Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Procesado de Audio y Voz# Sonido

Avances en la tecnología de control activo de ruido

Aprende cómo los nuevos algoritmos mejoran las técnicas de cancelación de ruido para diferentes aplicaciones.

― 5 minilectura


Avance en tecnología deAvance en tecnología decontrol de ruidode cancelación de ruido.Nuevos algoritmos mejoran la eficiencia
Tabla de contenidos

El Control Activo de Ruido (ANC) es un método que se usa para reducir sonidos no deseados. Funciona usando un altavoz para crear un sonido que es opuesto, o "anti-ruido", al sonido no deseado. Cuando estos dos sonidos se encuentran, pueden cancelarse entre sí, haciendo que el área sea más tranquila. Esta técnica es especialmente buena para reducir ruidos de baja frecuencia sin necesidad de estructuras grandes como barreras sonoras.

¿Por Qué Usar Control Activo de Ruido?

Los métodos tradicionales para bloquear el sonido suelen ocupar mucho espacio y pueden ser difíciles de implementar. Por ejemplo, se necesitan construir barreras acústicas para bloquear el ruido de carreteras o sitios de construcción, lo que puede ser costoso e impráctico. En cambio, el ANC se puede aplicar de varias maneras, como en auriculares, ventanas o incluso en áreas abiertas. Se centra en el ruido justo alrededor de los sensores que se usan para detectar el sonido, por lo que es efectivo en un área específica.

Control Activo de Ruido Multicanal (MCANC)

Para mejorar el ANC y hacerlo cubrir un área más grande, se usa una técnica llamada control activo de ruido multicanal (MCANC). Este método implica múltiples micrófonos y altavoces para cancelar el ruido. Aunque esto hace que el sistema sea más efectivo en espacios más grandes, también puede añadir complejidad, lo que lo hace un poco más difícil de manejar e implementar.

El Papel de la Tecnología en ANC

Los avances recientes en tecnología, especialmente con procesadores digitales y dispositivos, han facilitado la implementación del ANC. Los procesadores de señales digitales (DSP), convertidores de analógico a digital (ADC) y convertidores de digital a analógico (DAC) juegan un papel crucial en permitir que estos algoritmos avanzados funcionen. Entre los varios algoritmos utilizados, el algoritmo de filtro-x de mínimo cuadrado (FxLMS) es comúnmente usado debido a su simplicidad en los cálculos y eficacia general.

Desafíos con los Algoritmos Existentes

Aunque el FxLMS es popular, tiene algunas limitaciones. Un problema importante es que tarda en adaptarse a cambios en el ruido, lo que puede hacerlo menos efectivo en entornos de cambios rápidos. Además, su rendimiento puede decrecer si la potencia del ruido cambia demasiado rápido, especialmente si el tamaño del paso, que ayuda al algoritmo a ajustarse, está configurado demasiado alto o bajo.

Mejorando el Algoritmo FxLMS

Para abordar estos desafíos, los investigadores han buscado diferentes estrategias. Un enfoque es usar tamaños de paso variables que puedan ajustarse según el nivel de ruido. Sin embargo, esto puede aumentar la cantidad de cálculo necesario, especialmente para sistemas multicanal.

Una alternativa mejor es el algoritmo de filtro-x normalizado de mínimo cuadrado multicanal (MNFxLMS), que evita las influencias de la potencia de entrada cambiante. Esto lo convierte en una opción sólida para manejar Niveles de ruido variables mientras aumenta solo ligeramente la demanda computacional.

Introduciendo Momento para Mejores Resultados

Para mejorar aún más el rendimiento del MNFxLMS, se introduce una técnica llamada momento. Este método ayuda a acelerar la respuesta del algoritmo usando información de ajustes anteriores. Esencialmente, permite que el algoritmo recuerde valores pasados y los aplique para mejorar su rendimiento actual.

Con esta técnica de momento, el algoritmo MNFxLMS muestra una respuesta más rápida al manejar ruidos que cambian rápidamente. Puede suavizar las variaciones que ocurren en el sonido, lo que lleva a un rendimiento de reducción de ruido más consistente.

Probando el Algoritmo

Para ver qué tan bien funciona el algoritmo MNFxLMS con momento, los investigadores lo probaron en un entorno del mundo real. Configuraron un sistema con múltiples canales para gestionar el ruido en un ambiente controlado. Las pruebas incluyeron diferentes tipos de ruido, como sonidos de construcción y ruido de equipos médicos como máquinas de MRI.

Resultados de las Pruebas

Durante las pruebas, se encontró que el algoritmo MNFxLMS con momento era más rápido al ajustarse a cambios en el ruido en comparación con otros métodos. Al lidiar con sonidos que cambian rápidamente, mantuvo una operación constante cuando los niveles de ruido de entrada variaron significativamente.

Aunque todos los algoritmos probados tuvieron un rendimiento similar en términos de reducción general de ruido, el MNFxLMS con momento se destacó por sus tiempos de respuesta más rápidos. Esta velocidad lo hace particularmente útil en entornos donde el ruido puede cambiar de manera repentina e inesperada.

Conclusión

La integración de la técnica de momento con el algoritmo MNFxLMS proporciona una solución efectiva para el control activo de ruido. Esta combinación permite manejar mejor niveles de ruido que cambian rápidamente mientras mantiene un buen rendimiento. La investigación confirma que este algoritmo mejorado puede funcionar bien en situaciones del mundo real, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para reducir ruido en diversas aplicaciones.

Implicaciones Futuras

A medida que la tecnología sigue avanzando, es probable que los sistemas ANC se vuelvan aún más efectivos y eficientes. Con el desarrollo continuo de algoritmos como el MNFxLMS con momento, habrá más oportunidades para aplicar el ANC en entornos cotidianos, mejorando el confort y reduciendo la contaminación acústica en nuestros espacios.

En resumen, el control activo de ruido es una forma innovadora de gestionar sonidos no deseados. Con el desarrollo de mejores algoritmos y técnicas, como el MNFxLMS con momento, podemos esperar ver mejoras significativas en la efectividad de estos sistemas en diferentes entornos.

Fuente original

Título: Active Noise Control based on the Momentum Multichannel Normalized Filtered-x Least Mean Square Algorithm

Resumen: Multichannel active noise control (MCANC) is widely utilized to achieve significant noise cancellation area in the complicated acoustic field. Meanwhile, the filter-x least mean square (FxLMS) algorithm gradually becomes the benchmark solution for the implementation of MCANC due to its low computational complexity. However, its slow convergence speed more or less undermines the performance of dealing with quickly varying disturbances, such as piling noise. Furthermore, the noise power variation also deteriorates the robustness of the algorithm when it adopts the fixed step size. To solve these issues, we integrated the normalized multichannel FxLMS with the momentum method, which hence, effectively avoids the interference of the primary noise power and accelerates the convergence of the algorithm. To validate its effectiveness, we deployed this algorithm in a multichannel noise control window to control the real machine noise.

Autores: Dongyuan Shi, Woon-Seng Gan, Bhan Lam, Shulin Wen, Xiaoyi Shen

Última actualización: 2023-08-07 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.03684

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.03684

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares