Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avanzando en el Monitoreo de Salud Remota con Contrast-Phys+

Un nuevo método mejora las mediciones de salud a distancia usando análisis de video facial.

― 10 minilectura


Monitoreo de Salud RemotaMonitoreo de Salud RemotaReimaginadofacial.la salud a través del análisis de videoNuevo método mejora el seguimiento de
Tabla de contenidos

La medición fisiológica remota es una técnica que nos permite medir señales de salud a distancia usando video. El enfoque principal es usar nuestros videos faciales para capturar cambios en el flujo sanguíneo. Este método se conoce como fotopletismografía remota, o rPPG. Las formas tradicionales de medir nuestra frecuencia cardíaca y respiración suelen usar sensores que tocan la piel, como los oxímetros de pulso. Estos dispositivos a veces pueden ser incómodos y provocar irritación en la piel.

En cambio, el rPPG utiliza cámaras que son fácilmente disponibles en dispositivos como smartphones y laptops. Esto nos permite medir cosas como la frecuencia cardíaca y la respiración sin necesidad de contacto cercano, lo que lo hace especialmente útil para la atención médica remota y situaciones donde el contacto físico podría no ser ideal.

Desafíos con los Métodos Actuales

Aunque muchas técnicas de rPPG muestran buenos resultados cuando se entrenan con datos etiquetados, obtener esos datos etiquetados puede ser difícil y caro. Muchos métodos existentes necesitan videos que estén emparejados con mediciones fisiológicas correctas. Recoger estos datos requiere un esfuerzo significativo, a menudo involucrando equipo médico especializado.

Se han hecho algunos avances recientes, incluyendo métodos que pueden aprender de datos de video sin necesitar etiquetas completas. Sin embargo, estos aún pueden tener problemas cuando los datos son de mala calidad o cuando las etiquetas no coinciden bien con los videos. Es aquí donde los nuevos métodos pueden ayudar.

Introduciendo Contrast-Phys+

Se ha desarrollado un nuevo método llamado Contrast-Phys+ para mejorar la medición rPPG. Este método puede ser entrenado de dos maneras diferentes: sin etiquetas (no supervisado) o con algunas etiquetas que podrían no coincidir del todo con el video (debilmente supervisado). Este es un paso importante, ya que permite al sistema usar videos incluso cuando no tenemos datos perfectos o completos.

El enfoque utiliza un modelo de aprendizaje profundo llamado Red Neuronal Convolucional 3D (3DCNN) para entender patrones en los videos. El modelo aprende a identificar señales de los videos que están conectadas con cambios fisiológicos como la frecuencia cardíaca. Este modelo funciona usando un concepto conocido como Pérdida Contrastiva, que ayuda al sistema a reconocer que las señales que provienen del mismo video deberían ser similares, mientras que las señales de diferentes videos deberían ser diferentes.

Beneficios del Nuevo Enfoque

Contrast-Phys+ ha sido probado con conjuntos de datos públicos que incluyen videos de color estándar (RGB) y de cerca infrarrojo. Los resultados muestran que este nuevo método supera a los métodos supervisados más antiguos, incluso cuando los datos de entrenamiento carecen de etiquetas completas o cuando algunas etiquetas no coinciden bien con los datos de video. También muestra ventajas al manejar el ruido y mejorar el rendimiento general de las mediciones fisiológicas remotas.

El método está basado en varias observaciones importantes sobre cómo funcionan las señales de rPPG. Estas observaciones ayudan al sistema a asumir que ciertos patrones o similitudes deberían existir en las señales si provienen del mismo video o situaciones similares.

Observaciones Clave sobre las Señales de rPPG

  1. Similitud Espacial: Las señales de rPPG de diferentes partes de la cara tienden a verse similares. Si mides desde varias regiones faciales, probablemente verás patrones similares en las señales.

  2. Similitud Temporal: La frecuencia cardíaca tiende a cambiar gradualmente. Esto significa que si tomas mediciones rPPG de momentos cercanos, también deberían verse similares.

  3. Diferencia entre Videos: Diversos videos generalmente tendrán señales diferentes. Esto se debe a que cada persona puede tener diferentes frecuencias cardíacas y respuestas fisiológicas.

  4. Rango de Frecuencia Cardíaca: La frecuencia cardíaca normal para la mayoría de las personas está entre 40 y 250 latidos por minuto. Esto ayuda a filtrar señales inusuales y se enfoca en el rango esperado de frecuencias cardíacas.

Implementación de Contrast-Phys+

Contrast-Phys+ está diseñado para funcionar bajo diversas condiciones. Puede utilizar eficazmente videos sin etiquetas así como aquellos con etiquetas parciales o desincronizadas. Este método puede adaptarse a situaciones donde faltan datos etiquetados o cuando no están perfectamente sincronizados con el video.

El primer paso es preprocesar los videos para localizar y aislar las caras. Después de identificar los puntos de referencia faciales, el modelo recorta estas áreas y las hace uniformes en tamaño para el análisis.

Representación de Bloques Espaciotemporales

La técnica luego utiliza una Red Neuronal Convolucional 3D para crear algo llamado representación de bloques espaciotemporales. Este bloque contiene señales de rPPG recolectadas de los videos a lo largo del tiempo. El proceso asegura que cada acción o cambio en el video aporte información valiosa al modelo sobre la señal de frecuencia cardíaca.

Para crear estas muestras de rPPG, el modelo utiliza técnicas de muestreo tanto espaciales como temporales. Esto significa que observa diferentes posiciones espaciales en la cara y toma mediciones a lo largo del tiempo. El resultado es un conjunto robusto de datos que ayuda al modelo a aprender de manera efectiva.

Funciones de Pérdida en Contrast-Phys+

La idea central para entrenar el modelo es la función de pérdida, que mide qué tan bien lo está haciendo el modelo. En Contrast-Phys+, la función de pérdida fomenta que el modelo identifique señales del mismo video que son similares, mientras asegura que las señales de diferentes videos se distingan entre sí.

Esto se hace a través de componentes de pérdida separados que guían la alineación de señales de rPPG basada en las diversas observaciones mencionadas anteriormente. Esto incluye pares positivos y negativos que ayudan al modelo a entender relaciones y diferencias entre señales de manera eficiente.

Configuración Experimental

Se evaluó la efectividad de Contrast-Phys+ usando cinco conjuntos de datos bien conocidos que incluyen una variedad de tipos de video y condiciones de grabación. Cada conjunto de datos tenía diferentes escenarios para asegurar que el modelo se probara exhaustivamente bajo diversas condiciones.

Para las pruebas, los videos se dividieron en segmentos que luego fueron analizados para extraer señales de rPPG y calcular métricas relacionadas con la frecuencia cardíaca. El objetivo final era evaluar qué tan bien el modelo podía medir frecuencias cardíacas y otros indicadores fisiológicos de manera precisa basándose solo en datos de video.

Métricas de Evaluación

Para evaluar el rendimiento, se utilizaron varias métricas, incluyendo el Error Absoluto Medio (MAE) y coeficientes de correlación. Estas métricas ayudan a medir cuán precisas son las frecuencias cardíacas predichas en comparación con las medidas por métodos tradicionales.

Resultados de los Experimentales

Medición de la Frecuencia Cardíaca

Los resultados de las pruebas de Contrast-Phys+ mostraron que consistentemente superó a los métodos más antiguos, incluso en escenarios con etiquetas faltantes o parciales. Esto incluyó pruebas bajo condiciones no supervisadas y débilmente supervisadas. En muchos casos, logró resultados comparables a los métodos totalmente supervisados, mostrando que es posible aprender de manera efectiva incluso con datos no ideales.

Variabilidad en la Frecuencia Cardíaca

El método también demostró ser efectivo para medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca a lo largo del tiempo. Este aspecto es crucial para aplicaciones en salud y análisis emocional, donde comprender los patrones de cambios en la frecuencia cardíaca puede brindar perspectivas sobre el estado de salud o la condición emocional de una persona.

Generalización entre Conjuntos de Datos

Uno de los hallazgos clave fue la habilidad del modelo para generalizar entre diferentes conjuntos de datos. Esto significa que el modelo entrenado en un conjunto de videos podría hacer predicciones precisas en datos de video completamente nuevos. Tal flexibilidad es esencial para aplicaciones prácticas, donde las fuentes de video pueden diferir ampliamente.

Robustez al Ruido y Eficiencia Computacional

Otra ventaja de Contrast-Phys+ es su robustez contra el ruido. El modelo pudo enfocarse en las áreas faciales importantes mientras ignoraba el ruido de fondo o distracciones en el video. Esto se confirmó a través de mapas de saliencia, que demostraron que el modelo enfatiza las partes relevantes de la cara en lugar de ser desviado por detalles irrelevantes.

Contrast-Phys+ también es computacionalmente eficiente. Funciona más rápido que algunos métodos existentes, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en tiempo real donde se requiere un análisis rápido de datos de video.

Discusión

La capacidad de funcionar bien con etiquetas parciales o inexistentes marca un avance significativo en la medición fisiológica remota. Esto abre nuevas posibilidades para usar datos de video cotidianos para el monitoreo de salud sin la carga de necesitar equipo especializado o extensos conjuntos de datos etiquetados.

La adaptabilidad del método lo convierte en un fuerte candidato para aplicaciones en atención médica remota, donde la necesidad de monitorear pacientes sin visitas en persona es cada vez más importante. Su capacidad para procesar datos de manera rápida y eficiente mientras mantiene precisión presenta una herramienta poderosa para futuros estudios y aplicaciones.

Direcciones Futuras

Mirando hacia el futuro, hay muchas extensiones potenciales para Contrast-Phys+. Trabajos futuros podrían explorar otras señales fisiológicas más allá de la frecuencia cardíaca, como tasas respiratorias o incluso niveles de estrés. El desarrollo continuo de este método podría conducir a soluciones de monitoreo de salud más completas que utilicen tecnología de video común y técnicas de aprendizaje automático.

Al hacer que el monitoreo de salud sea más accesible y menos dependiente de herramientas especializadas, Contrast-Phys+ representa un avance en nuestra capacidad para rastrear y responder a condiciones de salud en tiempo real. A medida que la atención médica remota continúa evolucionando, tales innovaciones serán esenciales para proporcionar soluciones efectivas que satisfagan las necesidades de salud modernas.

Conclusión

En resumen, Contrast-Phys+ representa un avance significativo en el campo de la medición fisiológica remota. Al aprovechar el análisis de video y el aprendizaje automático, este método permite un monitoreo de salud preciso sin necesidad de contacto directo o extensos datos de entrenamiento etiquetados. Su capacidad para adaptarse a varias condiciones de datos y su robustez contra el ruido destacan su potencial para aplicaciones en el mundo real. A medida que miramos hacia el futuro, la integración de tales tecnologías en el monitoreo de salud diario probablemente se volverá cada vez más común, allanando el camino para enfoques más innovadores para comprender y gestionar la salud.

Fuente original

Título: Contrast-Phys+: Unsupervised and Weakly-supervised Video-based Remote Physiological Measurement via Spatiotemporal Contrast

Resumen: Video-based remote physiological measurement utilizes facial videos to measure the blood volume change signal, which is also called remote photoplethysmography (rPPG). Supervised methods for rPPG measurements have been shown to achieve good performance. However, the drawback of these methods is that they require facial videos with ground truth (GT) physiological signals, which are often costly and difficult to obtain. In this paper, we propose Contrast-Phys+, a method that can be trained in both unsupervised and weakly-supervised settings. We employ a 3DCNN model to generate multiple spatiotemporal rPPG signals and incorporate prior knowledge of rPPG into a contrastive loss function. We further incorporate the GT signals into contrastive learning to adapt to partial or misaligned labels. The contrastive loss encourages rPPG/GT signals from the same video to be grouped together, while pushing those from different videos apart. We evaluate our methods on five publicly available datasets that include both RGB and Near-infrared videos. Contrast-Phys+ outperforms the state-of-the-art supervised methods, even when using partially available or misaligned GT signals, or no labels at all. Additionally, we highlight the advantages of our methods in terms of computational efficiency, noise robustness, and generalization. Our code is available at https://github.com/zhaodongsun/contrast-phys.

Autores: Zhaodong Sun, Xiaobai Li

Última actualización: 2024-02-18 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06924

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06924

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares