Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Mejorando la Segmentación de Objetos en Movimiento con SAM y Flujo Óptico

Este estudio mejora la segmentación de objetos en movimiento usando SAM combinado con técnicas de flujo óptico.

― 9 minilectura


SAM y Flujo Óptico paraSAM y Flujo Óptico paraSegmentaciónavanzados.de objetos en movimiento con métodosMejorando las técnicas de segmentación
Tabla de contenidos

La segmentación de objetos en movimiento trata de encontrar y separar cosas que se mueven en videos. Esto es importante para muchas aplicaciones, como la edición de video, la vigilancia y los coches autónomos. Los investigadores han estado buscando mejores maneras de hacer esto durante mucho tiempo, utilizando varios métodos y tipos de datos. En este artículo, queremos ver si un modelo específico, llamado Segment Anything Model (SAM), puede ayudarnos con esta tarea.

El papel de SAM y el Flujo Óptico

El Segment Anything Model (SAM) es una herramienta que puede segmentar imágenes de manera muy efectiva. Se entrenó con una gran cantidad de datos que le permiten funcionar bien en diferentes situaciones. SAM toma entradas como cajas o puntos para identificar segmentos en una imagen. Cuando se trata de videos, entender el movimiento también es clave. El flujo óptico es una técnica que ayuda a identificar objetos en movimiento al observar cómo cambian los píxeles entre fotogramas. Ayuda en tres maneras principales:

  1. Encontrar objetos en movimiento: Puede detectar objetos que están en movimiento.
  2. Definir límites: Puede proporcionar límites claros para estos objetos en movimiento.
  3. Agrupar partes: Puede agrupar partes de objetos que se mueven juntas.

Sin embargo, a veces este método tiene problemas cuando las cosas están quietas o al separar objetos del primer plano de un fondo ocupado. Esto nos lleva a la pregunta de cómo combinar SAM con el flujo óptico para obtener mejores resultados.

Dos métodos sencillos

Exploramos dos métodos simples para mejorar SAM en la segmentación de objetos en movimiento:

  1. Flujo como entrada: En este enfoque, adaptamos SAM para usar imágenes de flujo óptico en lugar de imágenes de color normales. Este método ayuda a segmentar con precisión los objetos en movimiento contra un fondo estático al usar las características únicas presentes en los campos de flujo óptico. Sin embargo, puede tener problemas en escenas donde interactúan varios objetos, ya que los datos de flujo pueden ser limitados para distinguirlos.

  2. Flujo como aviso: En el segundo método, usamos imágenes de color normales como entrada para SAM mientras también utilizamos el flujo óptico como guía para segmentar los objetos en movimiento. Un generador crea avisos a partir de los datos de flujo para ayudar a SAM a identificar y localizar objetos en movimiento en las imágenes de color. Este método utiliza eficazmente tanto los datos de imagen como los de movimiento para mejorar los resultados de segmentación.

Ampliando a segmentación a nivel de secuencia

El análisis no se detiene en segmentar fotogramas individuales. También extendemos estos métodos a la segmentación a nivel de secuencia, lo que nos permite rastrear identidades de objetos a lo largo de un video. Usamos un módulo de coincidencia que determina si seleccionar un nuevo objeto o continuar con el actual, según cuán consistentes sean a lo largo del tiempo. Esta forma sencilla de rastreo mejora el rendimiento en comparación con métodos anteriores.

Aprendizajes de trabajos recientes

Recientemente, ha habido un progreso significativo en la segmentación de objetos en video (VOS), que tiene como objetivo segmentar objetos clave en una secuencia de video. Se han desarrollado muchos puntos de referencia para evaluar qué tan bien funcionan estos métodos. Hay dos tipos principales de configuraciones de VOS que están en alta demanda:

  1. VOS no supervisado: Este enfoque no utiliza ningún dato preetiquetado al ejecutar el modelo.
  2. VOS semi-supervisado: Este tipo utiliza información etiquetada de la primera imagen para ayudar a rastrear objetos en los fotogramas siguientes.

Nuestro enfoque está en el VOS no supervisado, confiando en el movimiento como una pista vital para descubrir objetos.

Conceptos básicos de Segmentación de movimiento

La segmentación de movimiento trata de encontrar y crear máscaras para objetos según su movimiento. Muchos puntos de referencia existentes se superponen con las tareas de VOS, especialmente en casos de un solo objeto. Para la segmentación de múltiples objetos, los conjuntos de datos se toman generalmente de puntos de referencia de VOS, centrándose en secuencias donde los objetos se mueven claramente.

Hay dos configuraciones comunes en la segmentación de movimiento:

  1. Solo flujo: Este enfoque se basa únicamente en la información de movimiento para separar las partes en movimiento del fondo.
  2. Basado en RGB: Este método incorpora el movimiento junto con la información de apariencia para mejorar la segmentación.

SAM es una herramienta poderosa para la segmentación de imágenes, pero adoptarlo para segmentar objetos en movimiento requiere usar flujo óptico como un tipo de entrada y aviso.

Cómo funciona SAM

El Segment Anything Model (SAM) está diseñado para una segmentación de imágenes precisa. Puede funcionar en base a las entradas del usuario o operar totalmente por su cuenta. Cuando se guía por avisos del usuario, como cajas o puntos, SAM puede delinear con precisión los segmentos objetivo. En modo automático, propone todas las posibles máscaras de segmentación usando entradas en una cuadrícula, llevando a selecciones finales de máscara basadas en efectividad.

SAM tiene tres partes principales:

  1. Codificador de imagen: Esta parte extrae características fuertes de las imágenes utilizando un modelo complejo.
  2. Codificador de aviso: Procesa los avisos de entrada para ayudar a localizar el objetivo de segmentación.
  3. Decodificador de máscara: Este módulo más simple combina los avisos codificados y las características para producir las máscaras de segmentación finales.

Segmentación a nivel de fotograma con flujo como entrada

En esta sección, nos enfocamos en encontrar objetos en movimiento en fotogramas individuales usando solo datos de movimiento. La entrada de flujo óptico actual ayuda a predecir una máscara de segmentación para cada objeto.

Para adaptar SAM a esta tarea, lo afinamos en entradas de flujo óptico, cambiando la cabeza de predicción para estimar qué tan bien identificamos los objetos en movimiento. Para mejorar los resultados, consideramos múltiples entradas de flujo a lo largo del tiempo. Al promediar las características espaciales de estas diversas entradas, reducimos el ruido que puede venir de diferentes tipos de movimiento.

Cada aviso de punto genera tanto una máscara como un puntaje de objeto, lo que nos lleva a elegir la máscara de segmentación final según los puntajes predichos.

Segmentación a nivel de fotograma con flujo como aviso

A continuación, adaptamos SAM para la segmentación de video, procesando fotogramas de color estándar mientras usamos datos de flujo como guía. El generador de avisos de flujo crea avisos que SAM utiliza para segmentar objetos en movimiento. Produce un puntaje de objeto en movimiento para indicar si un aviso de punto pertenece a un objeto en movimiento o a una región estacionaria.

La estructura del módulo de segmentación se asemeja al SAM original, pero incluye cambios para reflejar mejor los objetos en movimiento de manera efectiva.

Asociación de máscaras a nivel de secuencia

Para vincular las predicciones a nivel de fotograma a lo largo de un video, podemos actualizar con una nueva máscara o propagar una máscara antigua usando flujo óptico. Introducimos un método que evalúa qué enfoque funciona mejor según la continuidad a lo largo del tiempo.

Para lograr esto, creamos dos tipos de máscaras: máscaras a nivel de fotograma del fotograma actual y máscaras a nivel de secuencia obtenidas de las predicciones anteriores. Un mecanismo de actualización nos permite elegir una nueva máscara o llevar los resultados anteriores, haciendo ajustes según las verificaciones de consistencia.

Evaluación y resultados

Para entender cómo rinden nuestros métodos, los evaluamos contra varios puntos de referencia tanto para la segmentación de un solo objeto como de múltiples objetos. Nuestros resultados muestran que nuestras técnicas superan a métodos anteriores por un margen considerable.

Para la segmentación de un solo objeto, usamos conjuntos de datos estándar para evaluar nuestros modelos. Para la segmentación de múltiples objetos, nos enfocamos en conjuntos de datos que muestran una clara diferenciación entre objetos en movimiento.

Entrenamiento e implementación

Para afinar nuestros modelos, utilizamos tanto conjuntos de datos sintéticos como conjuntos de datos de video del mundo real para asegurar un buen rendimiento. Nuestra implementación sigue configuraciones típicas para mantener la calidad y consistencia en los resultados.

Visualizaciones y resultados cualitativos

Proporcionamos ejemplos visuales de nuestros resultados de segmentación, mostrando qué tan bien nuestros modelos pueden identificar y distinguir entre objetos en movimiento a través de varios conjuntos de datos. Nuestro método maneja efectivamente desafíos como oclusiones y ruido de fondo, probando su fiabilidad.

Limitaciones y trabajo futuro

Aunque nuestro enfoque muestra un fuerte rendimiento, también tiene limitaciones. Las demandas computacionales del modelo SAM pueden alargar los tiempos de procesamiento. Sin embargo, nuestros métodos sientan una base sólida para futuras investigaciones, especialmente a medida que se desarrollan modelos más eficientes.

Conclusión

En conclusión, hemos presentado dos métodos para mejorar la segmentación de objetos en movimiento utilizando el modelo SAM y técnicas de flujo óptico. Ambos métodos logran un rendimiento de vanguardia, y al extender estos resultados a predicciones a nivel de secuencia, mostramos mejoras significativas respecto a métodos anteriores. Nuestra investigación abre nuevas puertas para un mejor manejo de objetos en movimiento en diversas aplicaciones, sentando las bases para futuros avances en esta área.

Fuente original

Título: Moving Object Segmentation: All You Need Is SAM (and Flow)

Resumen: The objective of this paper is motion segmentation -- discovering and segmenting the moving objects in a video. This is a much studied area with numerous careful, and sometimes complex, approaches and training schemes including: self-supervised learning, learning from synthetic datasets, object-centric representations, amodal representations, and many more. Our interest in this paper is to determine if the Segment Anything model (SAM) can contribute to this task. We investigate two models for combining SAM with optical flow that harness the segmentation power of SAM with the ability of flow to discover and group moving objects. In the first model, we adapt SAM to take optical flow, rather than RGB, as an input. In the second, SAM takes RGB as an input, and flow is used as a segmentation prompt. These surprisingly simple methods, without any further modifications, outperform all previous approaches by a considerable margin in both single and multi-object benchmarks. We also extend these frame-level segmentations to sequence-level segmentations that maintain object identity. Again, this simple model achieves outstanding performance across multiple moving object segmentation benchmarks.

Autores: Junyu Xie, Charig Yang, Weidi Xie, Andrew Zisserman

Última actualización: 2024-11-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.12389

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.12389

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares