Detectando Cambios en Escenas 3D Complejas
Un método para identificar cambios en imágenes tomadas desde diferentes puntos de vista.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En nuestra vida diaria, vemos todo tipo de cambios a nuestro alrededor, desde las hojas moviéndose con la brisa hasta las nubes cambiando de forma en el cielo. Mientras que nuestros ojos pueden detectar fácilmente estos cambios, enseñarle a las computadoras a hacer lo mismo, especialmente en Escenas 3D complejas, puede ser bastante difícil. Este artículo habla sobre un método que busca detectar cambios entre dos imágenes de la misma escena tomadas desde diferentes ángulos y en diferentes momentos.
El Problema
Imagina que tienes dos fotos de un parque tomadas en diferentes momentos del día. Algunas flores pueden haber brotado o haber sido recogidas entre las tomas. Nuestro objetivo es averiguar qué ha cambiado, si es que algo ha cambiado, entre estas dos imágenes. Esto puede ser complicado para una computadora porque no siempre puede decir si algo falta, está oculto o simplemente no está a la vista debido a los diferentes ángulos desde los que se tomaron las imágenes.
Esta tarea se complica porque:
- Las dos imágenes pueden verse bastante diferentes debido a condiciones de iluminación variadas, sombras u otros factores.
- No siempre tenemos una referencia, como un modelo 3D de la escena, que ayude a identificar qué ha cambiado.
- Falta de pares de imágenes que muestren la misma escena desde diferentes puntos de vista, especialmente con variaciones.
Nuestra Solución
Para abordar este problema, desarrollamos un modelo que puede identificar cambios usando solo Datos sintéticos para el entrenamiento. Los datos sintéticos se crean en computadoras y no requieren Imágenes del mundo real. El modelo que diseñamos no se centra en clases de objetos específicas, lo que lo hace flexible para reconocer diversos cambios.
Nuestro enfoque implica dos pasos principales:
Registrar las Imágenes: Esto significa transformar una imagen para que se alinee mejor con la otra. Hacemos esto usando características de ambas imágenes para averiguar cómo se relacionan en el espacio 3D.
Encontrar Diferencias: Después de alinear las imágenes, comparamos las dos para ver qué ha cambiado. Esto incluye identificar objetos que se han añadido o eliminado mientras ignoramos las diferencias causadas por cambios en la iluminación.
El modelo puede procesar imágenes RGB normales sin necesidad de información compleja, como mapas de profundidad o configuraciones de la cámara.
Aplicación en el Mundo Real
Nuestro método tiene varias aplicaciones prácticas. Puede aplicarse en robótica para monitorear entornos, en forenses para analizar escenas del crimen, y en realidad aumentada para mejorar las experiencias de los usuarios mostrando cambios en tiempo real.
La capacidad de detectar cambios en imágenes del mundo real abre nuevas oportunidades para entender cómo evolucionan las cosas en nuestro entorno. Esta capacidad puede ayudar a científicos, empresas e individuos a tomar mejores decisiones basadas en el análisis de entornos dinámicos.
Cómo Entrenamos el Modelo
Dado que no teníamos un gran conjunto de imágenes del mundo real para entrenar, decidimos usar datos sintéticos. Creamos dos conjuntos de datos para este propósito:
KC-3D: Este conjunto de datos contiene miles de pares de imágenes de una variedad de escenas 3D. Introdujimos cambios controlados entre las imágenes para entrenar el modelo de manera efectiva.
COCO-Inpainted: Este es un conjunto de datos 2D que ayuda al modelo a aprender sobre cambios de diferentes tipos y tamaños, pero no se centra en escenas 3D.
Pruebas del Modelo
Para asegurarnos de que nuestro modelo funciona bien, lo probamos en varios conjuntos de datos, incluyendo imágenes sintéticas y del mundo real. El modelo tuvo un rendimiento impresionante en todos los aspectos, demostrando su capacidad para detectar cambios incluso en condiciones difíciles.
Por ejemplo, pudo identificar objetos faltantes o modificaciones en imágenes tomadas desde diferentes ángulos. Esto sugiere que nuestro enfoque es robusto y puede generalizar bien, incluso cuando solo ha sido entrenado con datos sintéticos.
Comparación con Otros Métodos
Existen varios métodos para detectar cambios en imágenes, especialmente en escenarios de cámara fija, donde el ángulo no cambia mucho. Sin embargo, nuestro modelo se destaca porque está diseñado para manejar situaciones más complejas, como cambios significativos en el punto de vista de la cámara.
Aunque algunos otros modelos han tenido un buen desempeño en escenarios específicos, a menudo tienen dificultades para generalizar a nuevas imágenes. La fortaleza de nuestro enfoque radica en su capacidad para adaptarse a varios conjuntos de datos, demostrándose efectivo tanto en escenas 2D como 3D.
Desafíos por Delante
A pesar del éxito de nuestro modelo, quedan varios desafíos. Un problema es el tamaño del modelo. Aunque tiene menos parámetros entrenables que algunos modelos competidores, aún requiere recursos significativos para el entrenamiento y la inferencia. Como tal, puede que no sea la mejor opción para cada situación, especialmente cuando la velocidad es una prioridad.
Otro desafío es la dependencia de una estimación de profundidad precisa y correspondencias entre las dos imágenes. Si estas estimaciones son incorrectas, el rendimiento del modelo puede verse afectado. Mejorar estos componentes podría llevar a mejores resultados en futuras iteraciones.
El Futuro de la Detección de Cambios
A medida que la tecnología mejora, también lo hará nuestra capacidad para detectar cambios en escenas dinámicas. Los futuros avances en visión por computadora y aprendizaje automático probablemente mejorarán las capacidades de modelos como el nuestro.
Con la investigación y el desarrollo en curso, esperamos ver modelos que puedan manejar entornos aún más complejos, ofrecer tiempos de procesamiento más rápidos y requerir menos datos de entrenamiento. Este progreso conducirá a aplicaciones aún más prácticas en varios campos, convirtiendo la detección de cambios en una herramienta vital para profesionales y usuarios cotidianos.
Conclusión
Detectar cambios en escenas 3D capturadas desde diferentes puntos de vista plantea desafíos significativos. Sin embargo, al aprovechar datos sintéticos y técnicas innovadoras de visión por computadora, podemos identificar eficazmente cambios en imágenes. Nuestro modelo demuestra que es posible generalizar a partir de datos sintéticos hacia aplicaciones del mundo real, allanando el camino para numerosos usos prácticos.
Al continuar mejorando nuestros métodos y abordando los desafíos que nos esperan, podemos aumentar nuestra comprensión del mundo en constante cambio que nos rodea. Ya sea en robótica, forenses o realidad aumentada, la capacidad de detectar cambios en una escena será invaluable en nuestra búsqueda de conocimiento e insight.
Título: The Change You Want to See (Now in 3D)
Resumen: The goal of this paper is to detect what has changed, if anything, between two "in the wild" images of the same 3D scene acquired from different camera positions and at different temporal instances. The open-set nature of this problem, occlusions/dis-occlusions due to the shift in viewpoint, and the lack of suitable training datasets, presents substantial challenges in devising a solution. To address this problem, we contribute a change detection model that is trained entirely on synthetic data and is class-agnostic, yet it is performant out-of-the-box on real world images without requiring fine-tuning. Our solution entails a "register and difference" approach that leverages self-supervised frozen embeddings and feature differences, which allows the model to generalise to a wide variety of scenes and domains. The model is able to operate directly on two RGB images, without requiring access to ground truth camera intrinsics, extrinsics, depth maps, point clouds, or additional before-after images. Finally, we collect and release a new evaluation dataset consisting of real-world image pairs with human-annotated differences and demonstrate the efficacy of our method. The code, datasets and pre-trained model can be found at: https://github.com/ragavsachdeva/CYWS-3D
Autores: Ragav Sachdeva, Andrew Zisserman
Última actualización: 2023-09-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.10417
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.10417
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.