El papel de GZMK en la activación inmune y la inflamación
GZMK influye en el sistema de complemento y la inflamación en varias enfermedades.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Cómo Funciona el Sistema de Complemento
- El Rol de los Granzimas
- El Descubrimiento del Rol de GZMK en el Sistema de Complemento
- GZMK en Condiciones Inflamatorias
- Citometría de Flujo y Expresión de GZMK
- Producción y Liberación de GZMK
- Interacción con Proteínas de Complemento
- Pruebas de la Activación del Sistema de Complemento por GZMK
- La Importancia de GZMK en la Inflamación
- GZMK y Otras Enfermedades
- Conclusión
- Fuente original
El Sistema de Complemento es una parte del sistema inmunológico que ayuda al cuerpo a combatir infecciones y mantener el equilibrio en los tejidos. Los científicos reconocieron por primera vez este sistema a finales de 1800 cuando notaron su capacidad para mejorar la acción de los anticuerpos, que son proteínas que atacan a invasores dañinos como bacterias y virus. A lo largo de los años, los investigadores han descubierto que el sistema de complemento hace mucho más que solo ayudar a los anticuerpos. También desempeña roles esenciales en la gestión de las respuestas inmunitarias innata y adaptativa, y en mantener los tejidos sanos.
Cómo Funciona el Sistema de Complemento
El sistema de complemento opera a través de tres vías principales: la vía clásica, la vía de lectinas y la vía alternativa. Cada una de estas vías conduce a una serie de reacciones que producen un grupo de moléculas esenciales para la respuesta inmunitaria.
Vía Clásica: Esta vía se activa cuando los anticuerpos se unen a un objetivo. El complejo formado entre el anticuerpo y el objetivo activa una serie de proteínas, mejorando finalmente la Inflamación y ayudando a eliminar patógenos.
Vía de Lectinas: Esta vía se activa cuando proteínas en la sangre reconocen azúcares específicos en la superficie de los patógenos. También lleva a reacciones similares a la vía clásica.
Vía Alternativa: Esta vía puede activarse directamente por los patógenos, omitiendo la necesidad de anticuerpos. Proporciona una respuesta rápida a la infección.
Cada vía genera proteínas clave llamadas anafilatoxinas y opsoninas, que ayudan a reclutar células inmunitarias al sitio de infección y marcan a los patógenos para su destrucción.
Granzimas
El Rol de losLos granzimas son un grupo de proteínas producidas principalmente por células inmunitarias, como las células T CD8+ y las células asesinas naturales (NK). Funcionan como proteasas de serina, lo que significa que cortan otras proteínas en sitios específicos. Uno de los granzimas menos comprendidos es el granzima K (GZMK).
Se ha encontrado que el GZMK es abundante en varios tipos de tejidos, especialmente durante la inflamación, y realiza funciones más allá de solo causar muerte celular. Mientras que los granzimas como el granzima B (GZMB) son conocidos por provocar la muerte celular en células infectadas o cancerosas, el GZMK puede ayudar a regular la inflamación al alterar la actividad de proteínas extracelulares.
El Descubrimiento del Rol de GZMK en el Sistema de Complemento
Estudios recientes han mostrado que el GZMK puede activar independientemente el sistema de complemento. Esto fue sorprendente porque se creía que solo proteínas específicas podían iniciar estas complejas vías. Cuando el GZMK corta ciertas proteínas de complemento como C4 y C2, crea moléculas activas que llevan a una mayor activación del complemento.
Cuando el GZMK procesa C4, produce C4b. Lo mismo ocurre con el C2, generando C2a. Juntos, estos componentes pueden formar un elemento crucial conocido como C3 Convertasa, que corta further C3 en sus formas activas, C3a y C3b.
GZMK en Condiciones Inflamatorias
El GZMK está muy presente en tejidos inflamados, como los afectados por artritis reumatoide (AR) y otras enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. La presencia de células que expresan GZMK en estos tejidos plantea preguntas sobre su papel en la conducción de la inflamación y el daño tisular.
En la artritis reumatoide, por ejemplo, los fibroblastos, un tipo de célula del tejido conectivo, producen proteínas de complemento en respuesta a señales específicas de las células T CD8+. Estos fibroblastos son grandes fuentes de los componentes sobre los cuales puede actuar el GZMK. A medida que los niveles de GZMK aumentan, puede llevar a una mayor activación del complemento, contribuyendo a la inflamación continua y potencialmente empeorando el daño tisular.
Citometría de Flujo y Expresión de GZMK
Para determinar qué células inmunitarias expresan GZMK, los científicos utilizan una técnica llamada citometría de flujo. En pruebas que involucran muestras de sangre humana, se encontró que una parte significativa de las células T CD8+ y otras células inmunitarias expresan GZMK. Curiosamente, incluso en tejidos afectados por enfermedades, como la AR, las células T que expresan GZMK representan una gran parte del paisaje inmunológico.
El estudio de la expresión de GZMK a través de diferentes poblaciones de células inmunitarias ayuda a los investigadores a entender su posible impacto en varias enfermedades y su contribución a la respuesta inmunitaria.
Producción y Liberación de GZMK
Un hallazgo clave es que las células T CD8+ pueden producir y liberar continuamente GZMK. En su estado de reposo, estas células T pueden secretar GZMK sin necesidad de estimulación. Esta característica sugiere que el GZMK puede estar siempre disponible para funcionar en tejidos donde están presentes estas células T.
Cuando las células T son estimuladas, pueden reducir la cantidad de GZMK que producen internamente, pero siguen liberándolo. Esta liberación constante significa que el GZMK puede interactuar con otras proteínas en el entorno, facilitando procesos inmunitarios importantes.
Interacción con Proteínas de Complemento
El GZMK corta activamente las proteínas de complemento, lo que lleva a la formación de componentes clave requeridos para la respuesta inmunitaria. Los estudios muestran que el GZMK puede cortar C4 y C2, generando así la C3 convertasa, que corta further C3 en sus formas activas.
Estas acciones promueven la generación de C3a y C3b, cruciales para reclutar otras células inmunitarias al sitio de infección y marcar a los patógenos para su eliminación. Lo que es particularmente interesante es que esta activación puede ocurrir incluso cuando el GZMK está unido a las membranas celulares, mejorando su eficiencia.
Pruebas de la Activación del Sistema de Complemento por GZMK
Los investigadores llevaron a cabo experimentos para observar cómo el GZMK interactúa con otros componentes del complemento en diferentes contextos. Cuando se añadió GZMK a células cultivadas en presencia de proteínas de complemento, se logró desencadenar la generación de C3a y C3b. Esto indica una fuerte capacidad para activar el sistema de complemento.
El mecanismo de acción del GZMK destaca porque, a diferencia de otras proteínas que inician la activación del complemento, no depende de la detección previa de patógenos o de la presencia de anticuerpos. En su lugar, se une directamente a las membranas, facilitando la opsonización de objetivos y la activación eficiente del complemento.
La Importancia de GZMK en la Inflamación
La activación constante del sistema de complemento a veces puede llevar a daño tisular, especialmente en condiciones inflamatorias crónicas. Con la capacidad del GZMK para activar esta respuesta excesiva, surgen preocupaciones sobre si el GZMK podría desempeñar un papel en la progresión de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.
A medida que el GZMK continúa activando componentes del complemento, puede perpetuar la inflamación, causando lesiones en los tejidos. A la luz de esto, entender el GZMK podría ser vital para desarrollar terapias destinadas a controlar la inflamación y proteger los tejidos.
GZMK y Otras Enfermedades
Más allá de la artritis reumatoide, se han encontrado células que expresan GZMK en varias otras condiciones, incluyendo diversas enfermedades autoinmunitarias y estados inflamatorios relacionados con la edad. Su presencia en diferentes patologías sugiere que el GZMK podría ser un jugador crítico en muchos procesos inflamatorios, incluidos los asociados con el envejecimiento y malignidades.
Dada su presencia generalizada, los investigadores están interesados en cómo dirigirse al GZMK podría ayudar a gestionar enfermedades caracterizadas por una inflamación excesiva.
Conclusión
En resumen, el GZMK ha emergido como un factor importante en la vía de activación del complemento. Su capacidad para cortar proteínas del complemento resalta un mecanismo novedoso a través del cual las células T CD8+ pueden influir en las respuestas inmunitarias. Entender el rol del GZMK puede llevar a nuevas ideas sobre cómo manejar la inflamación en una variedad de enfermedades, haciéndolo un objetivo potencial para futuras terapias. A medida que la investigación continúa, será esencial explorar cómo esta proteasa de serina interactúa con el sistema de complemento y otros procesos inmunológicos para desarrollar estrategias efectivas para tratar condiciones inflamatorias.
Título: Granzyme K drives a newly-intentified pathway of complement activation
Resumen: Granzymes are a family of serine proteases mainly expressed by CD8+ T cells, natural killer cells, and innate-like lymphocytes1,2. Although their major role is thought to be the induction of cell death in virally infected and tumor cells, accumulating evidence suggests some granzymes can regulate inflammation by acting on extracellular substrates2. Recently, we found that the majority of tissue CD8+ T cells in rheumatoid arthritis (RA) synovium, inflammatory bowel disease and other inflamed organs express granzyme K (GZMK)3, a tryptase-like protease with poorly defined function. Here, we show that GZMK can activate the complement cascade by cleaving C2 and C4. The nascent C4b and C2a fragments form a C3 convertase that cleaves C3, allowing further assembly of a C5 convertase that cleaves C5. The resulting convertases trigger every major event in the complement cascade, generating the anaphylatoxins C3a and C5a, the opsonins C4b and C3b, and the membrane attack complex. In RA synovium, GZMK is enriched in areas with abundant complement activation, and fibroblasts are the major producers of complement C2, C3, and C4 that serve as targets for GZMK-mediated complement activation. Our findings describe a previously unidentified pathway of complement activation that is entirely driven by lymphocyte-derived GZMK and proceeds independently of the classical, lectin, or alternative pathways. Given the widespread abundance of GZMK-expressing T cells in tissues in chronic inflammatory diseases and infection, GZMK-mediated complement activation is likely to be an important contributor to tissue inflammation in multiple disease contexts.
Autores: Michael B Brenner, C. A. Donado, A. H. Jonsson, E. Theisen, F. Zhang, A. Nathan, K. Rupani, D. Jones, Accelerating Medicines Partnership RA/SLE Network, S. Raychaudhuri, D. F. Dwyer
Última actualización: 2024-05-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.22.595315
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.22.595315.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.