Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

Cómo el diseño de gráficos de barras afecta la percepción del espectador

Un estudio revela cómo la disposición en gráficos de barras influye en lo que los espectadores notan de los datos.

― 7 minilectura


Impacto del diseño deImpacto del diseño degráficos de barrasafectan la interpretación de datos.Examina cómo los arreglos de gráficos
Tabla de contenidos

Las visualizaciones de datos, como los gráficos de barras, pueden enviar muchos mensajes a los espectadores. La gente puede ver diferencias entre grupos o notar cuán grande es un promedio en comparación con otro. La forma en que se organizan estos valores en un gráfico-como la elección de colores, el Espaciado y el Orden-afecta qué mensajes notan más las personas. Entender esta relación es crucial para crear mejores gráficos, pero la investigación actual no ofrece reglas claras. Este estudio analiza cómo diferentes formas de organizar la información en gráficos de barras-como el orden, la partición, el espaciado y el Color-pueden influir en lo que los espectadores notan sobre los datos.

Hallazgos Clave

La investigación incluye cuatro experimentos que prueban cómo diferentes disposiciones de valores en gráficos de barras afectan los mensajes presentados. Cada experimento investiga maneras específicas de configurar los gráficos, enfocándose en cómo estos arreglos afectan comparaciones, clasificaciones y cómo las PARTES se relacionan con el todo.

Experimento 1: El Rol del Orden

El primer experimento explora cómo el orden de las barras afecta la capacidad de los espectadores para notar las clasificaciones. Por ejemplo, si un gráfico de barras muestra valores en orden descendente de izquierda a derecha, puede ser más fácil para los espectadores ver cuáles son los más grandes. Por otro lado, organizar las barras en orden ascendente podría ayudar a los espectadores a ver más claramente los valores más pequeños. La hipótesis es que el orden descendente hará que los mensajes sobre los valores más grandes sean más obvios, mientras que el orden ascendente hará que los mensajes sobre los valores más pequeños se destaquen. Investigaciones anteriores apoyan esta idea mostrando que la gente a menudo lee de izquierda a derecha.

Experimento 2: Entendiendo las Relaciones Parte-Todo

El segundo experimento examina cómo organizar barras una al lado de la otra en comparación con apilarlas afecta cómo los espectadores entienden la relación entre las partes y el todo. Se cree que apilar barras puede dejar más claro cómo las partes se combinan para formar un todo. Por el contrario, colocar las barras una al lado de la otra puede facilitar que los espectadores comparen partes individuales. La hipótesis sugiere que apilar barras será más efectivo para comparaciones generales del todo, mientras que los arreglos lado a lado serán mejores para comparar partes individuales.

Experimento 3: La Influencia del Espaciado

El tercer experimento analiza cómo el espaciado afecta los mensajes de agrupación. Se prueba si tener espacios entre las barras hace más claro que ciertas barras pertenecen juntas. La hipótesis es que las barras espaciadas uniformemente facilitarán a las personas identificar valores extremos, mientras que grupos de barras que están estrechamente espaciadas harán más fácil para los espectadores ver cómo esas barras están relacionadas. Esto se basa en ideas de larga data en percepción visual que sugieren que la cercanía puede mejorar la comprensión de las relaciones en los datos.

Experimento 4: Color vs. Espaciado

El cuarto experimento compara la efectividad de usar colores para agrupar barras en comparación con usar el espaciado. Examina si agrupar por color facilita a los espectadores entender los valores generales en comparación con usar espacio. La hipótesis es que agrupar por color será menos efectivo que el espaciado para transmitir valores extremos, pero más efectivo para mostrar relaciones entre grupos individuales.

Resumen de Hallazgos a Través de los Experimentos

Cada uno de estos experimentos aporta ideas sobre cómo diferentes arreglos de barras en un gráfico pueden impactar la claridad de los mensajes transmitidos. Aquí están los puntos clave:

  1. Se Favorece el Orden Descendente para Valores Más Grandes: Los gráficos de barras organizados en orden descendente hacen más fácil ver los valores más grandes.

  2. Se Favorece el Orden Ascendente para Valores Más Pequeños: Por el contrario, los gráficos de barras organizados en orden ascendente ayudan a los espectadores a detectar los valores más pequeños.

  3. Apilamiento para Todo vs. Lado a Lado para Partes: En gráficos que muestran datos de parte a todo, apilar barras tiende a hacer el todo más obvio, mientras que los arreglos lado a lado favorecen la comparación de partes individuales.

  4. El Espaciado Mejora la Visibilidad de Grupos: Las barras que están estrechamente juntas ayudan a comunicar agrupaciones, mientras que las barras espaciadas uniformemente ayudan a identificar valores máximos o mínimos.

  5. Color vs. Espaciado para Agrupación: Agrupar por color es menos efectivo para transmitir valores extremos que agrupar por espacio, pero puede mejorar la claridad del mensaje al comparar grupos.

Implicaciones Prácticas para el Diseño de Gráficos

Estos hallazgos tienen implicaciones en el mundo real para cualquiera que cree visualizaciones de datos. Proporcionan orientación sobre cómo estructurar gráficos de barras para máxima claridad:

  • El Orden Importa: Al mostrar clasificaciones, considera usar orden descendente para resaltar los valores más grandes y orden ascendente para los más pequeños.

  • Elige tu Arreglo Sabiamente: Para relaciones parte-todo, piensa en si apilar o usar arreglos lado a lado hará que tu mensaje sea más claro.

  • Piensa en el Espacio: Usa el espaciado de manera estratégica para mostrar relaciones de grupo o enfatizar ciertos puntos de datos.

  • Colorea con Sabiduría: Aunque los colores pueden ayudar a agrupar datos similares, recuerda que demasiados colores pueden confundir a los espectadores cuando intentan seguir relaciones.

Direcciones Futuras para la Investigación

Una exploración más profunda sobre cómo diferentes arreglos afectan la comprensión del espectador puede profundizar la comprensión de la presentación de datos. Futuros estudios podrían considerar:

  • Diferentes Tipos de Visualizaciones: Ampliar las investigaciones más allá de los gráficos de barras para incluir gráficos de pastel, diagramas de dispersión y otras formas visuales.

  • Otros Tipos de Mensajes: Investigar cómo los arreglos impactan otros tipos de mensajes más allá de los estudiados, como la observación de tendencias o correlaciones.

  • Efecto de Diferentes Poblaciones de Espectadores: Investigar cómo las diferencias culturales o lingüísticas podrían influir en las interpretaciones de los diseños de gráficos.

  • Efectos a Largo Plazo en la Comprensión: Investigar cómo varios arreglos impactan no solo la comprensión inmediata, sino también la retención a largo plazo de la información.

Conclusión

Entender cómo el arreglo de la información en visualizaciones afecta qué mensajes los espectadores absorberán es crucial para una presentación eficaz de datos. Esta investigación destaca que simples cambios en el orden, el espaciado y el color pueden impactar significativamente la claridad y comprensión. Usando estos conocimientos, los diseñadores y educadores pueden crear visualizaciones más efectivas que transmitan los mensajes deseados de manera clara y precisa.

Las implicaciones se extienden más allá de la investigación académica, ofreciendo asesoramiento práctico que puede mejorar la comunicación, la toma de decisiones y la comprensión en diversos campos. Con más estudios planeados, esta línea de investigación promete mejorar la forma en que presentamos e interpretamos los datos.

Fuente original

Título: The Arrangement of Marks Impacts Afforded Messages: Ordering, Partitioning, Spacing, and Coloring in Bar Charts

Resumen: Data visualizations present a massive number of potential messages to an observer. One might notice that one group's average is larger than another's, or that a difference in values is smaller than a difference between two others, or any of a combinatorial explosion of other possibilities. The message that a viewer tends to notice--the message that a visualization 'affords'--is strongly affected by how values are arranged in a chart, e.g., how the values are colored or positioned. Although understanding the mapping between a chart's arrangement and what viewers tend to notice is critical for creating guidelines and recommendation systems, current empirical work is insufficient to lay out clear rules. We present a set of empirical evaluations of how different messages--including ranking, grouping, and part-to-whole relationships--are afforded by variations in ordering, partitioning, spacing, and coloring of values, within the ubiquitous case study of bar graphs. In doing so, we introduce a quantitative method that is easily scalable, reviewable, and replicable, laying groundwork for further investigation of the effects of arrangement on message affordances across other visualizations and tasks. Pre-registration and all supplemental materials are available at https://osf.io/np3q7 and https://osf.io/bvy95 .

Autores: Racquel Fygenson, Steven Franconeri, Enrico Bertini

Última actualización: 2023-08-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.13321

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.13321

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares