparecieran los objetivos. Estaban interesados en entender las diferencias en las respuestas cerebrales cuando se aplicaba atención en anticipación a un estímulo.
Al comparar la actividad cerebral en varias condiciones de atención, observaron que los efectos de la atención estaban sincronizados con el inicio de la señal, con efectos sostenidos hasta que apareció el objetivo.
Representaciones del Campo Visual y Atención
Los investigadores utilizaron mapas visuales para mostrar cómo la atención impacta el cerebro. Encontraron que, durante la anticipación, había un aumento en la actividad cerebral para las regiones cercanas al objetivo señalado y una disminución para aquellas más alejadas.
Esta dinámica de "empuje-tiro" mostró que la atención crea un patrón espacial en el cerebro, mejorando las respuestas en el área enfocada mientras suprime las distantes.
Efectos Anticipatorios de la Atención
La anticipación de un objetivo próximo juega un papel vital en cómo nuestro cerebro procesa la información visual. La atención puede llevar a cambios significativos en la actividad en diferentes mapas del campo visual mucho antes de que aparezca el estímulo real.
Estos efectos atencionales influyen en nuestra percepción y pueden mejorar nuestra capacidad para responder de manera más efectiva cuando aparece el objetivo. Esto muestra que la atención proactiva nos ayuda a interactuar de manera eficiente con nuestro entorno y prepara nuestro cerebro para tareas venideras.
Conclusiones sobre los Mecanismos de Atención
En general, la investigación arroja luz sobre cómo nuestro enfoque en un objetivo visual cambia las respuestas cerebrales. La atención crea efectos distintos, llevando a un procesamiento mejorado en la ubicación atendida mientras causa reducciones en la respuesta a otras áreas.
A través del uso combinado de estudios de comportamiento e imágenes cerebrales, los investigadores pueden comprender mejor estos mecanismos. Los hallazgos muestran que la atención no solo se trata de dónde miramos, sino también de cómo nuestro cerebro se prepara y responde a la información visual. Estos conocimientos contribuyen a un conocimiento más amplio en neurociencia cognitiva, enfatizando la importancia de la anticipación y la atención en nuestras tareas diarias.
El trabajo mejora nuestra comprensión de cómo el cerebro prioriza información y se ajusta en tiempo real para participar de manera efectiva con el mundo que nos rodea.
Título: Spatial attention alters visual cortical representation during target anticipation
Resumen: Attention enables us to efficiently and flexibly interact with the environment by prioritizing some image features in preparation for responding to a stimulus. Using a concurrent psychophysics- fMRI experiment, we investigated how covert spatial attention affects responses in human visual cortex prior to target onset, and how it affects subsequent behavioral performance. Performance improved at cued locations and worsened at uncued locations, relative to distributed attention, demonstrating a selective tradeoff in processing. Pre-target BOLD responses in cortical visual field maps changed in two ways: First, there was a stimulus-independent baseline shift, positive in map locations near the cued location and negative elsewhere, paralleling the behavioral results. Second, population receptive field centers shifted toward the attended location. Both effects increased in higher visual areas. Together, the results show that spatial attention has large effects on visual cortex prior to target appearance, altering neural response properties throughout and across multiple visual field maps.
Autores: Ekin Tuncok, E. Tüncok, M. Carrasco, J. Winawer
Última actualización: 2024-05-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.02.583127
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.02.583127.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.