Prediciendo los momentos más reproducidos de YouTube
Usando aprendizaje automático para predecir qué segmentos de video los espectadores repiten más.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Por qué predecir los datos de Más Reproducidos?
- El conjunto de datos YTMR500
- Modelos de Aprendizaje Profundo para la Predicción
- Métodos de Predicción de Datos
- Insights del Estudio con Usuarios
- Entrenamiento y Evaluación del Modelo
- La Importancia del Conjunto de Datos YTMR500
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo digital de hoy, el streaming de video se ha vuelto una gran parte de cómo nos comunicamos en línea. YouTube, una plataforma líder, recibe un montón de tráfico todos los días. Además de los videos, YouTube recoge mucha otra información sobre cómo ven los usuarios y qué les gusta. Una función reciente es el dato de "Más Reproducidos", que destaca las partes de un video que los usuarios ven una y otra vez. Esta información puede ser útil para varios propósitos, como colocar anuncios de mejor manera y dar retroalimentación a los creadores de contenido sobre qué partes de sus videos pueden no ser tan atractivas.
¿Por qué predecir los datos de Más Reproducidos?
Predecir qué partes de un video los usuarios van a volver a ver puede ser muy útil. Para los anunciantes, conocer esta información les permite colocar anuncios en los momentos más efectivos para maximizar sus ganancias. Para los creadores de contenido, significa que pueden editar sus videos antes de lanzarlos, evitando el posible bochorno de sacar algo que no atrapó la atención de los espectadores. Esto plantea la pregunta: ¿podemos predecir los datos de Más Reproducidos para videos de YouTube?
El conjunto de datos YTMR500
Para abordar esta pregunta, creamos un conjunto de datos conocido como YTMR500. Esta colección incluye 500 videos de YouTube, enfocándose específicamente en vlogs y contenido de viajes. Cada video en este conjunto de datos viene con anotaciones de sus datos de Más Reproducidos. Esto significa que hemos anotado qué secciones de cada video son las más vistas. Con este conjunto de datos, podemos entender mejor cómo predecir los datos de Más Reproducidos usando técnicas de aprendizaje automático.
Aprendizaje Profundo para la Predicción
Modelos deUsamos diferentes modelos basados en aprendizaje profundo, que es un tipo de inteligencia artificial, para ver qué tan bien podían predecir los datos de Más Reproducidos. Probamos dos modelos principales: uno que está completamente conectado y otro que usa un mecanismo de atención. El modelo completamente conectado es simple, donde los datos se mueven a través de capas sin considerar el orden o el momento de los segmentos de video. El modelo de atención, por otro lado, observa las relaciones entre diferentes segmentos, lo que le permite tomar en cuenta el contexto.
Evaluación del Rendimiento del Modelo
Para evaluar qué tan bien funcionan estos modelos, realizamos estudios detallados. Comparamos los resultados de nuestros modelos con la capacidad de las personas para predecir los datos de Más Reproducidos. Esto se hizo a través de un estudio con usuarios donde se les pidió adivinar qué secciones de los videos pensaban que se reproducirían con más frecuencia.
Nuestros hallazgos revelaron que, aunque los modelos de aprendizaje automático funcionaron mejor que adivinar al azar, el rendimiento no fue tan alto como esperábamos. Además, los participantes humanos en nuestro estudio de usuarios tuvieron dificultades significativas con la tarea, mostrando que predecir los datos de Más Reproducidos no es fácil para nadie.
Métodos de Predicción de Datos
El objetivo de nuestro modelo de predicción es aprender una función que toma una secuencia de segmentos de video y predice cuáles serán los Más Reproducidos. Para hacer esto, el modelo necesita entender la entrada, que consiste en características de video extraídas de los propios videos. La salida es un conjunto de puntuaciones que indican la probabilidad de repetición para cada segmento.
En lugar de intentar predecir los valores exactos de los datos de Más Reproducidos, nuestro modelo se centra en clasificar los segmentos en relación unos con otros. Usamos funciones de pérdida específicas durante el entrenamiento que ayudan al modelo a ajustarse según qué tan bien clasifica los segmentos en comparación con los datos reales.
Insights del Estudio con Usuarios
El estudio con usuarios ofreció valiosos insights sobre la dificultad de predecir los datos de Más Reproducidos. Simplificamos la tarea para los participantes dividiendo cada video en menos segmentos, reduciendo la complejidad de lo que tenían que evaluar. Los participantes debían comparar pares de segmentos de video y adivinar cuál tendría una puntuación de repetición más alta.
Resultó que incluso con estas simplificaciones, la gente aún encontraba la tarea desafiante. La precisión promedio de los usuarios fue baja, mostrando que este es un problema difícil para los humanos, así como lo es para los modelos que entrenamos.
Entrenamiento y Evaluación del Modelo
Entrenamos nuestros modelos usando un total de 500 videos divididos en conjuntos de entrenamiento y prueba. Aunque nuestros modelos encajaron bien en los datos de entrenamiento, su rendimiento en los datos de prueba fue solo un poco mejor que adivinar al azar. Esto sugiere que, aunque los modelos de aprendizaje profundo pueden captar algunos patrones, es posible que aún no comprendan completamente las sutilezas de lo que hace que un segmento sea repetible.
La evaluación se basó en una métrica de ranking que mide qué tan bien los modelos predicen los mejores segmentos. Sin embargo, nuestra investigación indica que los modelos más complejos no necesariamente tuvieron un mejor desempeño que los más simples. Por ejemplo, aunque el modelo de atención debería haber sido superior debido a su contexto adicional, no mostró una ganancia de rendimiento significativa sobre el modelo completamente conectado.
La Importancia del Conjunto de Datos YTMR500
El conjunto de datos YTMR500 es crucial para futuras investigaciones sobre la predicción de datos de Más Reproducidos. Permite a los investigadores explorar varios métodos para mejorar la precisión de las predicciones. A medida que continuamos estudiando estos patrones, esperamos descubrir técnicas más efectivas que puedan usar información tanto de video como de audio para mejorar las predicciones.
Conclusión y Direcciones Futuras
En conclusión, predecir los datos de Más Reproducidos de segmentos de video es una tarea compleja que presenta desafíos tanto para la inteligencia artificial como para los observadores humanos. Aunque nuestros modelos de aprendizaje profundo han mostrado cierta capacidad para superar predicciones al azar, todavía queda un amplio margen de mejora.
Los esfuerzos futuros pueden incluir explorar enfoques multimodales que incorporen audio, texto y otros datos relevantes junto con las Características del video. Al hacerlo, podemos captar mejor los factores que llevan a que ciertos momentos en los videos sean reproducidos con frecuencia.
Animamos a la comunidad de investigación a usar el conjunto de datos YTMR500 para continuar este trabajo importante. Al compartir insights y avanzar en nuestra comprensión del comportamiento del espectador, podemos ayudar a mejorar la creación de contenido de video y las estrategias publicitarias en el panorama en evolución de los medios en línea.
Título: Can we predict the Most Replayed data of video streaming platforms?
Resumen: Predicting which specific parts of a video users will replay is important for several applications, including targeted advertisement placement on video platforms and assisting video creators. In this work, we explore whether it is possible to predict the Most Replayed (MR) data from YouTube videos. To this end, we curate a large video benchmark, the YTMR500 dataset, which comprises 500 YouTube videos with MR data annotations. We evaluate Deep Learning (DL) models of varying complexity on our dataset and perform an extensive ablation study. In addition, we conduct a user study to estimate the human performance on MR data prediction. Our results show that, although by a narrow margin, all the evaluated DL models outperform random predictions. Additionally, they exceed human-level accuracy. This suggests that predicting the MR data is a difficult task that can be enhanced through the assistance of DL. Finally, we believe that DL performance on MR data prediction can be further improved, for example, by using multi-modal learning. We encourage the research community to use our benchmark dataset to further investigate automatic MR data prediction.
Autores: Alessandro Duico, Ombretta Strafforello, Jan van Gemert
Última actualización: 2023-09-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06102
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06102
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://pytorch.org/docs/2.0/generated/torch.nn.MarginRankingLoss.html
- https://newsroom.cisco.com/press-release-content?articleId=1955935
- https://www-statista-com.tudelft.idm.oclc.org/statistics/289658/youtube-global-net-advertising-revenues/
- https://github.com/Benjamin-Loison/YouTube-operational-API
- https://github.com/v-iashin/video
- https://github.com/Duico/YTMR500
- https://github.com/ombretta/most-replayed-data