Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Criptografía y seguridad# Aprendizaje automático

Mejorando la privacidad en el aprendizaje automático con aprendizaje dividido y cifrado homomórfico

Una mirada a combinar el aprendizaje dividido y la encriptación para mejorar la privacidad de los datos.

― 8 minilectura


Privacidad en AprendizajePrivacidad en AprendizajeAutomáticoinnovadoras.Proteger datos sensibles con técnicas
Tabla de contenidos

El aprendizaje profundo ha ganado mucha atención en los últimos años gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos y hacer predicciones. Con el auge de esta tecnología, proteger la Privacidad de los datos sensibles se ha vuelto más importante. Se han desarrollado muchas técnicas para garantizar que los datos de los usuarios se mantengan privados mientras se permite que los Modelos de aprendizaje automático aprendan de ellos. Una de estas técnicas se llama Aprendizaje Dividido, que permite que diferentes partes colaboren en el entrenamiento de un modelo sin compartir sus datos en bruto.

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el aprendizaje dividido aún puede ser vulnerable a violaciones de privacidad. Esto ha llevado a explorar la combinación del aprendizaje dividido con otros métodos de preservación de la privacidad, como la criptografía homomórfica. Este artículo explica cómo este enfoque híbrido puede reducir las fugas de privacidad mientras mejora el rendimiento.

¿Qué es el Aprendizaje Dividido?

El aprendizaje dividido es un método utilizado para entrenar modelos de aprendizaje automático de manera distribuida. En esta configuración, el modelo se divide en partes, donde una parte la maneja un cliente y la otra un servidor. El cliente procesa sus datos y solo comparte los Mapas de Activación necesarios, que son salidas intermedias del modelo, con el servidor. De esta manera, los datos en bruto del cliente nunca se exponen.

Las ventajas del aprendizaje dividido incluyen:

  1. Eficiencia de Recursos: El cliente no necesita ejecutar todo el modelo, lo que ahorra potencia computacional.
  2. Colaboración: Varias partes pueden trabajar juntas sin comprometer sus datos.
  3. Privacidad por Capas: El cliente mantiene el control sobre sus datos, limitando lo que el servidor puede ver.

¿Por qué es Importante la Privacidad?

A medida que las organizaciones dependen cada vez más de enfoques basados en datos, el riesgo de exponer información sensible aumenta. En sectores como la salud o las finanzas, filtrar datos personales puede tener consecuencias graves. Por lo tanto, asegurar la privacidad de los datos en el aprendizaje automático es crítico. Si los datos no se manejan adecuadamente, los atacantes podrían obtener información que comprometa la privacidad, llevando a actividades fraudulentas o robo de identidad.

Desafíos con el Aprendizaje Dividido

Aunque el aprendizaje dividido ofrece beneficios de privacidad, no está exento de riesgos. Los estudios han demostrado que durante el proceso de entrenamiento, los atacantes pueden inferir información sobre los datos de entrada del cliente a partir de los mapas de activación intercambiados entre el cliente y el servidor. Esto significa que, aunque no se comparten datos en bruto, información valiosa aún puede filtrarse a través de las salidas intermedias.

Trabajos anteriores intentaron abordar estas fugas de privacidad usando varias técnicas. Algunos emplearon privacidad diferencial, que añade ruido a los datos, dificultando que los atacantes lleguen a conclusiones. Otros sugirieron agregar capas adicionales al modelo para oscurecer aún más los datos. Sin embargo, estos métodos a menudo vienen con compensaciones, como una disminución en la precisión del modelo.

Criptografía Homomórfica: Una Solución

La criptografía homomórfica ofrece una solución prometedora a los problemas de privacidad que se ven en el aprendizaje dividido. Esta técnica permite realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos. Como resultado, incluso si un atacante accede a los datos, no puede interpretarlos. Esto añade una capa adicional de seguridad.

La importancia de la criptografía homomórfica radica en su capacidad para preservar la privacidad de los datos mientras permite que los modelos de aprendizaje automático funcionen de manera efectiva. No obstante, hay desafíos al implementar este método, principalmente debido a la carga computacional involucrada en el procesamiento de datos cifrados.

Combinando Aprendizaje Dividido y Criptografía Homomórfica

Al combinar el aprendizaje dividido con la criptografía homomórfica, podemos construir un marco que reduzca las fugas de privacidad mientras se mantienen las ventajas de ambos métodos. En este enfoque híbrido, el cliente cifra los mapas de activación antes de enviarlos al servidor. Esto significa que el servidor puede realizar cálculos con los mapas de activación sin nunca ver los datos en bruto.

Cómo Funciona

  1. Propagación Hacia Adelante: El cliente ejecuta parte del modelo y genera mapas de activación. Estos mapas se cifran usando criptografía homomórfica antes de ser enviados al servidor.
  2. Cálculo del Servidor: El servidor recibe los mapas de activación cifrados y lleva a cabo sus cálculos sobre ellos. Dado que los datos están cifrados, no se pueden reconstruir para revelar la información original.
  3. Propagación Hacia Atrás: El cliente calcula los gradientes, que proporcionan retroalimentación sobre cómo ajustar el modelo. En esta fase, solo se envían ciertos gradientes al servidor, evitando las fugas de privacidad identificadas previamente.

Beneficios del Enfoque Híbrido

El nuevo método híbrido ofrece beneficios sustanciales sobre el aprendizaje dividido tradicional:

  1. Reducción de la Fuga de Privacidad: Al cifrar los mapas de activación y limitar la información enviada durante la pasada hacia atrás, existen menos oportunidades para las fugas de datos.
  2. Mejora en el Tiempo de Entrenamiento: El marco puede reducir significativamente los tiempos de entrenamiento debido al procesamiento eficiente de datos cifrados.
  3. Menor Sobrecarga de Comunicación: Con una disminución en las demandas de transferencia de datos, las organizaciones pueden ahorrar en costos de comunicación al usar el sistema híbrido.

Desafíos en la Implementación

A pesar de las ventajas, implementar este enfoque híbrido no es sencillo. Entrenar modelos de aprendizaje automático en datos cifrados es intensivo en recursos. Los requisitos computacionales adicionales pueden ralentizar el proceso de entrenamiento.

Además, la complejidad de las operaciones homomórficas puede limitar los tipos de modelos que se pueden usar. Mientras que las operaciones simples pueden funcionar bien, las redes neuronales más complejas podrían enfrentarse a dificultades bajo las limitaciones de la criptografía homomórfica.

Resultados Experimentales

Para evaluar la efectividad del método híbrido propuesto, se llevaron a cabo experimentos utilizando dos conjuntos de datos distintos enfocados en datos de electrocardiograma (ECG): el conjunto de datos MIT-BIH y el conjunto de datos PTB-XL.

Conjunto de Datos MIT-BIH

El conjunto de datos MIT-BIH consiste en numerosas grabaciones de ECG de varios sujetos. En los experimentos, el modelo logró una precisión de aproximadamente 83.49% al entrenar en mapas de activación cifrados. Esto demuestra que el método híbrido, mientras asegura los datos del usuario, aún mantiene un rendimiento razonable del modelo.

Conjunto de Datos PTB-XL

Este conjunto de datos es más grande y complejo, conteniendo múltiples señales de ECG. El modelo logró una precisión de 58.71% en este conjunto de datos al usar el método híbrido. Aunque esta precisión es más baja que la del conjunto de datos MIT-BIH, es importante tener en cuenta que factores como la longitud de las señales y la complejidad de los datos pueden impactar el rendimiento.

Direcciones Futuras

El trabajo actual destaca varias áreas para futuras exploraciones. Una dirección interesante es expandir el marco para soportar modelos más complejos que puedan incluir capas adicionales en el lado del servidor. Esto implicaría encontrar maneras de optimizar la criptografía homomórfica para operaciones más extensas y complicadas sin sacrificar el rendimiento.

Otra posibilidad emocionante es extender el enfoque híbrido para acomodar a múltiples clientes. Esto permitiría que varias partes colaboren en el entrenamiento de un modelo compartido mientras se asegura que los datos de cada cliente permanezcan privados.

Conclusión

La combinación de aprendizaje dividido y criptografía homomórfica presenta un avance significativo en el aprendizaje automático que preserva la privacidad. Al abordar las limitaciones del aprendizaje dividido tradicional y minimizar las fugas de privacidad, este método híbrido tiene el potencial de transformar la manera en que las organizaciones entrenan modelos de aprendizaje automático mientras protegen datos sensibles. A medida que el campo sigue desarrollándose, la importancia de la privacidad en la tecnología solo crecerá, haciendo que estos avances sean críticos para aplicaciones futuras.

Este trabajo sienta las bases para una futura investigación destinada a mejorar la privacidad y la seguridad en el aprendizaje automático, permitiendo un entorno más seguro para aplicaciones basadas en datos en diversas industrias.

Fuente original

Título: Split Without a Leak: Reducing Privacy Leakage in Split Learning

Resumen: The popularity of Deep Learning (DL) makes the privacy of sensitive data more imperative than ever. As a result, various privacy-preserving techniques have been implemented to preserve user data privacy in DL. Among various privacy-preserving techniques, collaborative learning techniques, such as Split Learning (SL) have been utilized to accelerate the learning and prediction process. Initially, SL was considered a promising approach to data privacy. However, subsequent research has demonstrated that SL is susceptible to many types of attacks and, therefore, it cannot serve as a privacy-preserving technique. Meanwhile, countermeasures using a combination of SL and encryption have also been introduced to achieve privacy-preserving deep learning. In this work, we propose a hybrid approach using SL and Homomorphic Encryption (HE). The idea behind it is that the client encrypts the activation map (the output of the split layer between the client and the server) before sending it to the server. Hence, during both forward and backward propagation, the server cannot reconstruct the client's input data from the intermediate activation map. This improvement is important as it reduces privacy leakage compared to other SL-based works, where the server can gain valuable information about the client's input. In addition, on the MIT-BIH dataset, our proposed hybrid approach using SL and HE yields faster training time (about 6 times) and significantly reduced communication overhead (almost 160 times) compared to other HE-based approaches, thereby offering improved privacy protection for sensitive data in DL.

Autores: Khoa Nguyen, Tanveer Khan, Antonis Michalas

Última actualización: 2023-08-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.15783

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.15783

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares