Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Vínculos genéticos con la obesidad en Bangladés

Un estudio revela cómo la genética influye en las tasas de obesidad entre los adultos de Bangladesh.

― 6 minilectura


Genética y obesidad enGenética y obesidad enBangladésobesidad.con el aumento de las tasas deUn estudio conecta factores genéticos
Tabla de contenidos

La Obesidad es un gran problema de salud a nivel mundial. Puede llevar a serios problemas de salud como diabetes, Presión arterial alta, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que el número de personas con sobrepeso y obesidad se ha más que duplicado desde 1980. En 2016, más de 650 millones de adultos fueron considerados obesos. Esto es especialmente preocupante ya que las tendencias indican que las tasas de obesidad seguirán aumentando.

En Bangladesh, hay un problema creciente con lo que se llama la "doble carga" de la malnutrición, donde las personas enfrentan tanto la obesidad como la desnutrición. Aproximadamente el 17% de los adultos en Bangladesh tienen sobrepeso u obesidad, y el 4% se clasifica como obeso. A medida que problemas de salud crónicos como la diabetes y las enfermedades del corazón se vuelven más comunes, es esencial prestar atención a la obesidad como un problema de salud pública.

Causas de la Obesidad

La genética puede jugar un papel importante en la obesidad. Estudios sugieren que factores genéticos representan entre el 40% y el 70% de las diferencias en el peso corporal entre las personas. Variantes en ciertos genes, como el gen MC4R, pueden aumentar el riesgo de obesidad. El gen MC4R ayuda a regular el apetito y el peso corporal. Cambios en este gen pueden llevar a un aumento del hambre y a una reducción de la sensación de saciedad, haciendo que las personas coman más y ganen peso.

En particular, una variante específica del gen MC4R, conocida como rs17782313, ha sido relacionada con un mayor riesgo de obesidad. Aquellos que heredan esta variante son más propensos a ser obesos en comparación con quienes no la tienen.

Propósito de la Investigación

A pesar del creciente problema de la obesidad, no se ha investigado mucho sobre los factores genéticos que contribuyen a la obesidad en Bangladesh. Este estudio busca identificar cómo el SNP rs17782313 en el gen MC4R se relaciona con la obesidad y los comportamientos de salud relacionados, como el índice de masa corporal (IMC), análisis de sangre y elecciones de estilo de vida entre los adultos bangladesíes.

Metodología

Este estudio incluyó la comparación de dos grupos de personas: las que eran obesas y las que eran saludables. Se recolectaron datos de individuos en varios distritos de Bangladesh, incluyendo Noakhali, Cumilla y Dhaka. En total, hubo 320 participantes, divididos en dos grupos de 160: un grupo fue clasificado como obeso, mientras que el otro se consideró saludable.

Para definir los grupos, se consideró saludable a las personas con un IMC entre 18.5-24.9, mientras que aquellos con un IMC de 24.9 o más fueron clasificados como obesos.

Criterios de Selección

No se incluyó en el estudio a personas menores de 18 o mayores de 70 años. También se excluyó a participantes con información faltante sobre altura, peso u otros detalles importantes de salud. Las mujeres embarazadas no fueron encuestadas.

Recolección de Datos

Los investigadores utilizaron un cuestionario bien estructurado para recopilar información sobre los participantes. Esto incluyó datos demográficos como edad, género e ingresos, así como factores de comportamiento como hábitos alimenticios y niveles de actividad física.

Mediciones de Salud

El estudio midió el IMC, circunferencia de la cintura y circunferencia de la cadera de los participantes. El IMC se calculó dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros cuadrados. Se tomaron las medidas de la cintura y la cadera utilizando una cinta métrica. Una relación cintura-cadera de 0.90 o más en hombres y 0.85 o más en mujeres indicaba obesidad abdominal.

También se recogieron muestras de sangre para evaluar los niveles de Colesterol y otras grasas en la sangre. Las pruebas incluyeron medir el colesterol total, triglicéridos y tipos específicos de colesterol (HDL y LDL).

Análisis Genético

Se utilizó un kit de extracción de ADN para aislar material genético de los participantes. Luego, el SNP rs17782313 del MC4R fue analizado utilizando un método llamado ARMS-PCR. Esto permitió a los investigadores identificar diferentes variaciones genéticas entre los participantes.

Análisis de Datos

Los datos recopilados fueron analizados utilizando varios métodos estadísticos. Los investigadores analizaron las relaciones entre la obesidad y factores como la presión arterial y los niveles de colesterol. Se verificaron diferencias en estos factores entre los grupos obesos y saludables para determinar su significancia.

Características de los Participantes

El estudio encontró que el grupo obeso tenía un IMC promedio, medidas de cintura y cadera, y presión arterial más altos en comparación con el grupo saludable. Las pruebas de sangre indicaron que los individuos obesos tenían niveles más altos de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL. Estos resultados sugieren un mayor riesgo de enfermedades del corazón entre quienes son obesos.

Por otro lado, los niveles de colesterol bueno (HDL) no mostraron una diferencia significativa entre ambos grupos.

Problemas de Salud Relacionados con la Obesidad

El estudio también examinó la prevalencia de problemas de salud entre los participantes. Se encontró que condiciones como enfermedades del corazón, presión arterial alta y diabetes eran más comunes entre el grupo obeso. La prevalencia de artritis también fue mayor en el grupo obeso, pero no fue estadísticamente significativa.

Hallazgos Genéticos

El análisis del gen MC4R mostró asociaciones significativas con la obesidad. Aquellos que llevaban variantes genéticas específicas (genotipos CC y CT) tenían un mayor riesgo de ser obesos en comparación con quienes tenían el genotipo TT. Esto significa que los factores genéticos relacionados con el gen MC4R pueden jugar un papel importante en determinar quién se vuelve obeso.

Conclusión

Este estudio resalta la importancia de entender la obesidad no solo como resultado de elecciones de estilo de vida, sino también como una condición influenciada por la genética. Encontró un fuerte vínculo entre el gen MC4R y la obesidad en la población bangladesí, demostrando que ciertos factores genéticos pueden aumentar el riesgo de un individuo.

La obesidad es un problema de salud urgente que está relacionado con muchas condiciones de salud serias. A medida que las tasas de obesidad siguen aumentando, es crucial abordar tanto los factores genéticos como los de estilo de vida que contribuyen a esta epidemia. Se deben tomar mayores medidas de conciencia y prevención para combatir la obesidad y sus problemas de salud relacionados.

Para abordar eficazmente el problema de la obesidad, futuras investigaciones deben explorar más los factores genéticos involucrados y considerar otros aspectos, como el estado socioeconómico y las elecciones de estilo de vida. De este modo, podemos trabajar hacia estrategias que ayuden a prevenir la obesidad y mejorar la salud general de la población.

Fuente original

Título: Association of Genetic Variant in MC4R (rs17782313) Gene with Obesity and Other Health Behaviors among Selected Bangladeshi Population: A Population-based Case-control Study

Resumen: Background and AimsThis study aim to investigate the influence of a gene polymorphism (rs17782313) on obesity-related traits and biochemical parameters in the Bangladeshi population and the association between this polymorphism and lifestyle-related risk factors. MethodsThe study was carried out with 320 samples of which 160 were obese and 160 were healthy people. BMI, MUAC, waist and hip circumference, systolic and diastolic blood pressure, lipid profile, and other socio-demographic and anthropometric profile were accounted for to assess the metabolic properties which are associated with obesity. The tetra-primer Amplified Refractory Mutation System Polymerase chain reaction (ARMS-PCR) was used to genotype rs17782313 in the MC4R gene by using the isolated DNA from collected peripheral blood from the selected sample. ResultThe prevalence of hypertension, heart disease, and diabetes were significantly higher among the case group (p

Autores: Mohammad Rahanur Alam, N. J. Jhily, L. C. Shill, D. A. Supti, M. A. Munim, R. Rashid, R. Yeasmin

Última actualización: 2023-11-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.14.23298533

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.14.23298533.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares