Mejorando la Estimación del Rendimiento de IA con Medición de Distancia
Un nuevo método mejora la estimación del rendimiento de la IA durante cambios en los datos.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
La estimación del rendimiento de los modelos de IA es superimportante, especialmente cuando se usan en áreas sensibles como la salud. Cuando los datos que usamos para probar un modelo son muy diferentes de los que se usaron para entrenarlo, nos enfrentamos a un reto llamado cambio de covariables. Esto puede hacer que las predicciones del modelo sean menos fiables. En muchos casos, la gente ha intentado usar las predicciones del modelo o ciertas puntuaciones para estimar qué tan bien va a funcionar. Sin embargo, si los nuevos datos son demasiado diferentes de los datos de entrenamiento, estas estimaciones pueden volverse poco fiables.
Este artículo habla de un método para mejorar la estimación del rendimiento al considerar cuán lejos están los nuevos puntos de datos (muestras de prueba) de los datos con los que se entrenó el modelo. Al medir esta distancia, podemos identificar qué muestras probablemente darán resultados menos fiables. Este método puede ayudar a hacer que los sistemas de IA sean más seguros y precisos cuando se implementan en situaciones reales.
El Reto
Cuando los modelos se implementan, a menudo enfrentan entornos que son bastante diferentes de los que fueron entrenados. En este punto, es crucial estimar su rendimiento con precisión. Sin etiquetas de verdad fundamental con las que comparar, necesitamos confiar en las predicciones del modelo para monitorear su comportamiento.
Muchos métodos existentes dependen de cuán seguro está el modelo en sus predicciones. Por ejemplo, si el puntaje de confianza de un modelo está por debajo de un cierto umbral, podemos considerarlo como mal clasificado. Aunque esto puede funcionar bien en pequeños cambios de datos, tiende a fallar cuando se enfrenta a cambios más grandes, especialmente en escenarios del mundo real. El modelo puede volverse demasiado seguro debido a una pérdida de precisión, lo que puede llevar a una mala interpretación de su rendimiento.
El desafío radica en que el modelo puede encontrar datos que nunca ha visto antes. Esto puede llevar a un tipo diferente de incertidumbre que no está capturado solo por las puntuaciones de confianza. Es esencial distinguir entre la incertidumbre de clases superpuestas y la incertidumbre que surge cuando un modelo se prueba con datos desconocidos.
Metodología
Para abordar la estimación del rendimiento durante el cambio de covariables, nos enfocamos en cuán lejos está una muestra de prueba de la distribución de entrenamiento esperada. Al medir esta distancia, podemos determinar si confiar en las puntuaciones de confianza del modelo para la estimación del rendimiento.
Introducimos un método llamado "verificación de distancia". Este método marca muestras que están demasiado lejos de la distribución esperada. Al hacer esto, evitamos depender de predicciones que no son fiables, mejorando el proceso de estimación de precisión.
Implementación de la Verificación de Distancia
Este proceso de verificación de distancia implica usar una técnica que encuentra los vecinos más cercanos en el espacio de incrustación de los datos. Cuando llega una nueva muestra de prueba, medimos su distancia a las muestras de entrenamiento. Si la muestra está demasiado lejos, se marca y su Puntuación de confianza no se utiliza en la Estimación de rendimiento.
Al filtrar estas muestras marcadas, conservamos solo aquellas que son más propensas a producir estimaciones fiables. Este enfoque puede funcionar con otros métodos existentes de estimación de rendimiento, lo que lo convierte en una adición versátil a las herramientas para los profesionales de IA.
Resultados Principales
Nuestro método se evaluó en 13 diferentes tareas de clasificación de imágenes. Las tareas incluyeron una variedad de cambios en la distribución, desde corrupciones sintéticas hasta cambios naturales en la población. Los resultados mostraron una mejora significativa en la estimación del rendimiento al usar el método de verificación de distancia.
Comparamos nuestro estimador de rendimiento mejorado con métodos líderes anteriores. Para la mayoría de las tareas, nuestro enfoque logró mejores resultados, mostrando una mejora notable en la estimación de precisión. Por ejemplo, vimos una mejora mediana de alrededor del 30% en el Error Absoluto Medio (MAE) en varias tareas al usar nuestro estimador de rendimiento modificado.
Evaluación en Diversas Tareas
Las tareas cubrieron una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la clasificación de células cancerosas y la identificación de animales. Cada tarea tenía sus propios desafíos únicos, con diferentes tipos de cambios en la distribución afectando cómo funcionaba el modelo.
Al aplicar nuestro método de verificación de distancia, pudimos ver claramente que mejoró la fiabilidad y precisión general de las estimaciones de rendimiento. La distancia a la distribución de entrenamiento fue un factor significativo que ayudó a filtrar las predicciones menos fiables.
Técnicas de Estimación de Rendimiento
Los métodos de estimación de rendimiento bajo cambio de covariables se pueden clasificar en cuatro tipos principales:
Rendimiento de Tarea Auxiliar: Modificar el modelo de clasificación principal para incluir otra tarea donde hay etiquetas de verdad fundamental disponibles. Esto permite una comparación para estimar la precisión en la tarea principal.
Regresor para Precisión ID y OOD: Entrenar un modelo para predecir la precisión basada en las diferencias entre datos en distribución (ID) y Fuera de distribución (OOD). Este método a menudo requiere datos OOD etiquetados, que no siempre están disponibles.
Estimadores Basados en Acuerdo: Usar múltiples modelos para calcular cuánto están de acuerdo entre sí como un indicador de rendimiento. Esto requiere pasos de entrenamiento adicionales, haciéndolo menos práctico en escenarios en tiempo real.
Estimadores Basados en Confianza: Estos métodos dependen de las puntuaciones de confianza del modelo para hacer juicios sobre el rendimiento. Son más versátiles ya que no requieren datos OOD para la calibración.
Nuestro método de verificación de distancia se integra bien dentro de estos marcos, mejorando las técnicas existentes y ofreciendo una mejor estimación del rendimiento sin la necesidad de datos OOD adicionales.
Detección de Fuera de Distribución Basada en Distancia
La idea de usar distancias en el espacio de incrustación para detectar muestras OOD está bien establecida. La distancia de una muestra de prueba a los datos de entrenamiento puede indicar cuán probable es que provenga de una distribución diferente. Si una muestra está demasiado lejos, se marca como OOD, permitiendo un manejo más cuidadoso de predicciones potencialmente poco fiables.
Importancia de los Vecinos Más Cercanos
Usar la distancia de los vecinos más cercanos ayuda a evitar suposiciones fuertes sobre la distribución subyacente de los datos. En lugar de depender de modelos rígidos, podemos calcular distancias basadas en puntos de datos reales. Este enfoque flexible permite un mejor rendimiento en aplicaciones del mundo real donde los datos pueden no seguir los patrones esperados.
Configuración Experimental
En nuestros experimentos, probamos nuestro método en una amplia gama de conjuntos de datos, asegurando que nuestros hallazgos fueran robustos en varios escenarios. Entrenamos modelos en diferentes configuraciones, usando un protocolo común para el entrenamiento y la evaluación.
Para cada tarea, medimos la calidad de la estimación de precisión comparando el rendimiento previsto con el rendimiento conocido a través de múltiples modelos. También realizamos estudios adicionales para validar la efectividad de nuestro método de verificación de distancia.
Resultados y Perspectivas
Los resultados de nuestros experimentos destacaron la efectividad de integrar la distancia en los estimadores de rendimiento existentes. Nuestro método superó constantemente las técnicas estándar, proporcionando una estimación más precisa del rendimiento en general.
La capacidad de marcar muestras que están demasiado lejos de la distribución esperada se correlaciona directamente con una reducción en el error de estimación. Observamos mejoras significativas, mostrando la importancia de considerar esta distancia.
Discusión
Nuestros hallazgos confirman que considerar la distancia a la distribución de entrenamiento es crítico para una estimación precisa del rendimiento. El método de verificación de distancia mejora la fiabilidad de varios estimadores de precisión y proporciona una herramienta valiosa para los practicantes.
Limitaciones
A pesar de las fortalezas de nuestro enfoque, se deben reconocer algunas limitaciones. El método depende de la representatividad de los datos en distribución utilizados para la validación. Si los datos de validación no son lo suficientemente diversos o completos, las comprobaciones de distancia pueden dar resultados subóptimos.
Además, la verificación de distancia inherentemente produce estimaciones más cautelosas. Si bien ser conservador puede reducir el riesgo de exceso de confianza en las predicciones, puede llevar a rechazar más muestras de las necesarias.
En la práctica, debe encontrar un equilibrio entre garantizar estimaciones seguras y mantener un nivel de precisión que sea útil para aplicaciones del mundo real.
Conclusión
En resumen, la estimación del rendimiento durante el cambio de covariables es esencial para el despliegue seguro de la IA. Nuestro método propuesto de verificación de distancia mejora significativamente la calidad de la estimación de rendimiento, convirtiéndolo en una valiosa adición a las técnicas existentes. Al enfocarnos en la distancia a la distribución de entrenamiento, podemos filtrar muestras poco fiables, llevando a modelos más precisos y dignos de confianza.
Nuestro trabajo no solo demuestra la necesidad de cerrar la brecha entre la estimación de rendimiento y la detección de OOD, sino que también sirve como base para futuras investigaciones en esta área. En general, garantizar el uso seguro y fiable de las tecnologías de IA requiere una mejora continua e innovación en las metodologías de estimación de rendimiento.
Título: Distance Matters For Improving Performance Estimation Under Covariate Shift
Resumen: Performance estimation under covariate shift is a crucial component of safe AI model deployment, especially for sensitive use-cases. Recently, several solutions were proposed to tackle this problem, most leveraging model predictions or softmax confidence to derive accuracy estimates. However, under dataset shifts, confidence scores may become ill-calibrated if samples are too far from the training distribution. In this work, we show that taking into account distances of test samples to their expected training distribution can significantly improve performance estimation under covariate shift. Precisely, we introduce a "distance-check" to flag samples that lie too far from the expected distribution, to avoid relying on their untrustworthy model outputs in the accuracy estimation step. We demonstrate the effectiveness of this method on 13 image classification tasks, across a wide-range of natural and synthetic distribution shifts and hundreds of models, with a median relative MAE improvement of 27% over the best baseline across all tasks, and SOTA performance on 10 out of 13 tasks. Our code is publicly available at https://github.com/melanibe/distance_matters_performance_estimation.
Autores: Mélanie Roschewitz, Ben Glocker
Última actualización: 2023-08-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.07223
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.07223
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.