Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología molecular

Las etapas del desarrollo del corazón explicadas

Una mirada al complejo proceso de formación del corazón en los embriones.

― 8 minilectura


Desarrollo del CorazónDesarrollo del CorazónReveladoformación del corazón.Perspectivas sobre la compleja
Tabla de contenidos

El desarrollo del corazón es un proceso complejo que requiere muchos pasos en los que se forman diferentes tipos de células. Cada una de estas células tiene un rol específico que contribuye a crear el corazón. Para entender cómo se forma el corazón, los investigadores han estudiado los caminos que toman estas células para convertirse en parte de la estructura cardíaca.

Células Progenitoras Cardíacas

En las primeras etapas del desarrollo del corazón, surgen células especiales llamadas células progenitoras cardíacas. Estas células provienen de una región llamada Mesodermo naciente. Durante el desarrollo temprano de los embriones, estas células progenitoras son importantes porque dan lugar a diferentes partes del corazón. Los investigadores han identificado varios grupos de estas células progenitoras, incluyendo el primer campo cardíaco (FHF), el segundo campo cardíaco (SHF) y un grupo recién identificado llamado el campo juxta-cardiaco (JCF).

El FHF contribuye principalmente a la formación del ventrículo izquierdo y las aurículas, mientras que el SHF se desarrolla en el ventrículo derecho, el tracto de salida y también contribuye a las aurículas. Curiosamente, el JCF juega un papel en la formación de partes del corazón así como de las capas externas que lo rodean.

Desarrollo Temprano de las Células Cardíacas

El viaje de las células progenitoras cardíacas comienza cuando las células del mesodermo naciente expresan un gen llamado Mesp1. Este gen es vital para la formación del corazón. Las investigaciones han demostrado que las características y habilidades de estas células progenitoras están vinculadas a su posición y tiempo durante el desarrollo. Por ejemplo, las células Mesp1+ en ciertos momentos contribuyen a partes específicas del corazón.

A medida que el embrión se desarrolla más, estas células progenitoras se diferencian en grupos distintos según su tiempo y ubicación. Hay dos caminos principales que siguen estas células: la trayectoria MJH (mesodermo extraembrionario temprano – JCF y FHF – CM) y la trayectoria PSH (células del mesodermo faríngeo – SHF – CM). La trayectoria MJH es esencial para formar partes del corazón, mientras que la trayectoria PSH está asociada con el SHF.

Papel de Genes Específicos en el Desarrollo Cardíaco

Estudios recientes han resaltado genes específicos que juegan roles cruciales en el proceso de desarrollo del corazón. Entre estos, HAND1 y FOXF1 son actores clave. Estos genes ayudan a regular el desarrollo de progenitores cardíacos y aseguran que las células se diferencien correctamente.

Estudios funcionales han mostrado que estos genes activan vías específicas que son importantes para la formación de células cardíacas. HAND1 y FOXF1 trabajan juntos, pero cada uno también tiene sus funciones distintas en guiar a las células progenitoras en sus caminos.

La Importancia del Tiempo y la Regulación

El tiempo es crítico en el desarrollo del corazón. A medida que el embrión crece, las células progenitoras pasan por cambios necesarios para una correcta formación del corazón. El entorno en el que existen estas células también influye en su desarrollo. Las señales de los tejidos circundantes pueden afectar cómo se comportan y en qué se convierten estas células progenitoras.

La regulación de estos procesos es compleja. Los investigadores han descubierto que ciertos marcadores y señales pueden indicar qué camino están tomando las células progenitoras. Al entender estas vías, pueden obtener información sobre cómo ocurre el desarrollo del corazón normalmente y qué sale mal en casos de defectos cardíacos congénitos.

El Mesodermo y Su Rol

El mesodermo es una capa de células que juega un papel central en la formación de varias estructuras en el cuerpo, incluyendo el corazón. En el embrión temprano, el mesodermo es donde comienzan a surgir diferentes tipos de células. La especificación correcta de las células mesodérmicas es esencial para la formación adecuada del corazón.

A medida que las células se diferencian, forman grupos distintos que llevan al desarrollo de varias estructuras cardíacas. Las células mesodérmicas pueden convertirse en células progenitoras cardíacas según las señales que reciben, lo que indica la importancia de su entorno en determinar su destino.

Vías Multistep para la Formación de CM

Para identificar cómo las células progenitoras cardíacas se desarrollan en cardiomiocitos (CM), los investigadores han mapeado las vías y señales específicas involucradas. Estas vías muestran cómo las células progenitoras en etapas tempranas atraviesan diversas etapas para convertirse finalmente en células cardíacas funcionales.

Las dos trayectorias-MJH y PSH-cumplen funciones diferentes en el desarrollo de estructuras cardíacas. La trayectoria MJH está relacionada con la formación de áreas específicas del corazón, mientras que la PSH contribuye a otras regiones. Al rastrear estas vías, los investigadores pueden entender cómo las células se comunican y qué factores influyen en el desarrollo cardíaco.

Hallazgos Actuales en la Investigación Cardíaca

Investigaciones recientes han proporcionado nuevos conocimientos sobre los factores que guían el desarrollo del corazón. Al analizar patrones de expresión génica, los investigadores han podido resaltar genes críticos que están activos en diferentes etapas del desarrollo.

Estos estudios muestran que ciertos genes se activan en un orden específico durante el desarrollo del corazón. Por ejemplo, GATA4, HAND1 y FOXF1 se activan secuencialmente, lo que lleva a la correcta Diferenciación de las células progenitoras cardíacas en tejidos cardíacos funcionales.

Además, los estudios han apuntado a la importancia de las modificaciones epigenéticas-cambios que afectan la expresión génica sin alterar la secuencia de ADN en sí. Estas modificaciones pueden influir en cómo las células responden a su entorno y cómo se desarrollan.

Entendiendo los Defectos Cardíacos Congénitos

Los defectos cardíacos congénitos son uno de los tipos más comunes de defectos al nacer, y surgen cuando el corazón no se forma correctamente durante el desarrollo. Al estudiar las vías involucradas en la formación del corazón, los investigadores esperan descubrir las razones detrás de estos defectos.

Identificar los genes críticos y los mecanismos regulatorios involucrados en el desarrollo del corazón puede llevar a mejores estrategias de prevención y tratamiento para los defectos cardíacos congénitos. Al entender cómo estas células se diferencian y qué señales guían su desarrollo, los científicos pueden trabajar hacia terapias potenciales.

El Papel de la Investigación en la Comprensión del Desarrollo Cardíaco

La investigación en el desarrollo del corazón está en curso, y cada descubrimiento suma al rompecabezas de cómo se forman y funcionan nuestros cuerpos. Al examinar los factores genéticos y epigenéticos involucrados en el desarrollo de células progenitoras cardíacas, los investigadores están sentando las bases para futuras investigaciones sobre la salud y enfermedades del corazón.

A medida que se realicen más estudios, la esperanza es que los investigadores puedan desarrollar estrategias para regenerar tejidos cardíacos, mejorar la recuperación de lesiones cardíacas y tratar los defectos cardíacos congénitos de manera más efectiva. Entender las etapas tempranas de la formación del corazón es vital para lograr estos objetivos.

Conclusión

El desarrollo del corazón es un proceso sofisticado que involucra muchas células y genes diferentes trabajando juntos. Los investigadores han avanzado significativamente en identificar a los actores clave y las vías involucradas. Al entender las trayectorias que siguen las células progenitoras cardíacas, podemos obtener una comprensión más profunda de cómo se forma y funciona el corazón.

La investigación enfatiza la importancia del tiempo y la regulación en la diferenciación de las células del corazón. A medida que los científicos continúan descubriendo los mecanismos detrás del desarrollo del corazón, el potencial para nuevos tratamientos para condiciones relacionadas con el corazón se vuelve cada vez más prometedor. A través de estudios y descubrimientos en curso, esperamos mejorar nuestra comprensión del corazón y sus complejidades.

Fuente original

Título: Epigenetic delineation of the earliest cardiac lineage segregation by single-cell multi-omics

Resumen: The mammalian heart is formed from multiple mesoderm-derived cell lineages. However, it remains largely unknown when and how the specification of mesoderm towards cardiac lineages is determined. Here, we systematically depict the transcriptional trajectories toward cardiomyocyte in early mouse embryo, and characterize the epigenetic landscapes underlying the early mesodermal lineage specification by single-cell multi-omics analyses. The analyses also reveal distinct core regulatory networks (CRN) in controlling specification of mesodermal lineages. We further demonstrate the essential role HAND1 and FOXF1 in driving the earliest cardiac progenitors specification. These key transcription factors occupy at distinct enhancers, but function synergistically and hierarchically to regulate the expression of cardiac-specific genes. In addition, HAND1 is required for exiting from the nascent mesoderm program, while FOXF1 is essential for driving cardiac differentiation during MJH specification. Our findings establish transcriptional and epigenetic determinants specifying the early cardiac lineage, providing insights for the investigation of congenital heart defects.

Autores: Peng Xie, X. Jiang, J. He, Q. Pan, X. Yang, Y. Zheng, W. Fan, C. Wu, W. Zheng, K. Fang, S. Si, S. Zhu, Y. Yang, T. P. Zhong, Z. Yang, K. Wei, N. Jing, Z. Luo, C. Lin

Última actualización: 2024-05-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.17.594655

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.17.594655.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares