Desnutrición Aguda Severa: La Crisis en Tigray
Una mirada a las crecientes tasas de malnutrición entre los niños en Tigray, afectado por conflictos.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La Desnutrición Aguda Severa (DAS) es un problema de salud grave que afecta a muchos Niños en todo el mundo. Se caracteriza por una pérdida de peso extrema y se puede medir utilizando herramientas como la circunferencia del brazo medio (CABM) o las proporciones de peso-edad. Alrededor de 45 millones de niños menores de cinco años experimentan desnutrición aguda, con unos 14 millones sufriendo formas severas. La DAS contribuye a casi la mitad de las muertes en niños menores de cinco años, especialmente en situaciones de crisis donde el acceso a comida y atención médica se ve comprometido.
El Impacto del Conflicto en la Desnutrición
En áreas de conflicto, como Tigray en Etiopía, la situación empeora debido a la escasez de alimentos, la falta de agua limpia y la interrupción de los servicios de salud. El conflicto en Tigray, que comenzó en noviembre de 2020, ha llevado a un desplazamiento masivo y ha impactado severamente el sistema de salud. Como resultado, las tasas de desnutrición entre los niños de esta región han superado niveles de emergencia. Antes del conflicto, la tasa de DAS era de alrededor del 1 por ciento; ahora, ha saltado a niveles alarmantes.
Situación Actual en Tigray
El Hospital General Suhul en Tigray sirve como un centro clave de tratamiento para niños que sufren de DAS. Desde que comenzó el conflicto armado, el hospital ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo saqueos y destrucción de recursos. Tras un alto el fuego, las organizaciones humanitarias comenzaron a proporcionar suministros esenciales y apoyo para ayudar a tratar a los niños desnutridos.
Cómo se Administra el Tratamiento
Los niños admitidos en el hospital por DAS reciben tratamiento basado en pautas nacionales. El personal médico realiza rondas diarias para evaluar y ajustar los tratamientos. También brindan consejería esencial a los padres o cuidadores sobre prácticas de alimentación e higiene.
Este estudio se centra en niños de 6 a 59 meses que fueron admitidos en el hospital entre enero y julio de 2023. El objetivo es entender los tiempos de recuperación y los resultados relacionados con diferentes enfoques de tratamiento.
Visión General del Estudio
El estudio incluyó a todos los niños de 6 a 59 meses que fueron tratados por DAS en el Hospital General Suhul durante el tiempo especificado. Un total de 168 niños participaron en el estudio, y se analizaron varios factores para determinar su impacto en los tiempos de recuperación.
Hallazgos Clave
La investigación encontró una tasa de recuperación de alrededor del 94%, con una estancia media en el hospital de 8 días. Esta duración es más corta que lo que normalmente se ve en otros Hospitales en Etiopía. Los factores que influencian los tiempos de recuperación incluyeron el tipo de DAS, la presencia de otras enfermedades y los métodos de tratamiento utilizados.
Información Socio-Demográfica
La mayoría de los niños en el estudio tenían entre 6 y 24 meses. La mayoría provenía de comunidades locales, con casi el 30% siendo personas desplazadas internas (PDI). La lactancia materna era común entre los pacientes, lo cual es crucial para la recuperación. Sin embargo, muchos niños enfrentaron varios problemas de salud al ser admitidos, como Deshidratación e infecciones.
Procedimientos de Tratamiento
Durante su estancia, algunos niños necesitaron transfusiones de sangre y fluidos intravenosos. Además, un número significativo recibió medicamentos a través de una vía intravenosa en lugar de oralmente. Los métodos de alimentación también variaron; algunos niños recibieron leche terapéutica a través de un tubo nasogástrico para ayudar en su recuperación.
Recuperación y Resultados
De los niños tratados, una gran mayoría se estabilizó y fue transferida a programas ambulatorios para atención continua. Sin embargo, un pequeño número o no continuó con el tratamiento o, lamentablemente, falleció en el hospital. Los resultados de recuperación en general cumplieron con los estándares establecidos por las organizaciones de salud.
Factores que Influyen en la Recuperación
El estudio identificó varios factores clave que afectaron la rapidez con la que los niños se recuperaron de la DAS:
- Prueba de Apetito: Los niños que inicialmente no tenían apetito tardaron más en recuperarse en comparación con aquellos que podían comer.
- Nivel de Deshidratación: La deshidratación más severa llevó a tiempos de recuperación más largos.
- Tipo de DAS: Los niños con el tipo edematoso de DAS (que incluye hinchazón) tardaron más en recuperarse que aquellos con el tipo de emaciación severa.
- Transfusión de Sangre: Los niños que recibieron transfusiones de sangre tuvieron estancias más largas en comparación con aquellos que no lo hicieron.
- Tipo de Antibióticos: El método de administración de antibióticos jugó un papel, con aquellos que recibieron antibióticos orales recuperándose más rápido que los que estaban en antibióticos intravenosos.
- Alimentación por Tubo Nasogástrico: Los niños alimentados a través de un tubo nasogástrico fueron encontrados con tiempos de recuperación más largos.
Conclusión
El estudio destaca que el Hospital General Suhul ha cumplido con éxito estándares importantes para tratar la desnutrición durante una crisis humanitaria. Se identificaron factores clave que influyen en los tiempos de recuperación, lo cual puede ayudar a mejorar los protocolos de tratamiento en el futuro. El liderazgo del hospital, junto con las organizaciones de salud, debe enfocarse en capacitar al personal para manejar mejor las complicaciones de la desnutrición severa y asegurar que haya recursos disponibles para transfusiones de sangre y análisis de laboratorio.
Con apoyo y capacitación continuos, hospitales como Suhul pueden seguir brindando atención efectiva a niños desnutridos, potencialmente salvando muchas vidas en el proceso.
Título: Edematous Type of Malnutrition Takes Longer Recovery Time Compared to Severe Wasting (Marasmus): Findings on 6-59 months old children treated for Severe Acute Malnutrition After the War in Northern Ethiopia, 2023: Prospective Longitudinal Study
Resumen: BackgroundSevere acute malnutrition (SAM) is still having public health significance by attributing almost fifty percent of the estimated ten to eleven million deaths encountered in less than five-years old children, imposing nine-fold likelihood of death compared with well-nourished children of similar age group. It increases terrifyingly and become lethal during conflicts due to lack of food, compromised water supply and hygienic practices along with insufficient healthcare services. MethodsHospital-based prospective cohort study was conducted using regularly collected programme data of children admitted to the stabilization center in Suhul general hospital from January 1st, 2023 up to July 31st, 2023. To collect the data, pretested structured questionnaire was generated referring to the national SAM management protocol. Then collected data get coded and entered into Microsoft Excel spreadsheet 2016 version. All forms of analyses were done using statistical package for social sciences (SPSS) version 25. ResultsFrom the total 168 children aged 6-59 months enrolled in the study, ninety-four per cent of them were recovered and transferred to the outpatient therapeutic programme while the rest six per cent of the participants were censored. Appetite test (AHR = 1.874; 95% CI: 1.180-2.978), level of dehydration (AHR = 0.538; 95% CI: 0.361-0.800 for some/moderate dehydration and AHR = 0.250; 95% CI: 0.128-0.489 for severe dehydration or shock), diagnosis at admission (AHR = 0.452; 95% CI: 0.294-0.694), blood transfusion (AHR = 5.559; 95% CI: 2.419-12.773), type of antibiotics (AHR = 0.365; 95% CI: 0.192-0.692) and nasogastric tube feeding (AHR = 0.531; 95% CI: 0.372-0.758) were declared significant predictors of recovery time. ConclusionBottom line of the study shows the inpatient therapeutic feeding center has met the agreed indicators for nutrition interventions during humanitarian crises. We recommend the hospital leadership, the regional health bureau and other humanitarian agencies to stress on training clinical workforce directly involved in patient management and care.
Autores: Mebrahtu Abay, W. Tesfay
Última actualización: 2023-10-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.20.23297307
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.20.23297307.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.