Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Lenguajes de programación# Lógica en Informática

Conectando Python y Prolog para una Programación Mejorada

Este sistema integra Python y Prolog para una funcionalidad sin problemas.

― 8 minilectura


Integración de Prolog yIntegración de Prolog yPythonPython.Una conexión sin fisuras entre Prolog y
Tabla de contenidos

Python y Prolog son dos lenguajes de programación que tienen diferentes propósitos, pero que pueden funcionar bien juntos. Python es conocido por ser amigable, con una gran comunidad y muchas bibliotecas para tareas como análisis de Datos y aprendizaje automático. Prolog, por otro lado, utiliza un enfoque basado en lógica que destaca en tareas que necesitan resolver problemas complejos, especialmente cuando hay lógica y reglas de por medio.

Ambos lenguajes comparten algunas similitudes. A menudo se construyen usando C, y ambos manejan datos utilizando tipos que se pueden definir recursivamente. Esto significa que pueden crear estructuras de datos que se refieren a sí mismas de manera estructurada.

Este texto habla de un sistema que conecta Prolog y Python, permitiendo que funcionen juntos en un solo proceso. Este sistema puede transferir información de un lado a otro entre los dos lenguajes rápidamente, permitiendo a los usuarios beneficiarse de las fortalezas de cada uno sin tener que cambiar entre ellos constantemente.

La combinación de estos dos lenguajes es útil en varios campos, incluyendo procesamiento de lenguaje natural, análisis visual de datos y automatización de robots. El sistema se desarrolló inicialmente para una versión específica de Prolog, llamada XSB, pero se ha diseñado para que otras versiones de Prolog también puedan adoptarlo fácilmente.

Capacidades de los Sistemas Modernos de Prolog

Los sistemas modernos de Prolog están llenos de características gracias a la investigación y desarrollo en curso. Hay muchas versiones diferentes de Prolog, incluyendo SWI, SICStus, Ciao, YAP, ECLIPSe, GNU Prolog, Picat, Trealla, Tau y XSB. La mayoría sigue los estándares oficiales para el lenguaje Prolog y también ofrecen funcionalidades extra que van más allá de estos estándares.

Por ejemplo, algunos sistemas de Prolog se enfocan en tareas específicas. Picat, SICStus y ECLIPSe son geniales para evaluar restricciones. Ciao tiene una sintaxis flexible para análisis de programas, mientras que YAP es conocido por su velocidad. SWI proporciona un entorno estable que soporta múltiples hilos, y XSB tiene técnicas innovadoras para almacenar y recuperar información compleja.

A pesar de estas ventajas, Prolog no es muy adoptado en la industria. Una razón de esto es que no hay muchos programadores capacitados en Prolog. Otra es que los paquetes disponibles para Prolog son bastante limitados en comparación con las enormes bibliotecas disponibles para lenguajes como Java, Python y JavaScript. Esto hace que sea difícil para las empresas aprovechar Prolog al máximo en sus productos sin encontrarse con problemas o limitaciones.

Integrando Prolog con Python

El sistema del que hablamos fusiona Prolog y Python en un solo entorno de trabajo, permitiendo a los desarrolladores escribir código en ambos lenguajes sin problemas. Esto elimina la necesidad de reescribir Funciones en un lenguaje si ya están disponibles en el otro.

Python es una buena opción para esta integración por varias razones. Es uno de los lenguajes de programación más usados en el mundo, especialmente en entornos comerciales y científicos. Su sistema de gestión de paquetes también es muy amigable. Al igual que Prolog, la versión más común de Python, CPython, está construida usando C, lo que facilita vincular estos dos lenguajes.

Además, Python utiliza tipado dinámico como Prolog, lo que significa que los tipos de variables pueden cambiar durante la ejecución del programa. La mayoría de las estructuras de datos en Python, como listas y diccionarios, se pueden convertir fácilmente a términos de Prolog, haciendo que los dos lenguajes sean compatibles.

Para facilitar la conexión entre Prolog y Python, el sistema proporciona pasos de configuración sencillos. La versión inicial del sistema se desarrolló para XSB y está incluida en su distribución. El proceso de instalación permite que Prolog o Python llamen al otro según sea necesario. Además, hay una versión disponible en el repositorio de PyPI para facilitar la instalación a través de Python.

Desde su lanzamiento el año pasado, el sistema ya se ha utilizado en varias aplicaciones comerciales, incluyendo el análisis de grandes conjuntos de datos, comprensión de lenguaje natural, respuesta a consultas y ayuda a agentes autónomos para entender su entorno. El sistema también ha demostrado que puede adaptarse fácilmente a otras versiones de Prolog.

La Interfaz del Programador

La interfaz del sistema permite a los programadores llamar funciones en Python o Prolog sin problemas. Para llamar a funciones de Python desde Prolog, se utiliza un predicado específico. Cuando esto se hace, Python se carga automáticamente y se añaden las rutas a los directorios necesarios para permitir llamadas a funciones sin problemas.

Los programadores pueden llamar fácilmente a funciones de Python usando un formato específico que les permite enviar datos y recibir resultados. Por ejemplo, un comando de Prolog podría llamar a la biblioteca JSON de Python para convertir una cadena JSON en un formato estructurado que Prolog puede procesar. El sistema se encarga de los detalles detrás de escena, haciéndolo simple para los programadores.

Llamando a Prolog desde Python

Al usar el sistema desde Python, se carga igual que cualquier otra biblioteca de Python. Tan pronto como se carga, Prolog se activa y está listo para procesar solicitudes. Se proporcionan funciones de Python para facilitar la compilación y ejecución de código de Prolog directamente desde Python.

El objetivo del sistema es hacer que ambos lenguajes se sientan naturales para los usuarios. Cuando Prolog llama a Python, las estructuras de datos y las llamadas están diseñadas para ser fáciles para los programadores de Python. De igual manera, cuando Python llama a Prolog, las estructuras de datos son similares a las utilizadas en Python, lo que facilita a los programadores de Prolog.

Rendimiento e Implementación

La base de código del sistema es relativamente pequeña, consta de aproximadamente 1500 líneas de C y 750 líneas de código Prolog. Esta simplicidad ha facilitado su adaptación y optimización para un rendimiento más rápido. El sistema está diseñado para la velocidad, permitiendo que muchas llamadas de función ocurran rápidamente.

La característica principal del sistema es su capacidad para convertir estructuras de datos entre Prolog y Python. Esto permite que Prolog entienda objetos de Python y viceversa. El proceso de mover datos de un lado a otro se maneja de manera eficiente, asegurando que los usuarios no experimenten ralentizaciones.

Para facilitar la traducción de datos, se han desarrollado funciones específicas para gestionar la conversión entre los dos lenguajes. Por ejemplo, al traducir un término de Prolog a un objeto de Python, el sistema reconoce varios tipos, como listas y diccionarios, y los cambia en consecuencia. Esto significa que los datos permanecen intactos y utilizables en ambos lenguajes.

Aplicaciones en el Mundo Real

El sistema ha sido empleado en varios escenarios prácticos, mostrando su utilidad. Algunas aplicaciones incluyen trabajar con grandes grafos de conocimiento, que son redes complejas de información que se pueden analizar para obtener información. Otros usos incluyen desarrollar chatbots para comprensión de lenguaje natural y sistemas automatizados para gestionar tareas.

Por ejemplo, en un proyecto que analiza relaciones en datos de texto, la integración de las capacidades de razonamiento de Prolog con el manejo de datos de Python hizo posible obtener conclusiones significativas a partir de datos no estructurados. En otro caso, el sistema ayudó a automatizar tareas en un proyecto de robótica, utilizando las fortalezas de ambos lenguajes para mejorar la funcionalidad.

Conclusión

La integración de Prolog y Python une las fortalezas de dos poderosos lenguajes de programación. Al permitir que trabajen juntos, los desarrolladores pueden aprovechar las ventajas únicas de cada uno, creando soluciones más efectivas para problemas complejos.

A medida que el panorama de la programación sigue evolucionando, herramientas como este sistema facilitan a los programadores adaptarse a nuevos desafíos utilizando las herramientas adecuadas para el trabajo. El creciente número de aplicaciones y el apoyo continuo de la comunidad sugieren un futuro brillante para esta combinación de Prolog y Python en varios campos, incluyendo IA, análisis de datos y automatización.

Fuente original

Título: The Janus System: Multi-paradigm Programming in Prolog and Python

Resumen: Python and Prolog express different programming paradigms, with different strengths. Python is wildly popular because it is well-structured, easy to use, and mixes well with thousands of scientific and machine learning programs written in C. Prolog's logic-based approach provides powerful reasoning capabilities, especially when combined with constraint evaluation, probabilistic reasoning, well-founded negation, and other advances. Both languages have commonalities as well: both are usually written in C, both are dynamically typed, and both use data structures based on a small number of recursive types. This paper describes the design and implementation of Janus, a system that tightly combines Prolog and Python into a single process. Janus bi-translates data structures and offers performance of many hundreds of thousands of round-trip inter-language calls per second. Although Janus is still new, it has been used in commercial applications including natural language processing, visual query answering and robotic automation. Janus was developed for XSB, but porting Janus code to a second Prolog has been straightforward, indicating that Janus is a tool that other Prologs may easily adopt.

Autores: Theresa Swift, Carl Andersen

Última actualización: 2023-08-30 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.15893

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.15893

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares